Nacional
Urgente tomar responsabilidad por el cuidado de los animales de compañía en México

CDMX.- En el marco del Día Internacional del Perro Callejero, que se conmemora cada 27 de julio, Norberto Maldonado, presidente de la Fundación Kooltivo, hace un llamado urgente a la sociedad para adoptar una postura de empatía y responsabilidad hacia los perros y gatos que viven en la calle.
De acuerdo con el Índice de Mascotas sin Hogar, en México aproximadamente 27.9 millones de perros y gatos viven en situación de calle. Esta cifra alarmante indica que, de los 88.03 millones de animales de compañía en el país, al menos 1 de cada 3 no cuenta con un hogar digno. A pesar de que 60 millones de estos animales tienen un tutor o dueño, 96 mil viven en albergues y 18.8 millones en la calle.
«En Fundación Kooltivo, creemos firmemente que la adopción responsable es una acción de empatía que puede transformar vidas”, afirma Norberto Maldonado. «Cada uno de estos animales merece una oportunidad para vivir con dignidad y amor. Adopción, esterilización e identificación son pasos cruciales para abordar el problema del abandono y extravío de mascotas», añade
El estudio revela que sólo el 30% de las mascotas en México tienen un dueño, mientras que el resto vive en condiciones comunitarias o en la calle. Este problema afecta a los animales y es un asunto de salud pública, Por ejemplo, en la Ciudad de México, se generan más de 600 toneladas de heces de perros diariamente, lo que puede causar enfermedades gastrointestinales, respiratorias, oculares y de la piel.
“Sabemos que hay esfuerzos para promover la tenencia responsable como el Registro en el RUAC de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México; sin embargo, la cifra de registros se queda corta y debería ser un programa nacional”, menciona el directivo.
Por ello, la Fundación Kooltivo impulsa varios programas para mejorar la vida de estos animales y fomentar una convivencia armoniosa con los seres humanos:
Apadrina un Perrito: Ofrecemos la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de un perrito necesitado a través de nuestro programa de apadrinamiento.
Segunda Oportunidad: Brindamos apoyo y cariño a perritos de 7 años o más, que enfrentan mayores dificultades para encontrar un hogar.
Siembra Amor con Adopción: Promovemos la adopción a través de alianzas con albergues, jornadas de adopción, donativos de comida y campañas de esterilización.
De esta forma, instamos a la ciudadanía a involucrarse y apoyar las iniciativas mencionadas. Para mayor información sobre cómo puedes ayudar, visita nuestro sitio web:
https://www.norbertomaldonado.mx/kooltivo.
Para concluir, Norberto Maldonado enfatiza: «Juntos podemos crear un mundo donde cada perro y gato tenga un hogar digno y amoroso. Cada acción cuenta: adopta, esteriliza, identifica y cuida”.
Mayor información: https://www.norbertomaldonado.mx/kooltivo
Fuente: Edomexaldía

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg