Conecta con nosotros

Nacional

Un físico dirigirá PEMEX, Claudia Sheinbaum presenta a Víctor Rodríguez Padilla

Publicado

el

CDMX— Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, nombró a Víctor Rodríguez Padilla como el próximo director general de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo.

Ver más: ¿Quién será el próximo director general de Pemex?, la pregunta de los US$100.000 millones

El físico dirigirá Pemex y tendrá que resolver el pago de su deuda financiera, la cual asciende a US$99.400 millones, mientras la producción de petróleo, su principal negocio, enfrenta una tendencia en declive.

“La coordinación con el secretario (de Hacienda) Rogelio Ramírez de la O va a ser fundamental para estabilizar la situación financiera y financiar los proyectos del futuro”, dijo el próximo CEO de Pemex durante la presentación.

El próximo director de Pemex dijo que tiene el mandato de mantener la producción 1,8 millones de barriles al día para abastecer las refinerías de Pemex.

El directivo asumirá sus funciones el 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum tome posesión de Presidencia de México, en sustitución de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

¿Quién es Víctor Rodríguez Padilla el próximo CEO de Pemex?
Víctor Rodríguez Padilla es licenciado en física, maestro en ingeniería energética egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con un doctorado en Economía de la Energía por la Universidad Pierre Mendès France, Grenoble. Se desempeña actualmente como profesor titular en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

La relación entre Padilla y Claudia Sheinbaum comenzó en el ámbito académico. En 2012, Sheinbaum publicó un artículo de investigación con Rodríguez Padilla sobre la política energética mexicana e indicadores de sostenibilidad.

“Nos conocemos desde hace muchísimos años, él es más grande que yo, pero tenemos la misma carrera, aunque estudiamos en distintos lugares”, dijo Sheinbaum durante la presentación.

El investigador mexicano ha sido una voz crítica de la reforma energética de 2013, impulsada por el expresidente priista Enrique Peña Nieto, la cual abrió el sector petrolero a la inversión privada, y se ha pronunciado en favor del fortalecimiento del control del Estado mexicano.

Esta historia fue actualizada a las 13:37 horas con ajuste en el nombre de la empresa en el primer párrafo.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.