Conecta con nosotros

Nacional

Unificada la oposición:”no pasará la reforma”

Publicado

el

CDMX.-La Reforma al Poder Judicial fue aprobada en lo general y particular por legisladores de la Cámara de Diputados y turnada al Senado de la República para su análisis, discusión y votación. En tanto la opocición ya inicia movimientos para hacer frente en el Senado y frenar la reforma.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República informó que la primera lectura de la Reforma al Poder Judicial se estaría dando el martes 10 de septiembre del 2024, y un día después estaría pasando al Pleno para su discusión en lo general y particular.

Ernestina Godoy, legisladora de Morena adelantó que se citó a una reunión extraordinaria de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos a celebrarse el domingo 8 de septiembre, a la 1:00 de la tarde para comenzar la discusión.

“Procederemos al estudio y análisis de la minuta con el propósito de la elaboración del dictamen correspondiente que le será legalmente circulado en este sentido. Estamos citando a una sesión el día domingo 8 de septiembre a las 13:00 horas para iniciar la discusión de este tema”, confirmó la presidenta de las Comisiones de Puntos Constitucionales.

Ellos son los senadores que votarán en contra
‘Unidos para Mejorar’, organización no gubernamental reveló un listado con los nombres de senadores y senadoras que habrían manifestado públicamente su oposición a la Reforma al Poder Judicial, sumando un total de 43 personas que estarían emitiendo su voto en contra.

Los políticos que integran las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano serían quienes votarán la próxima semana en contra de la Reforma Judicial, sin embargo, aún hay dos senadores que pertenecen al PRD que no han manifestado sus decisión.

  • Los que estarían votando en contra en el Senado son:
    Partido Revolucionario Institucional:
    Claudia Anaya
  • Pablo Angulo
  • Manuel Añorve
  • Anabell Ávalos
  • Manlio Fabio Beltrones
  • Néstor Camarillo
  • Ángel García
  • Cynthia López
  • Alejandro Moreno
  • Miguel Riquelme
  • Mely Romero
  • Paloma Sánchez
  • Cristina Ruíz
  • Karla Toledo
  • Carolina Viggiano
  • Rolando Zapata
  • Partido Acción Nacional:
    Ricardo Anaya
  • Gina Campuzano
  • Marko Cortés
  • María Díaz
  • Agustín Dorantes
  • Laura Esquivel
  • Michel González
  • Juan Antonio Martín del Campo
  • Mayuli Martínez
  • Lupita Murguía
  • Francisco Ramírez Acuña
  • Ivideliza Reyes
  • Verónica Rodríguez
  • Gustavo Sánchez
  • Imelda Sanmigel
  • Enrique Vargas
  • Mario Vázquez
  • Lilly Téllez
  • Mauricio Vila
  • Miguel Yunes
  • Susana Zatarain

Movimiento Ciudadano:

  • Alejandra Barrales
  • Clemente Castañeda
  • Luis Donaldo Colosio
  • Amalia García

¿Qué necesita Morena y aliados para aprobar la reforma en el Senado?
En el Senado de la República hay un total de 128 senadores y senadoras; para que la reforma al Poder Judicial sea aprobada en el Pleno debe tener mayoría, es decir, se necesitarían 86 votos a favor.

Hasta el momento Morena y aliados (PT y Verde) suman un total de 85, por lo que, les faltaría un voto para sumar la mayoría calificada.

¡El Dato! En caso de que sea aprobada en su totalidad la Reforma Judicial de AMLO en la Cámara de Diputados, Senadores y al menos 17 legislaturas locales, pasará al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Sin embargo, las minorías parlamentarias tienen 30 días naturales para impugnar ante la SCJN por la vía inconstitucional. Pero, se requiere del apoyo d 165 de 500 diputados y al menos, 43 de 128 senadores.

Senado concede licencia a morenistas para votar reforma Judicial
El Pleno del Senado de la República concedió este jueves 5 de septiembre, una licencia a Marcelo Ebrard y Juan Carlos Loera, integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con la finalidad de que pueden emitir su voto para decidir el futuro de la Reforma al Poder Judicial.

Fuente: AS

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Publicado

el

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.

Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.

La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.