Economía y Finanzas
El peso mexicano extiende pérdidas tras avance de reforma judicial

CDMX— El peso mexicano extendió pérdidas frente al dólar durante las primeras horas del 27 de agosto, en medio de volatilidad luego del avance en comisiones de la reforma al poder judicial en el Congreso mexicano y a la espera de datos económicos externos.
El tipo de cambio cotiza en el mercado spot en $19.51 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 7:00), una depreciación de 0.50% comparado con el cierre del lunes 26.
La caída del peso mexicano contrasta con el debilitamiento del Índice Dólar de 0.05% (Ciudad de México, 7:05) de acuerdo con datos de Bloomberg.
El peso mexicano es la mayor divisa en registrar mayores pérdidas frente al dólar (-0.43), entre las 16 mayores monedas seguidas por Bloomberg, seguida por el dólar taiwanés (-0.38) y el won surcoreano (-0.23).
Existe nerviosismo ante el riesgo a las inversiones extranjeras que planean llegar a México en el corto plazo, así como la reinversión de utilidades de las empresas que ya están en el país, señaló la directora de análisis financiero de Banco Base, Gabriela Siller.
“Su tendencia estará guiada en mayor medida por el desarrollo de los datos económicos externos, recordando el fortalecimiento de la divisa al cierre de la semana pasada, gracias a los comentarios de Powell y el debilitamiento del dólar”, precisó grupo financiero Monex en un reporte.
El desempeño del peso se mueve tras la aprobación del dictamén en comisiones de la reforma al poder judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presentación del próximo director general de la endeudada empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla.
Estos son los precios del dólar en los principales bancos del país durante las primeras horas del martes 27 de agosto, según una revisión hecha por Bloomberg Línea (Ciudad de México, 7:10 horas).
Banco Azteca: $19.75 pesos
BBVA México: $19.68 pesos
Banorte: $19.70 pesos
Citibanamex: $19.90 pesos
El Diario Oficial de la Federación (DOF) señala un tipo de cambio para hoy martes de $19.3820 pesos mexicanos por dólar.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia

La jornada de ayer en los mercados financieros mexicanos cerró con un panorama mixto. El peso mexicano logró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una modesta ganancia impulsada principalmente por el sector de consumo básico.
El dólar estadounidense cerró la jornada en el mercado spot alrededor de los $19.61 pesos mexicanos, reflejando una ligera disminución de aproximadamente 0.17% en comparación con el cierre anterior. Esta leve fortaleza del peso se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la estabilidad relativa de los precios del petróleo y un moderado apetito por riesgo en los mercados internacionales.
En cuanto a la cotización del dólar en los principales bancos del país, se observan los siguientes rangos al cierre de esta edición (los valores exactos pueden variar ligeramente entre instituciones y a lo largo del día):
- Banamex: Compra: $19.05 – Venta: $19.75
- BBVA: Compra: $19.15 – Venta: $19.85
- Banorte: Compra: $18.90 – Venta: $19.90
- Santander: Compra: $19.20 – Venta: $19.80
Es importante recordar que estos precios son referenciales y pueden variar según la sucursal y el momento de la operación.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un incremento de 1.05%, llevando al índice S&P/BMV IPC a ubicarse en los 57,954.39 puntos. El impulso principal provino de empresas del sector de consumo básico, que mostraron un desempeño positivo ante expectativas de una demanda resiliente. Sin embargo, otros sectores como el tecnológico y el industrial mostraron un comportamiento más moderado, limitando ganancias mayores en el índice general.
Este cierre mixto refleja la cautela de los inversionistas ante la persistente incertidumbre económica global y las expectativas sobre futuras decisiones de política monetaria a nivel internacional. Los analistas señalan que la atención se centrará en los próximos indicadores económicos y en los comunicados de los bancos centrales para anticipar la dirección de los mercados en las próximas semanas.
En resumen:
- Dólar Spot: Cierra alrededor de $19.61 pesos (ligera baja).
- Peso Mexicano: Muestra una leve apreciación frente al dólar.
- Bancos: El dólar se vende en un rango aproximado de $19.75 a $19.90 pesos.
- BMV (S&P/BMV IPC): Cierra con una ganancia de 1.05%, alcanzando los 57,954.39 puntos.
Los inversionistas y analistas seguirán de cerca la evolución de estos indicadores y los eventos económicos venideros para evaluar las perspectivas del mercado mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
se fortalece el peso frente al dolar

Este miércoles 7 de mayo, el peso mexicano se fortaleció ligeramente frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio cerró en 19.65 pesos por unidad, con el tipo de cambio FIX establecido por el Banco de México en 19.6365 pesos.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
Al cierre de la jornada, los precios del dólar en los bancos más importantes del país fueron los siguientes:
- Afirme: compra en 18.60 y venta en 20.20 pesos.
- Banco Azteca: compra en 18.80 y venta en 20.15 pesos.
- BBVA Bancomer: compra en 18.83 y venta en 19.97 pesos.
- Banorte: compra en 18.50 y venta en 20.00 pesos.
- Citibanamex: compra en 19.07 y venta en 20.16 pesos.
- Scotiabank: compra en 17.00 y venta en 22.00 pesos.
- Inbursa: compra en 19.20 y venta en 20.20 pesos.
Es importante considerar que estas cotizaciones pueden variar durante el día y entre sucursales.
Factores que influyeron en el tipo de cambio
La apreciación del peso respondió a un entorno internacional marcado por la cautela, con los inversionistas atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, la atención se mantiene sobre los indicadores inflacionarios en México y las tensiones comerciales globales que podrían impactar la estabilidad económica.
Cierre de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias importantes. El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales empresas que cotizan en el país, subió un 2.71% y alcanzó los 57,349.83 puntos. Durante el día, el índice osciló entre los 55,619 y 57,456 puntos, mostrando un comportamiento alcista en contraste con las pérdidas registradas en Wall Street.
Este avance se da a pesar del entorno global de incertidumbre, lo que resalta la fortaleza relativa del mercado bursátil mexicano frente a la volatilidad internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Deporteshace 23 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Viralhace 5 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 10 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 21 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Chetumalhace 23 horas
CONGRESO DEL PUEBLO APRUEBA REFORMA HISTÓRICA PARA FRENAR DESARROLLOS ILEGALES EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 23 horas
INDIA LANZA OPERACIÓN MILITAR CONTRA PAKISTÁN: UNA ESCALADA QUE SACUDE AL MUNDO
-
Cancúnhace 23 horas
APRUEBAN SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA EL 2025 EN BENITO JUÁREZ