Conecta con nosotros

Cultura

Inauguran exposición de jaguares en Quintana Roo: Un tributo al trabajo de mujeres artesanas

Publicado

el

Cancún.- El Hotel Xcaret Arte inauguró una nueva exposición, que rinde homenaje al jaguar como símbolo cultural y al trabajo de mujeres artesanas de México.
La exhibición, compuesta por 40 figuras de barro y 41 máscaras de jaguares provenientes de diversas regiones del país, estará disponible hasta el 2 de diciembre de este año.

Durante la inauguración, Judith Alaniz Figueroa, curadora del Hotel Xcaret Arte, destacó la relevancia de esta colección propiedad del arquitecto Miguel Quintana, quien la ha reunido a lo largo de los años.

El arquitecto Miguel Quintana Pali, fundador y CEO de Grupo Xcaret, dio un emotivo mensaje antes de inaugurar la exposición de jaguares en el Hotel Xcaret Arte, una muestra compuesta por obras elaboradas por manos artesanas de diversas regiones de México.

En su discurso, Quintana Pali destacó la importancia de las piezas expuestas, mencionando en particular una obra de un jaguar con sus crías que tardó dos años en ser elaborada por la artesana Juana Gómez, oriunda de Amatenango del Valle, Chiapas.

“Es impresionante el nivel de detalle y dedicación que Juana puso en esta pieza, y ella misma nunca imaginó ver su obra expuesta en Xcaret”, señaló el empresario.

Además, Quintana Pali subrayó la alta demanda por las creaciones de Juana, afirmando que su trabajo es tan apreciado que no logra satisfacer todas las solicitudes.

Judith Alaniz Figueroa, curadora de la muestra, explicó que la exposición fue diseñada para resaltar al jaguar como un patrimonio cultural tanto regional como universal.

“El jaguar, a través de mitos y leyendas, es un representante de una cultura ancestral y, al mismo tiempo, simboliza la labor de las mujeres artesanas que han contribuido a darle vida a este emblemático animal dentro de la cultura maya”, señaló.

La exposición, que combina elementos simbólicos y culturales, promete ofrecer a los visitantes una experiencia enriquecedora y un panorama amplio sobre la importancia del jaguar en la tradición mexicana. Tras el cierre de la exhibición temporal, algunas de las piezas más relevantes se integrarán a la colección permanente del hotel.

Para Juana Gómez, artesana originaria de Amatenango del Valle, Chiapas, el trabajo que realizan es algo que nace del corazón y la mente, además de estar estrechamente ligado a sus raíces, como es el caso del jaguar.

“Estar aquí es como dar un gran reconocimiento al trabajo que hacemos en Chiapas”, comentó entrevistada durante la inauguración de una exposición de jaguares en el Hotel Xcaret Arte, que reúne más de un centenar de obras de artesanos de todo México.

“Mostrar nuestras creaciones en un lugar como Xcaret es una oportunidad para que la gente vea lo que realmente hacemos con nuestras manos. Es un honor que nuestro arte sea valorado de esta manera”, señaló.

Sin embargo, Juana también destacó los desafíos que enfrentan las mujeres artesanas, especialmente al trabajar en comunidad marcada por el machismo.

“Como mujer artesana, es difícil a veces trabajar con otros artesanos. Hay envidias y competencia, y muchos piensan que el arte es algo que todos pueden hacer de la misma manera. Pero la verdad es que el arte nace del corazón y la mente, y eso es lo que hace que cada obra sea única”, explicó.

Hablando sobre su trabajo con el jaguar, Juana enfatizó la importancia cultural de este felino en su comunidad.

“Para nuestros antepasados mayas, el jaguar era un guardián, un dios. Está estrechamente ligado a nuestra cultura, y eso es algo que intentamos reflejar en nuestras piezas”, enfatizó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC CONVOCA A UNA JORNADA DE MEDITACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PUNTA SUR

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo, 23 de junio de 2025.– Como parte de su compromiso con el bienestar social y la preservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la próxima edición del programa “Huellas de Conciencia”, una jornada enfocada en la conexión espiritual y ecológica con la naturaleza. La actividad se realizará el sábado 28 de junio, a las 9:00 horas, en el emblemático Parque Ecoturístico Punta Sur.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa representa un esfuerzo concreto por fortalecer la relación entre la comunidad y los ecosistemas, en sintonía con los valores del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve una convivencia armónica y sustentable.

Durante el evento, las y los participantes serán guiados por el maestro Luis Miguel Pérez Martín en una sesión de meditación y atención plena frente al mar Caribe, enfocada en la conciencia ecológica y la bioculturalidad del sitio. Enseguida, se sumarán a las labores de restauración del manglar en la Laguna X’tacún, ecosistema vital que actúa como barrera natural, depósito de carbono y refugio de biodiversidad.

Jesús Benavides Andrade, director del Parque Punta Sur, destacó que esta actividad está dirigida tanto al público en general como a colectivos ambientalistas, instituciones educativas y empresas socialmente responsables, reforzando así la participación ciudadana en la protección del entorno.

Quienes deseen unirse a “Huellas de Conciencia” pueden registrarse enviando un correo a parquepuntasur@cozumelparks.org. La convocatoria destaca la importancia de la acción comunitaria para garantizar el éxito de los programas ecológicos en la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

REALIZARÁ IMCA CONFERENCIA IMPACTANTE SOBRE ADICCIONES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de junio de 2025 — Como parte de las actividades conmemorativas del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, anunció la realización de la primera “Conferencia sobre Adicciones con Alejandra Cierra”, un evento de enfoque preventivo, educativo y reflexivo dirigido a toda la comunidad.

El director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, confirmó que la conferencia se llevará a cabo el próximo martes 24 de junio en el Teatro 8 de Octubre, con dos horarios disponibles: 13:00 y 17:00 horas. La entrada tendrá una cuota de recuperación simbólica de 100 pesos, destinada a fortalecer futuras actividades de concientización.

La ponente invitada, Alejandra Cierra, es psicóloga y adicta en proceso de recuperación, cuya experiencia profesional y vivencial le permite ofrecer una mirada honesta y profunda sobre las adicciones. En su intervención abordará temas clave como los tipos de adicciones, síntomas de alerta, orígenes emocionales y sociales, así como estrategias de rehabilitación y procesos de acompañamiento familiar.

“Queremos que este evento contribuya a la prevención y sensibilización, especialmente entre jóvenes, padres de familia y grupos vulnerables. La participación de organizaciones como Alcohólicos Anónimos y colectivos de autoayuda será vital para enriquecer el diálogo y el aprendizaje colectivo”, expresó Ortuño Báez.

Con esta iniciativa, el IMCA busca fortalecer el tejido social y ofrecer herramientas que permitan identificar y atender a tiempo conductas de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias.

La conferencia representa una valiosa oportunidad para que la sociedad cancunense reflexione sobre los efectos de las adicciones y participe activamente en la construcción de una comunidad más informada y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.