Nacional
Traicionan perredistas a su partido para otorgan la mayoría calificada a Morena en el Senado

CDMX.- Los senadores perredistas Araceli Saucedo y José Sabino Herrera se incorporaron a la bancada de Morena en el Senado de la República, con lo que el partido y aliados se quedan a un escaño para obtener la mayoría calificada en la cámara alta.
Los legisladores fueron presentados durante la plenaria morenista que se realiza a puerta cerrada y posteriormente acompañaron a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en conferencia.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para obtener mayoría calificada en el Senado se requieren 86 de 128 legisladores.
La coalición entre Morena, el Partido Verde y el PT sumaron 83 escaños, por lo que con las dos incorporaciones suman 85, es decir, están a un senador de también tener mayoría en esta cámara, tras obtenerla en Diputados.

Senado de la República 2024
Quiénes son los perredistas que se sumaron a Morena en el Senado
Araceli Saucedo y José Sabino Herrera rechazaron haber traicionado a las personas que votaron por ellos a través del PRD y negaron haber recibido presiones al anunciar su adhesión a la bancada morenista.
José Sabino Herrera es un empresario ganadero que fue diputado del Congreso de Tabasco de 2012 a 2015 y presidente municipal de Huimanguillo de 2016 a 2018. El pasado 9 de junio, luego de recibir su constancia como senador electo, Herrera declaró que se integrará a la Cámara alta como legislador independiente.
A pesar de haber hecho campaña en Tabasco al lado de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, el senador negó traicionar al Sol Azteca y a los tabasqueños que votaron por él.
“Las alianzas terminaron el 2 de junio”, dijo. Y aunque seguirá siendo perredista, aseguró que busca tener voz en el Senado, lo que logrará bajo el cobijo por Morena.
“Aquí no hay condición, aquí no hay Judas, no hay traición; aquí hay convicción”, defendió al término de la reunión plenaria de los senadores electos de Morena.
“Vamos a darles resultados (al pueblo de Tabasco), pero simple y sencillamente tuvimos un acompañamiento en campaña y hoy en día los tiempos demandan otros temas en los cuales debemos estar a la altura”, agregó.
A pesar de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que los dos senadores electos por el PRD que se sumaron a Morena fueron víctimas de diversas “presiones”, Sabino Herrera lo negó.
“No hubo presión en ningún momento (…) yo no escuché que hubiera presiones, yo estuve ahí (en la conferencia), al contrario, yo soy de izquierda, vengo de lucha y de esfuerzo”, insistió.
Respecto a su opinión del paquete de reformas constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados y que una vez aprobadas allá deberán discutirse en el Senado, el legislador anticipó que estudiará a detalle cada propuesta.
En esa misma línea, la michoacana Araceli Saucedo rechazó también haber traicionado a quienes le dieron su voto.
“Traición es ir en contra de tus principios, congruencia es mantenernos firmes con los principios de izquierda, de ideología y hoy lo que he hecho es mantenerme firme, firme con esta congruencia de 20 años en lo personal de estar en este movimiento de izquierda, eso es congruencia”.
Saucedo es diputada local en el Congreso de Michoacán y antes fue diputada federal y regidora del municipio de Salvador Escalante; es militante del PRD desde 2002.
Explicó que continuará como militante del PRD a nivel estatal, ya sin registro nacional. Insistió que no se afiliará a Morena pese a su incorporación a la bancada. El PRD en el estado, reiteró, tomará sus decisiones para independizarse.
PAN pide a senadores honrar el voto que recibieron al ser parte de la oposición
El presidente del PAN, Marko Cortés, se pronunció contra la adhesión a Morena en el Senado de dos perredistas y les pidió honrar por lo que fueron votados.
“Quisiera que honraran el voto que tuvieron de la oposición, en el caso de la senadora michoacana, Araceli Saucedo, tuvo más votos de Acción Nacional que del propio PRD y este es un espacio de la gente que debe haber equilibrio y contrapeso, como fue también el caso del senador de Tabasco, yo espero que honren esa confianza que mexicanos les dieron para venir a defender la voz de los que no coincidimos, de los que pensamos que en México debe haber control constitucional”, dijo ante medios de comunicación.
Fuente: Animal Político

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg