Economía y Finanzas
Advierte coparmex que la elección de Jueces es un peligro para la inversión en México
Nacional .- En medio del proceso legislativo para la reforma al Poder Judicial, el ánimo de los empresarios para invertir en México bajó 13.9 puntos porcentuales durante abril y julio del 2024, respecto a igual periodo del año previo, derivado de la incertidumbre provocada por los eventuales cambios en el Poder judicial.
Ese porcentaje es el más bajo de los últimos 5 años, alertó la Coparmex.
De acuerdo con los datos del sondeo DataCoparmex, solo el 39.6% de los socios del organismo del sector empresarial consideró que es un buen momento para realizar inversiones, lo que se tradujo en un retroceso de 13.9 puntos porcentuales frente al periodo abril-julio de 2023.
Incluso esa cifra se ubicó a un nivel similar al observado en 2020, cuando el país se enfrentó a la pandemia del covid-19.
“Atribuimos a esa incertidumbre jurídica para la inversión derivada de la posibilidad de que haya una mayoría calificada que permita al partido en el poder y sus aliados, la modificación de la Constitución sin intervención de otras fuerzas políticas”, sostuvo el presidente de la Coparmex, José Medina Mora Icaza
El dirigente empresarial señaló que eso significaría un retroceso a lo que sucedía en los años 70 en la democracia mexicana , donde “las fuerzas de oposición no podían intervenir en la modificación a la Constitución y en particular esa mayoría calificada pone en riesgo la certidumbre”.
Medina Mora recalcó que las empresas grandes tienen el mayor porcentaje de ánimo para invertir, con un 51.5%.
En contraste, las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan cerca del 90% de los socios de COPARMEX, tienen un ánimo de inversión significativamente menor.
Además, destacó: “los obstáculos que tienen precisamente para invertir y destaca, en primer lugar, con el 48% de respuestas, la incertidumbre sobre el contexto político donde los cambios que se perfilan en el Poder Judicial generan cautela.
Un 46% responde que tiene que ver con la creciente inseguridad, y un 46% con incertidumbre por el contexto económico”.
“El poder incidir en estos obstáculos permitirá que el animo para invertir se traduzca en una mayor inversión y podamos aprovechar esta gran oportunidad que es el Nearshoring”, explicó Medina Mora
Con base en el reporte, Medina Mora detalló que las entidades con mayor ánimo para invertir son Campeche, Coahuila, Tlaxcala, Baja California Sur y Estado de México, todas estas entidades con porcentajes mayores a un 50% de este ánimo para invertir.
Por otro lado, los estados con menor animo para invertir son Nayarit, Morelos y Tabasco. Las mayores reducciones en el ánimo para invertir en el último año fueron Yucatán, Puebla y Aguascalientes, que habían destacado por ser tres entidades con un alto ánimo para invertir.
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 8 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 8 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 22 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Nacionalhace 7 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















