Economía y Finanzas
El desplome de Temu, los resultados de Nvidia y el petróleo

Agencias — Este martes, los mercados sopesan las expectativas de los resultados de Nvidia que se conocerán mañana y más voces a favor de los recortes de tasas de la Reserva Federal. Por otro lado, las perspectivas se deterioran para el petróleo y Skydance Media se hace con Paramount Global, poniendo fin a una dramática contienda de adquisiciones.
Entre tanto, la empresa matriz de Temu advierte a los inversores sobre la sostenibilidad de sus ingresos y preocupa sobre la salud de la economía de China.
⬇️Las acciones de Temu.
Las malas noticias para China Las malas noticias para China no dejan de sucederse. PDD Holdings, propietaria de Temu, sorprendió el lunes a los inversores con unas perspectivas inusualmente sombrías, la última advertencia a los mercados mundiales sobre el deterioro de la salud de la economía china.
Las acciones de PDD se desplomaron un 29%, en la mayor caída registrada hasta la fecha, y perdieron US$55.000 millones de valor de mercado después de advertir que el crecimiento de los ingresos disminuirá inevitablemente, poniendo de relieve los retos que plantea mantener su ritmo de expansión frente a rivales agresivos como ByteDance.
Su cofundador, Chen Lei, subrayó en repetidas ocasiones que la trayectoria actual de PDD no era sostenible, en un momento en que competidores como TikTok, de ByteDance, y Alibaba Group compiten por los compradores preocupados por el presupuesto. Las acciones de la empresa cayeron durante las operaciones previas a la comercialización en Nueva York.
🇨🇳El hierro y China también preocupan.
Los problemas de China también preocupan a BHP Group, la mayor minera del mundo, incluso después de que sus beneficios estuvieran en línea con las expectativas. “A corto plazo, prevemos volatilidad en los mercados mundiales de materias primas, con China experimentando una recuperación desigual”, declaró su CEO, Mike Henry.
La oferta de mineral de hierro superará a la demanda el año que viene, a medida que el excedente de acero inunde el mercado, añadió. Los datos de China del martes reforzaron este mensaje, mostrando que las pérdidas en las acerías del país volvieron a aumentar el mes pasado, lo que justifica nuevos recortes de producción para salvar los márgenes del asediado sector.
👀A la espera de Nvidia.
El anuncio de los resultados de Nvidia (NVDA) está a la vuelta de la esquina. Con los inversores a la espera de pistas sobre las perspectivas de los mercados en general.
Las acciones de Nvidia han ganado más de un 3.600% desde el comienzo de 2019, ya que la compañía se beneficia de la venta del principal chip necesario para el trabajo de la inteligencia artificial, acuñando muchos nuevos multimillonarios en el proceso.
🚙Aranceles a los autos eléctricos.
Canadá impondrá nuevos aranceles a los vehículos eléctricos, el aluminio y el acero fabricados en China, alineándose con sus aliados occidentales y tomando medidas para proteger a los fabricantes nacionales. El Gobierno anunció un gravamen del 100% sobre los autos eléctricos y del 25% sobre el acero y el aluminio, confirmando un informe anterior de Bloomberg News.
El primer ministro Justin Trudeau dio a conocer la política el lunes en Halifax, Nueva Escocia, donde se ha reunido con el resto de su gabinete para una serie de reuniones sobre la economía y las relaciones exteriores.
🔄La sucesión en Apple.
Luca Maestri, director financiero de Apple desde hace muchos años, dejará el cargo a finales de año y lo sustituirá Kevan Parekh. Parekh, que ocupa el cargo de vicepresidente de planificación y análisis financiero, se convertirá en director financiero el 1 de enero “como parte de una sucesión planificada”, dijo Apple en un comunicado el lunes.
Maestri continuará supervisando los equipos de servicios corporativos, incluyendo áreas como la tecnología de la información y los bienes raíces, dijo la compañía.
✂️A favor de un recorte.
Y tenemos más voces a favor de los recortes de tasas de la Reserva Federal. La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que cree que es apropiado que la Fed comience a recortar las tasas de interés.
Las declaraciones de Daly se hicieron eco de los comentarios del presidente Jerome Powell, quien dijo la semana pasada en Jackson Hole que ha ganado confianza en que la inflación está en camino de volver al 2% y “ha llegado el momento de que la política se ajuste”.
🛢️Perspectivas del crudo.
En cuanto a las materias primas, el petróleo bajó a medida que Wall Street empeora las perspectivas del crudo para el próximo año. Goldman Sachs y Morgan Stanley han rebajado sus previsiones de precios ante el aumento de la oferta mundial, incluida la que podría provenir de la OPEP+.
Los dos bancos prevén que el barril de Brent se sitúe por debajo de los US$80 en 2025, y ambos creen que el mercado del crudo será excedentario y que los precios tenderán a la baja en los próximos 12 meses.
La decisión de la OPEP+ de dar marcha atrás en los recortes voluntarios de la oferta podría significar que el cártel pretende “disciplinar estratégicamente la oferta no procedente de la OPEP”, señalaron los analistas de Goldman, al tiempo que advirtieron de que los precios del crudo podrían no alcanzar sus previsiones revisadas en varios escenarios.
🤝Acuerdo con Paramount.
Skydance Media, del productor David Ellison, se convertirá en el nuevo propietario de Paramount Global después de que el heredero de Seagram, Edgar Bronfman Jr., abandonara la operación, poniendo fin a uno de los concursos de adquisición más dramáticos de la industria.
El histórico estudio de Hollywood dijo que espera completar el acuerdo con Skydance en la primera mitad de 2025 al confirmar la retirada de Bronfman a última hora del lunes. También puso fin a su periodo de “go-shop” que le permitía buscar otros postores.

🔘Las bolsas ayer (26/08): Dow Jones Industrial (0,16%), S&P 500 (-0,32%), Nasdaq (-0,85%), Stoxx 600 (-0,02%)
Fuente:Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.
El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.
Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:
- Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
- Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
- CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
- BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
- Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
- HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
- Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
- Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
- Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
- BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
- CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
- BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.
Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.
Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:
- Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
- Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
- CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
- BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
- Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
- HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
- Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
- Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
- BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
- BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
- CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos
En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.
En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 9 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 8 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 9 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Deporteshace 2 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 8 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 8 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025