Nacional
Vifac ofrece luz; conoce su misión por la vida

Por: Carlos Helios
Este es un terrible caso de varios que llegan a presentarse en algunos lugares de nuestro país, también muestra la descomposición moral, social y educativa que siguen padeciendo muchos mexicanos:
La familia de la niña Leslie es originaria de Chiapas, fue violada desde los seis años de edad por su propio hermano, de este abuso tuvo un hijo con tan solo 10 años de edad, los ataques sexuales hacia ella continuaron ya que su agresor la amenazó con asesinar a sus otros cuatro hermanitos, por esta razón este malhechor logró intimidar a Leslie para que no lo denunciara con sus padres. Buscando un mejor porvenir su familia se mudó a Cancún Quintana Roo donde vecinos notaron que la pequeña adolescente de 12 años lucía muy desmejorada y además tenía un avanzado embarazó, por lo cual decidieron llamar a las autoridades. En ese momento por fin la justicia apareció y el depredador sexual fue arrestado por la policía municipal de Cancún. Debido a la deteriorada condición psicológica y física de la menor, fue canalizada al DIF y a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños Adolescentes y la Familia de Quintana Roo.
Camino a la Sanación
Hasta este momento parecería que el calvario sufrido por Leslie sería una estadística más de abuso infantil, ella quedaría traumatizada y condenada junto con sus hijos a la marginación y pobreza por el resto de su vida, pero no, afortunadamente hay bondad en México, autoridades, gente y organizaciones de buen corazón dispuestas a servir y ayudar. La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños Adolescentes y la Familia de Quintana Roo y el DIF estaban al tanto del terrible daño sufrido por la menor y rebasaba sus capacidades para atenderla a ella, su retoño y un bebé muy próximo a nacer, requería una atención pormenorizada, no solo de su salud física y psicológica sino un riguroso proceso de cuidado para tratar de sanarla e intentar una reconstrucción de su vida y entorno. Conociendo la trayectoria, trabajo, seriedad y los diversos servicios que ofrece el Vifac Cancún, Leslie fue llevada a esta organización social que tiene como fin atender a mujeres embarazadas en situación vulnerable que deciden dar a luz a sus hijos.
Pero qué es el Vifac y porqué las autoridades de diversas entidades de la República recurren a esta entidad. Vida y familia, A. C., tiene más de 30 años auxiliando sin fines de lucro a mujeres embarazadas en condiciones de desamparo y violencia, en sus 28 casas-hogar distribuidas a lo largo del país ellas reciben gratuitamente durante su embarazo y posterior a este un cuidado integral para ella y su hijo, que incluye todo, es decir: estadía en instalaciones limpias y seguras, alimentación nutritiva, atención médica y ginecológica para el cuidado y desarrollo de su embarazo, medicamentos, ultrasonido y vitaminas, se encargan también del pago de los gastos del alumbramiento, mamilas, pañales y ropa para los bebés, terapia psicológica con el fin de ayudarlas a superar sus conflictos emocionales, regularización escolar y pláticas para prevención de embarazo adolescente. Además las jóvenes reciben capacitación en diversos oficios con el fin de que puedan ser capaces de conseguir un empleo y reencausar su vida. Todas las futuras madres que llegan o solicitan su ayuda están allí de manera voluntaria, algunas de ellas como el caso antes mencionado, consignadas directamente por instancias gubernamentales. Es muy importante aclarar que Vifac no se encarga de otorgar la adopción de infantes, solamente el DIF y las Procuradurías de niños, niñas y adolescentes son las únicas autoridades competentes para tramitar los procedimientos de adopción.
