Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El desplome de Temu, los resultados de Nvidia y el petróleo

Publicado

el

Agencias — Este martes, los mercados sopesan las expectativas de los resultados de Nvidia que se conocerán mañana y más voces a favor de los recortes de tasas de la Reserva Federal. Por otro lado, las perspectivas se deterioran para el petróleo y Skydance Media se hace con Paramount Global, poniendo fin a una dramática contienda de adquisiciones.

Entre tanto, la empresa matriz de Temu advierte a los inversores sobre la sostenibilidad de sus ingresos y preocupa sobre la salud de la economía de China.

⬇️Las acciones de Temu.
Las malas noticias para China Las malas noticias para China no dejan de sucederse. PDD Holdings, propietaria de Temu, sorprendió el lunes a los inversores con unas perspectivas inusualmente sombrías, la última advertencia a los mercados mundiales sobre el deterioro de la salud de la economía china.

Las acciones de PDD se desplomaron un 29%, en la mayor caída registrada hasta la fecha, y perdieron US$55.000 millones de valor de mercado después de advertir que el crecimiento de los ingresos disminuirá inevitablemente, poniendo de relieve los retos que plantea mantener su ritmo de expansión frente a rivales agresivos como ByteDance.

Su cofundador, Chen Lei, subrayó en repetidas ocasiones que la trayectoria actual de PDD no era sostenible, en un momento en que competidores como TikTok, de ByteDance, y Alibaba Group compiten por los compradores preocupados por el presupuesto. Las acciones de la empresa cayeron durante las operaciones previas a la comercialización en Nueva York.

🇨🇳El hierro y China también preocupan.
Los problemas de China también preocupan a BHP Group, la mayor minera del mundo, incluso después de que sus beneficios estuvieran en línea con las expectativas. “A corto plazo, prevemos volatilidad en los mercados mundiales de materias primas, con China experimentando una recuperación desigual”, declaró su CEO, Mike Henry.

La oferta de mineral de hierro superará a la demanda el año que viene, a medida que el excedente de acero inunde el mercado, añadió. Los datos de China del martes reforzaron este mensaje, mostrando que las pérdidas en las acerías del país volvieron a aumentar el mes pasado, lo que justifica nuevos recortes de producción para salvar los márgenes del asediado sector.

👀A la espera de Nvidia.
El anuncio de los resultados de Nvidia (NVDA) está a la vuelta de la esquina. Con los inversores a la espera de pistas sobre las perspectivas de los mercados en general.

Las acciones de Nvidia han ganado más de un 3.600% desde el comienzo de 2019, ya que la compañía se beneficia de la venta del principal chip necesario para el trabajo de la inteligencia artificial, acuñando muchos nuevos multimillonarios en el proceso.

🚙Aranceles a los autos eléctricos.
Canadá impondrá nuevos aranceles a los vehículos eléctricos, el aluminio y el acero fabricados en China, alineándose con sus aliados occidentales y tomando medidas para proteger a los fabricantes nacionales. El Gobierno anunció un gravamen del 100% sobre los autos eléctricos y del 25% sobre el acero y el aluminio, confirmando un informe anterior de Bloomberg News.

El primer ministro Justin Trudeau dio a conocer la política el lunes en Halifax, Nueva Escocia, donde se ha reunido con el resto de su gabinete para una serie de reuniones sobre la economía y las relaciones exteriores.

🔄La sucesión en Apple.
Luca Maestri, director financiero de Apple desde hace muchos años, dejará el cargo a finales de año y lo sustituirá Kevan Parekh. Parekh, que ocupa el cargo de vicepresidente de planificación y análisis financiero, se convertirá en director financiero el 1 de enero “como parte de una sucesión planificada”, dijo Apple en un comunicado el lunes.

Maestri continuará supervisando los equipos de servicios corporativos, incluyendo áreas como la tecnología de la información y los bienes raíces, dijo la compañía.

✂️A favor de un recorte.
Y tenemos más voces a favor de los recortes de tasas de la Reserva Federal. La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que cree que es apropiado que la Fed comience a recortar las tasas de interés.

