Nacional
“No llego sola, llegamos todas”: presidenta electa

CDMX.-Claudia Sheinbaum prometió que durante su gobierno, que arrancará el 1 de octubre, no regresará a la estrategia de seguridad de “guerra contra el narco”, pues aseguró que el pueblo no quiere volver a la violencia.
Durante la ceremonia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se le otorgó la constancia de mayoría, la Presidenta electa aseguró que pondrá todo su empeño en mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
“No llego sola, llegamos todas”: Sheinbaum afirma que dará ‘hasta la vida’ por servir a México
“La mayoría de las y los ciudadanos no quiere que regresen los gobiernos al servicio de unos cuantos, o la prepotencia, o el influyentismo. No quieren que regrese ni la corrupción, ni los privilegios. Ese es el mandato del pueblo de México”, explicó la próxima gobernante.
Con estas palabras marcó su tendencia de continuidad a la llamada cuarta transformación “iniciada en 2018 por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, en lugar de seguir las estrategias de gobiernos anteriores.
“Me comprometí durante el proceso electoral a seguir construyendo la paz atendiendo las causas y abatiendo la impunidad, y el pueblo lo aprobó con su voto, lo haremos con estrategia, no regresará la guerra contra el narco. Seguiremos construyendo paz con justicia”, subrayó.
Esto en referencia al gobierno de Felipe Calderón (entre 2006 y 2012), que inició con un combate frontal contra grupos del crimen organizado. Para ello, el entonces Presidente se vistió de militar.
“No queremos que nadie sea discriminado, que nunca más se trate al pueblo de México con desprecio, con clasismo, con racismo, a las mujeres con machismo, que nuestras raíces y nuestro destino están en la fraternidad, en el humanismo, en ser tratados siempre como iguales. Un México soberano, libre, independiente”, abundó la primera mujer en ganar elecciones presidenciales.
TEPJF otorgó constancia de mayoría a CSP
Mónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF, entregó la constancia de mayoría a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con lo que ésta se convierte oficialmente en la Presidenta electa de México.
“El pleno paritario, por primera vez en 30 años de esta institución, le hace entrega de la constancia que la acredita como la candidata que obtuvo la mayoría de los votos en la elección presidencial. Con este mallete, en nombre de la paridad, la inclusión, la legalidad y la constitucionalidad, en representación de los integrantes de esta sala superior, la declaramos Presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos”, reconoció.
Acto seguido, la ex jefa de Gobierno firmó el documento que concluye formalmente el proceso de elección. En la víspera, el TEPJF desechó las impugnaciones presentadas por la elección del 2 de junio, y avaló el triunfo de Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum se compromete con el pueblo de México
La primera mandataria reconoció su triunfo como el fruto del esfuerzo de todo su movimiento, su generación y la causa feminista. En este sentido, refrendó el compromiso con el país, que será gobernado por una mujer.
“Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo. Que viva México”, concluyó la próxima (y primera) Presidenta de México.
Fuente: Milenio

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg