Conecta con nosotros

Nacional

Diputada Marcela Guerra entrega a la diputada Ifigenia Martínez documentación para trabajos de la LXVI Legislatura

Publicado

el

CDMX.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, Marcela Guerra Castillo (PRI) se reunió, en un acto protocolario, con la presidenta de la Mesa de Decanos para la LXVI Legislatura, diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández (Morena), para hacerle entrega de diversos documentos relevantes para los trabajos de la próxima Legislatura.

Previamente a la sesión constitutiva de la LXVI Legislatura y en las instalaciones de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guerra Castillo hizo entrega de una carpeta con 359 dictámenes de las iniciativas y minutas en poder de la Mesa, a las cuales se tendrán que sumar los 17 dictámenes que corresponden a las iniciativas de reformas constitucionales remitidas por el Ejecutivo Federal, dando un total de 377 asuntos.

También, la relación de 619 minutas que por disposición reglamentaria serán desechadas con motivo de la conclusión de la Legislatura.

De igual modo, una carpeta de asuntos jurídicos que contiene: informe de prioridades legislativas por mandato judicial, derivadas de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y amparos; cumplimientos parciales de prioridades legislativas que son asuntos aprobados en esta Cámara y que están pendientes en el Senado; sentencias de recursos de reconsideración y de inconformidad derivados del proceso electoral.

Además, convenios institucionales firmados en el tercer año por la Presidencia, donde destacan convenios de colaboración con la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de interconexión de ambas dependencias, con el Tribunal Electoral del Poder Judicial en materia de colaboración institucional, educativa y de impulso en acciones de igualdad sustantiva, con el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo para impulsar investigaciones relacionadas con la normatividad marítima mexicana, y con el Instituto Fidel Castro Ruz en materia de difusión cultural.

Guerra Castillo mencionó que se da cuenta del informe de eventos de diplomacia parlamentaria y aquellos a desarrollarse en los primeros meses de la próxima Legislatura, las acciones y resultados de la Unidad para la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados y el informe semestral de la Unidad de Transparencia. Indicó que, durante estos tres años, la Cámara de Diputados ha sido evaluada con el cien por ciento de cumplimiento a las obligaciones de Transparencia.

Asimismo, hizo entrega de los estudios elaborados por el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias, en atención a recomendaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a esta Cámara de Diputados, en materia de acceso a la justicia de la población trans, así como de actos de tortura y desaparición forzada.

La diputada Marcela Guerra consideró un privilegio y honor coincidir con la diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández en esta legislatura LXVI “porque estoy segura que con su liderazgo y la participación de todas las fuerzas políticas aquí representadas que nos dan la diversidad y la pluralidad que hay en México, seguiremos avanzando en la construcción de mejores leyes, en la construcción de acuerdos, siempre en beneficio de nuestra nación”.

La documentación está avalada por su presidencia

La diputada electa Ifigenia Martha Martínez y Hernández agradeció la entrega de estos documentos y afirmó que observará la tarea realizada por “ustedes como antecedente y con mucho cuidado del periodo que a nosotros ahora nos toca llevar a cabo”.

Indicó que tomará el tiempo para poder consultar sobre los trabajos. “Yo sé que todos ustedes dejan aquí muy en claro cuál fue su labor; que bueno que así sea y que exista esta documentación”.

Esa documentación, abundó, afortunadamente está avalada por su presidencia y son muy amables en dar una certificación adicional que es insustituible de su personalidad y el cariño y afecto que cumplieron con la labor que se les encomendó. “Mi agradecimiento actual y también de antemano futuro. Yo los estaré consultando a ustedes”, concluyó. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.