Cultura
Inauguran exposición de jaguares en Quintana Roo: Un tributo al trabajo de mujeres artesanas
Cancún.- El Hotel Xcaret Arte inauguró una nueva exposición, que rinde homenaje al jaguar como símbolo cultural y al trabajo de mujeres artesanas de México.
La exhibición, compuesta por 40 figuras de barro y 41 máscaras de jaguares provenientes de diversas regiones del país, estará disponible hasta el 2 de diciembre de este año.
Durante la inauguración, Judith Alaniz Figueroa, curadora del Hotel Xcaret Arte, destacó la relevancia de esta colección propiedad del arquitecto Miguel Quintana, quien la ha reunido a lo largo de los años.
El arquitecto Miguel Quintana Pali, fundador y CEO de Grupo Xcaret, dio un emotivo mensaje antes de inaugurar la exposición de jaguares en el Hotel Xcaret Arte, una muestra compuesta por obras elaboradas por manos artesanas de diversas regiones de México.
En su discurso, Quintana Pali destacó la importancia de las piezas expuestas, mencionando en particular una obra de un jaguar con sus crías que tardó dos años en ser elaborada por la artesana Juana Gómez, oriunda de Amatenango del Valle, Chiapas.
“Es impresionante el nivel de detalle y dedicación que Juana puso en esta pieza, y ella misma nunca imaginó ver su obra expuesta en Xcaret”, señaló el empresario.
Además, Quintana Pali subrayó la alta demanda por las creaciones de Juana, afirmando que su trabajo es tan apreciado que no logra satisfacer todas las solicitudes.
Judith Alaniz Figueroa, curadora de la muestra, explicó que la exposición fue diseñada para resaltar al jaguar como un patrimonio cultural tanto regional como universal.
“El jaguar, a través de mitos y leyendas, es un representante de una cultura ancestral y, al mismo tiempo, simboliza la labor de las mujeres artesanas que han contribuido a darle vida a este emblemático animal dentro de la cultura maya”, señaló.

La exposición, que combina elementos simbólicos y culturales, promete ofrecer a los visitantes una experiencia enriquecedora y un panorama amplio sobre la importancia del jaguar en la tradición mexicana. Tras el cierre de la exhibición temporal, algunas de las piezas más relevantes se integrarán a la colección permanente del hotel.
Para Juana Gómez, artesana originaria de Amatenango del Valle, Chiapas, el trabajo que realizan es algo que nace del corazón y la mente, además de estar estrechamente ligado a sus raíces, como es el caso del jaguar.
“Estar aquí es como dar un gran reconocimiento al trabajo que hacemos en Chiapas”, comentó entrevistada durante la inauguración de una exposición de jaguares en el Hotel Xcaret Arte, que reúne más de un centenar de obras de artesanos de todo México.
“Mostrar nuestras creaciones en un lugar como Xcaret es una oportunidad para que la gente vea lo que realmente hacemos con nuestras manos. Es un honor que nuestro arte sea valorado de esta manera”, señaló.
Sin embargo, Juana también destacó los desafíos que enfrentan las mujeres artesanas, especialmente al trabajar en comunidad marcada por el machismo.
“Como mujer artesana, es difícil a veces trabajar con otros artesanos. Hay envidias y competencia, y muchos piensan que el arte es algo que todos pueden hacer de la misma manera. Pero la verdad es que el arte nace del corazón y la mente, y eso es lo que hace que cada obra sea única”, explicó.
Hablando sobre su trabajo con el jaguar, Juana enfatizó la importancia cultural de este felino en su comunidad.
“Para nuestros antepasados mayas, el jaguar era un guardián, un dios. Está estrechamente ligado a nuestra cultura, y eso es algo que intentamos reflejar en nuestras piezas”, enfatizó.

Cultura
FPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
Cozumel, 24 de noviembre de 2025.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reforzó su compromiso con la educación ambiental al organizar dos cine-debates dirigidos a estudiantes de primaria y nivel medio superior, con el propósito de fomentar la reflexión crítica sobre la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos de la isla.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estas actividades se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo objetivo es formar nuevas generaciones conscientes del cuidado del patrimonio natural y promover espacios de análisis sobre los retos ambientales actuales.
La primera jornada se realizó en la Primaria Juan de Grijalva, donde 52 estudiantes de quinto y sexto grado participaron en la proyección de la película animada WALL-E. A partir de la historia, los alumnos identificaron problemáticas como el consumismo, la contaminación y el deterioro ambiental, generando reflexiones sobre la responsabilidad individual y colectiva en la protección del planeta.
El segundo cine-debate, titulado Cambio Climático, Pesca y Arrecifes, se llevó a cabo en el BiblioAvión Gervasio con estudiantes del CETMAR. Mediante el documental Tiburones del Mar de Cortés, los jóvenes analizaron la situación de los tiburones, la pesca sustentable y los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos. Asimismo, discutieron la necesidad de fortalecer regulaciones que garanticen la conservación de los arrecifes y promuevan un equilibrio entre industria, turismo y pesca responsable.
Las actividades fueron encabezadas por el biólogo Adrián Tun Cano, del Parque Urbano Corazón, y la maestra Andrea Martínez Zamora, del colectivo Manglares Más Sanos, Más Vivos A.C., con apoyo de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Cozumel.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del rally “Corro, Bailo y Me Alimento”, un evento gratuito que busca fomentar la activación física, la convivencia social y la reflexión comunitaria sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La cita será el próximo martes 25 de noviembre a las 18:00 horas en el BiblioAvión Gervasio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de generar espacios seguros y motivadores que fortalezcan la salud y el bienestar integral de las mujeres.

El rally, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), incluirá dinámicas de movimiento, baile y ejercicios de bajo impacto, además de estaciones recreativas y momentos de reflexión sobre el autocuidado. La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, subrayó que la FPMC mantiene programas permanentes y temporales que promueven el desarrollo personal de las mujeres, como talleres de Bailes Latinos y Pintura Textil.
Las participantes podrán inscribirse en grupos de cinco a diez integrantes directamente en el BiblioAvión Gervasio. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación personal y disposición para vivir una jornada llena de energía, convivencia y mensajes de prevención.
Con este rally, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la salud, la integración comunitaria y la conciencia social en torno a la eliminación de la violencia contra la mujer.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horasENCABEZA NIVARDO MENA SORTEO DE LA BOLA NEGRA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasGINO SEGURA LANZA “COMITÉS TRANSFORMADORES” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 21 horasVISITA HISTÓRICA DEL NUNCIO APOSTÓLICO REAFIRMA LA FE Y UNIDAD DE ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE SU CREACIÓN CON CEREMONIA CÍVICA
-
Culturahace 21 horasFPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL
-
Cancúnhace 21 horasQUINTANA ROO CELEBRA 123 AÑOS DE HISTORIA Y LEGADO EN LA NIÑEZ CANCUNENSE
-
Cancúnhace 21 horasPROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ LA SOLIDARIDAD HUMANA CON CELEBRACIÓN NAVIDEÑA
-
Viralhace 21 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CONMEMORA EL 123 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL TERRITORIO DE QUINTANA ROO




