Las declaraciones de Daly se hicieron eco de los comentarios del presidente Jerome Powell, quien dijo la semana pasada en Jackson Hole que ha ganado confianza en que la inflación está en camino de volver al 2% y “ha llegado el momento de que la política se ajuste”.

🛢️Perspectivas del crudo.
En cuanto a las materias primas, el petróleo bajó a medida que Wall Street empeora las perspectivas del crudo para el próximo año. Goldman Sachs y Morgan Stanley han rebajado sus previsiones de precios ante el aumento de la oferta mundial, incluida la que podría provenir de la OPEP+.

Los dos bancos prevén que el barril de Brent se sitúe por debajo de los US$80 en 2025, y ambos creen que el mercado del crudo será excedentario y que los precios tenderán a la baja en los próximos 12 meses.

La decisión de la OPEP+ de dar marcha atrás en los recortes voluntarios de la oferta podría significar que el cártel pretende “disciplinar estratégicamente la oferta no procedente de la OPEP”, señalaron los analistas de Goldman, al tiempo que advirtieron de que los precios del crudo podrían no alcanzar sus previsiones revisadas en varios escenarios.

🤝Acuerdo con Paramount.
Skydance Media, del productor David Ellison, se convertirá en el nuevo propietario de Paramount Global después de que el heredero de Seagram, Edgar Bronfman Jr., abandonara la operación, poniendo fin a uno de los concursos de adquisición más dramáticos de la industria.

El histórico estudio de Hollywood dijo que espera completar el acuerdo con Skydance en la primera mitad de 2025 al confirmar la retirada de Bronfman a última hora del lunes. También puso fin a su periodo de “go-shop” que le permitía buscar otros postores.

🔘Las bolsas ayer (26/08): Dow Jones Industrial (0,16%), S&P 500 (-0,32%), Nasdaq (-0,85%), Stoxx 600 (-0,02%)

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Publicado

el

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.

📉 Dólar en retroceso frente al peso

La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
  • Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
  • HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
  • Banco Base: Compra y Venta $18.65
  • BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
  • Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78

Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.

📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso

La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.

Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.

El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS; BMV ROMPE RACHA ALCISTA

Publicado

el

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.— En una jornada marcada por la cautela de los mercados internacionales, el tipo de cambio en México se mantiene relativamente estable, mientras el peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Este jueves, el billete verde abrió con una cotización interbancaria de $18.64 pesos por unidad, ligeramente por encima del cierre previo de $18.59.

La estabilidad del tipo de cambio se da en medio de expectativas por los datos de inflación en Estados Unidos, que podrían influir en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El índice de precios al productor en EE.UU. mostró una caída inesperada de -0.1% en agosto, lo que refuerza la posibilidad de que la Fed mantenga una postura flexible respecto a futuras alzas en las tasas de interés.

En México, el tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en $18.6353 pesos por dólar. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Afirme: $17.80 / $19.20
  • Banco Azteca: $17.45 / $19.04
  • Bank of America: $17.6678 / $19.7239
  • Banorte: $17.50 / $19.00
  • BBVA Bancomer: $17.74 / $18.87
  • Citibanamex: $17.97 / $19.08
  • Scotiabank: $17.60 / $19.30
  • Santander: $19.65 / $21.35
  • HSBC: $18.58 / $18.86
  • Grupo Financiero Multiva: $18.66 / $18.66

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una caída del 0.31%, ubicando su principal indicador en 60,489.19 unidades. Esta baja rompe una racha de cuatro jornadas al alza, incluidas tres consecutivas con récords de cierre máximo. El retroceso se atribuye a resultados mixtos en los mercados globales y a la cautela de los inversionistas ante los próximos anuncios económicos en EE.UU. y Europa.

A pesar de la ligera depreciación del peso en la apertura, la moneda nacional acumula una apreciación de 9.9% en lo que va del año, lo que la posiciona como una de las divisas emergentes más resilientes frente a la volatilidad internacional.

Con un entorno económico global en constante cambio, los analistas recomiendan seguir de cerca los indicadores internacionales y las decisiones de política monetaria que podrían impactar directamente en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.