Nacional
¿Atrasos en pagos de Infonavit? Esto te interesa

CDMX.-El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó el programa “Nivela Tu Pago”, cuyo propósito es otorgar descuentos en las mensualidades de los créditos.
A través de esta iniciativa, los acreditados pueden recibir una reducción del 25% al 75% en sus pagos mensuales durante un periodo de 12 meses, dependiendo de sus ingresos, siendo los de menores recursos quienes obtienen el mayor beneficio.
El objetivo del programa es apoyar tanto a quienes están al día con sus pagos como a aquellos con retrasos, ajustando el monto mensual de forma proporcional. Durante el año que dura el programa, Infonavit cubrirá la parte del pago que el acreditado no cubra. Además, existe la opción de extender el beneficio por un año adicional bajo solicitud.
Los acreditados pueden solicitar este apoyo hasta tres veces durante la vigencia de su crédito. Para acceder al programa “Nivela Tu Pago”, los solicitantes deben completar un cuestionario que determinará el descuento aplicable.
Requisitos para solicitar el programa:
- Tener un crédito hipotecario financiado únicamente por Infonavit.
- No estar en proceso legal.
- Estar al día o con un máximo de 12 pagos atrasados.
- No estar desempleado sin acceso al Fondo de Protección de Pagos.
- Haber realizado al menos 12 pagos completos desde el inicio del crédito.
- Tener al menos 12 pagos pendientes para liquidar el crédito.
- Cumplir con el plazo de liquidación establecido en el contrato.
- Haber pasado al menos un año desde la conversión del crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos bajo el programa Responsabilidad Compartida.
¿Cómo solicitar el programa “Nivela Tu Pago”? Para aplicar al descuento en Infonavit, sigue estos pasos:
- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), selecciona “Mi Crédito” y elige “Solicitud de reestructura”.
- O acude a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) con:
- Número de crédito o de Seguridad Social.
- Identificación oficial con foto.
- Recibo de luz reciente de la vivienda.
Es importante recordar que, una vez concluido el periodo de 12 meses, la mensualidad volverá a las condiciones originales del crédito.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg