Economía y Finanzas
Mars y Kellanova, Apple, las inversiones de Buffett y el hierro

CDMX— Este jueves, los mercados sopesan la adquisición que hará Mars de Kellanova por US$36.000 millones, la mayor operación del año entre dos grandes empresas alimentarias. Además, Apple avanza con el desarrollo de un robot de escritorio.
Entre tanto, los beneficios de Tencent alivian las preocupaciones sobre el rendimiento de los videojuegos y los fondos de cobertura luchan por convertir a ChatGPT en analista.
¿Qué se espera hoy? La agenda económica del jueves estará repleta de datos. Los operadores conocerán el PIB de Japón. También se publicará la tasa de interés a un año de la facilidad de crédito a medio plazo de China. También se publicarán los datos de actividad de China. En cuanto a la Fed, hablarán Alberto Musalem y Patrick Harker. Alibaba y Walmart publican sus resultados.
A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🎮La esperanza de los videojuegos.
Los beneficios de Tencent, mejores de lo previsto, reforzaron las esperanzas de los inversores de que la industria china del juego haya superado la fase de recuperación, aunque sus resultados también revelaron cierto malestar entre los consumidores.
La empresa más valiosa de China registró un aumento de los ingresos netos del 82%, por encima de las previsiones, después de que el éxito de ventas de Dungeon & Fighter Mobile ayudara a su principal rama de juegos a recuperarse. Los inversores contaban con un sólido rendimiento de la empresa, que se anotó el mayor éxito del año con el lanzamiento en China de DnF Mobile, producido por Nexon. Alibaba y JD.com son las próximas grandes empresas en informar.
🍫El negocio de los snacks.
Mars acordó la compra del fabricante de aperitivos Kellanova por US$36.000 millones, incluida la deuda, lo que supone la mayor operación del año entre dos grandes empresas alimentarias. Mars pagará 83,50 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima del 33% sobre el precio de cierre de Kellanova el 2 de agosto, último día hábil antes de que se informara inicialmente de las conversaciones.
Se espera que la operación se cierre en el primer semestre de 2025. Desde 2020, Mars ha comprado marcas como Hotel Chocolat y la unidad norteamericana de Kind. La industria de alimentos envasados ha estado lidiando con volúmenes decrecientes y un consumidor global debilitado.
💻Los avances del robot de Apple.
Apple sigue adelante con el desarrollo de un costoso dispositivo doméstico de escritorio que combina una pantalla similar a la del iPad con una extremidad robótica. La empresa cuenta ya con cientos de personas trabajando en él, según fuentes consultadas por Bloomberg. El producto daría una vuelta de tuerca a productos para el hogar como el Echo Show 10 de Amazon y el descatalogado Portal de Meta.
El cambio hacia la robótica es parte de un esfuerzo para capitalizar la Inteligencia de Apple un conjunto de tecnología de IA que está llegando al iPhone, iPad y Mac- y aumentar las ventas. Apple también está buscando nuevas oportunidades después de poner fin a sus esfuerzos de auto-conducción de automóviles este año.
🇺🇸¿Un gran recorte de tasas?
En Estados Unidos se espera que la Reserva Federal empiece a bajar las tasas de interés el mes que viene, ya que la inflación sigue disminuyendo. Los operadores están valorando una reducción de 25 puntos básicos en septiembre y 100 puntos básicos de relajación hasta finales de año, lo que indica un grado de confianza en que el banco central aplicará al menos un recorte de medio punto en las tres reuniones restantes de 2024.
Mientras tanto, Austan Goolsbee afirmó que cada vez le preocupa más el mercado laboral que la inflación, en medio de los recientes avances en las presiones sobre los precios y los decepcionantes datos de empleo. Los inversores también están a la espera de los datos sobre las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, las ventas minoristas y la industria manufacturera en Estados Unidos para obtener más pistas.
💰Las inversiones de Buffett, Burry y Ackman.
Y aquí está lo último en el mundo de la inversión: Berkshire Hathaway, propiedad de Warren Buffett, añadió pequeñas participaciones en la cadena minorista de cosméticos Ulta Beauty y en la empresa aeroespacial Heico durante el segundo trimestre, en medio de una oleada de ventas más amplia del conglomerado.
Michael Burry, el gestor de fondos de cobertura famoso por su apuesta de 2008 contra el mercado inmobiliario estadounidense, aumentó aún más su participación en Alibaba, al tiempo que redujo a la mitad su cartera global de renta variable en el segundo trimestre. Pershing Square Capital Management, dirigida por Bill Ackman, reveló una nueva participación en Nike.
🔎¿Analista de ChatGPT?
Más de 20 meses después de que OpenAI presentara ChatGPT a bombo y platillo, los gestores de hedge funds se apresuran a explotar el potencial disruptivo de la tecnología integrando chatbots en sus procesos diarios de investigación e inversión. Chris Pulman, economista jefe de macroeconomía de Balyasny Asset Management, solía pasar dos días preparando previsiones para las reuniones de los bancos centrales.
Ahora, puede hacerlo en tan solo 30 minutos, gracias a la nueva generación potenciada de inteligencia artificial. Los chatbots se encargan de sus tareas de investigación, como resumir las opiniones de los economistas de Wall Street y generar gráficos.
🇨🇳Malestar por el crecimiento de China.
El malestar en el crecimiento económico chino se extendió al tercer trimestre, añadiendo más atención a la posible necesidad de un mayor estímulo fiscal. La sorpresiva ralentización de la inversión fue la principal conclusión de una serie de datos, mientras que la producción industrial se suavizó ligeramente y eclipsó la mejora de las ventas al por menor.
Sin embargo, la caída de los precios de la vivienda disminuyó en julio, señal de que el enérgico intento del Gobierno de reactivar el mercado está dando sus frutos.
🔴Problemas con el mineral de hierro.
La preocupación por la demanda económica de China también está afectando a los mercados de materias primas, con los precios del mineral de hierro alcanzando los niveles más bajos desde 2022 por el nerviosismo en torno a la industria siderúrgica.
Los fabricantes de acero del país recortaron la producción el mes pasado debido a la caída de la demanda, que se produce mientras luchan contra la reducción de los márgenes. China es el principal mercado mundial de mineral de hierro y marca la pauta para toda la industria.

🔘Las bolsas ayer (14/08): Dow Jones Industrial (0,61%), S&P 500 (0,38%), Nasdaq (0,03%), Stoxx 600 (0,49%)
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.
Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:
Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN
BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN
Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN
Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN
Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN
Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 22 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Quintana Roo retoma clases con más de 468 mil estudiantes en las aulas
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Chetumalhace 23 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental
-
Internacionalhace 23 horas
El eco de la guerra: Israel y Líbano en una espiral de violencia sin retorno
-
Cancúnhace 22 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves