Economía y Finanzas
Hoteleros pesimistas ante panorama por falta de presupuesto federal para promoción
Tulum.- Los hoteles de Tulum, al igual que los del resto del Caribe Mexicano, han tenido un verano con niveles de ocupación inferior a los de años anteriores, por varios factores, como el huracán “Beryl”, la escasez de aviones, la falta de promoción institucional federal y la continua proliferación de rentas vacacionales, ya fuera de todo control.
Esto lo explicó David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, quien detalló que en agosto se tiene una ocupación promedio de 59% en Tulum y de 66% en el Caribe Mexicano; cuando en ese mismo mes de 2023, las cifras fueron de 65% para Tulum y de 71% para Quintana Roo.
En este verano “atípico”, indicó, podría comenzarse ya a ver las consecuencias de la falta de una promoción institucional por parte de México desde hace varios años, situación que contrasta con las fuertes campañas publicitarias que lanzan países rivales, en especial en el Caribe.
A esto debe añadirse la evacuación casi total que se tuvo en Tulum, a consecuencia del huracán “Beryl”, que de forma anómala pasó muy cerca del inicio de la temporada. El destino tardó casi 12 días en llegar a sus niveles habituales, pero muchos turistas que se enteraron de este fenómeno sencillamente cancelaron sus reservaciones.
Otro factor de peso son los problemas de abasto de aviones, por parte de Boeing y Airbus, los que han obligado a las aerolíneas a reducir sus vuelos, incluido a Quintana Roo.
“En agosto de este año, hemos tenido 151 llegadas menos en comparación al de 2023”, comentó el representante hotelero, situación que supone una reducción del 7% en arribos.
“Los vuelos llegan llenos, el interés de turistas no es el problema, sino que las flotillas están reducidas, lo que también eleva el costo de los vuelos”, abundó.
Es indiscutible que, de los visitantes que arriban a Tulum y otros destinos quintanarroenses, un número creciente no se hospedan en hoteles, sino que recurren a rentas vacacionales.
“Este fenómeno ya está fuera de todo rango razonable, con 54 mil registros en todo el estado, lo que trae una serie de consecuencias, como la falta de viviendas para los quintanarroenses y el abaratamiento de nuestros destinos”, señaló.

David Ortiz Mena matizó que, a pesar de todos estos problemas, la disminución no fue tan considerable, si se toma en cuenta que la temporada fuerte para Quintana Roo no es la veraniega, sino la de invierno, para la cual las expectativas son altas.
“Hay buenas noticias en el Aeropuerto de Tulum, donde de forma reiterada se anuncian nuevas rutas, lo que muestra confianza en el destino; en particular, las aerolíneas canadienses aumentarán frecuencias”, señaló.
Más importante que echar culpas a factores como las plataformas digitales, lo principal es ver cómo mejorar la imagen de los destinos, hallar soluciones a los desafíos actuales, y, en especial ver cómo recuperar la promoción institucional por parte de la Federación, concluyó David Ortiz Mena.


Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 8 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 8 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 22 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