Creatividad Empresarial
Todas las Casas-Hogar de Vifac tienen un presupuesto con el que apenas pueden operar por lo que los directivos de cada una de las sedes estatales tienen que realizar gestiones y convenios con la iniciativa privada, gobiernos municipales, estatales y federales para hacerse de recursos en especie o económicos para cumplir cabalmente con su misión. Por ejemplo de acuerdo a la Directora de Vifac Cancún, Claudia Citlali Hernández Bustamante, sus gastos ascienden a los 250 mil pesos mensuales, por lo cual en los casi cinco años que tiene dirigiéndola ha tenido que ingeniárselas no solo para mantenerse, sino mejorar la calidad de sus servicios y crecer. En su edificio puede albergar hasta 20 chicas embarazadas, en algunos casos con hijos menores de cinco años, por lo que ha potenciado sus habilidades empresariales para crear negocios, tales como la venta de pastelillos que gracias a su calidad y sabor ha derivado en una panadería, también instaló una cocina popular a la que ha nombrado “Cocinando con Amor”, pero sin duda el negocio más exitoso ha sido la venta de artículos usados donados por los voluntarios y amigos de Vifac: vestidos, pantalones, chamarras, tenis, zapatos, bolsas, sombreros, etc., para mujeres, hombres, niños y niñas, todo ello de gran calidad y en magníficas condiciones, llamado, “Bazar del Segundo Aire” con sus ingresos mensuales casi consigue cubrir la operación de Vifac Cancún.
Un Himno por la Vida
Todo comenzó con la idea de Citlali de hacer una canción que plasmara las emociones y sentimientos de las muchachas que inician con miedo e incertidumbre la responsabilidad de llevar en su vientre una nueva vida. Para ello contó con el talento y apoyo del compositor Pablo Delgado y Luis Guinea. Pablo es un consumado músico y compositor con estudios en una de las escuelas de música más prestigiadas a nivel mundial Berklee, además es hijo de una voluntaria de Vifac Cancún. Finalmente la idea cristalizó en un verdadero himno de optimismo, amor por la vida y esperanza llamado “Sin Mirar Atrás”, la primera versión fue interpretada a dos voces por unas amigas de Pablo, ya que la idea de Citlali era que la canción únicamente amenizara los diversos eventos que organiza Vifac en sus congresos nacionales y locales como apoyo a su labor, pero el tema resultó tan impactante y conmovedor que la coordinadora de comunicación de Vifac, Mina Ferrriz de Con, lo puso a consideración de su amigo el destacadísimo productor, compositor y músico mexicano Áureo Baqueiro, uno de los productores más prestigiados sino es que el mejor del género pop en Hispanoamérica, ganador dos veces del premio Grammy Latino. Aquí es muy importante destacar la tarea del productor, quien con su sensibilidad, gusto y conocimiento musical dirige, da forma y estilo al arreglo musical y la manera en que debe cantar el intérprete la composición. Entre la enorme cantidad de estrellas que ha producido destacan: Paty Cantú, Natalia Lafourcade, Thalia, María José Paulina Rubio, Alejandro Fernández, el dueto Ha*Ash, Timbiriche, La Oreja de Van Gogh y Sin Bandera, por citar algunos nombres. Al escuchar Baqueiro “Sin Mirar Atrás”, quedó maravillado y se dio cuenta de que ahí había un hitazo y se propuso él mismo producir el tema y dárselo a cantar a algunas de las figuras con las que ha trabajado.
El Elegido
Después de barajar varias opciones la mejor elección fue Alexander Acha, quien generosamente, gusto y orgullo aceptó cantar el tema y apoyar la causa del Vifac, el rubio intérprete es hijo del legendario cantante Emanuel y ha logrado forjar con su propio nombre y talento una exitosa carrera. El resultado de la mancuerna Baqueiro-Acha con la canción “Sin Mirar Atrás” ha sido extraordinario y tan del gusto de Alexander que decidió que el primer sencillo de su nuevo álbum sea “Sin Mirar Atrás”, lo que redituara sin duda en beneficio de Vifac, que es dueña de los derechos de autor. El tema ya está disponible y puede ser escuchado en Spotify, todas las plataformas digitales y visto en Youtube.
Mientras tanto el trabajo de Citlali Hernández sigue dando frutos y gracias a su incansable labor acaba de inaugurar la nueva casa Vifac en el municipio de Felipe Carrillo Puerto el pasado 17 de agosto para seguir apoyando a las mujeres embarazadas que lo requieran.
Contacto: Instagram: Vifac_quintana_roo, Facebook: Vifac Cancun



Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.
La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.
El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA
-
Cancúnhace 19 horas
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 4 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Cancúnhace 19 horas
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
SE FORTALECE EL MERCADO INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 83 MATRÍCULAS PROFESIONALES
-
Nacionalhace 19 horas
RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL