Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Fortalece Quintana Roo el Estado de Derecho en alianza con la organización World Justice Project

Publicado

el

Cancún.- En un hecho histórico, el Gobierno de Quintana Roo, el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado, principales actores en la impartición de justicia en la entidad, firmaron cada uno un memorándum con la organización World Justice Project (WJP) para el fortalecimiento del Estado de Derecho en Quintana Roo.

“Hoy damos un paso firme para fortalecer el Estado de Derecho en Quintana Roo. Con la firma de estos tres memorándums, refrendamos nuestro compromiso de trabajar 24/7 con principios de gobernanza como la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción”, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Ante la presencia de Alejandro González Arreola, Chief Engagement Officer de World Justice Project (WJP), la gobernadora de Quintana Roo destacó la importancia de esta alianza con una organización internacional líder, la cooperación técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el acompañamiento local de la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia.

Durante el evento, González Arreola pidió a la gobernadora Mara Lezama, en reconocimiento a su liderazgo, encabezar un grupo de trabajo global, con participación en foros internacionales, que fortalezca el Estado de Derecho. En su intervención, la Gobernadora aceptó liderar este grupo de trabajo mundial.

En su intervención, Mara Lezama destacó que Quintana Roo mejorará su posición en el Índice de Estado de Derecho, que se encuentra en la posición 30. “No podemos borrar la historia, pero sí podemos superar esa realidad y utilizar esa clasificación como reto para medir nuestro desempeño”, afirmó.

Para ello, dijo que se trabaja con programas como “Excelencia en el Servicio Público”, “Guardianes de la Transformación” y otros en los que participan los poderes y los 11 ayuntamientos a través de la Declaratoria de Municipios Anticorrupción. Además, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se fortalece a las instituciones encargadas de seguridad e impartición de justicia mediante un Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana.

Esta firma se realizó de manera individual con World Justice Project, representado por Alejandro González, ya que cada uno tiene responsabilidades y tareas específicas basadas en sus facultades. Por el Gobierno de Quintana Roo firmó la Gobernadora Mara Lezama; por el Poder Judicial, el Magistrado Presidente Heyden Cebada Rivas; y por la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar.

El representante de WJP, Alejandro González, destacó el liderazgo y la capacidad de Mara Lezama para avanzar, de manera estructurada, ordenada y alineada en un plan a largo plazo hacia un Estado de Derecho en Quintana Roo. Por ello, la invitó a asumir el liderazgo de un grupo de gobiernos locales en el mundo para comprometer a más gobiernos con el Estado de Derecho.

La Contralora del Estado, Reyna Arceo Rosado, testigo de esta firma, destacó que, con esta colaboración, se fortalecerán las capacidades institucionales y mejorarán los procesos judiciales.

Añadió que el deseo es que cada ciudadano de Quintana Roo sepa que sus derechos están protegidos, que la justicia es accesible para todos y que vivimos en un lugar donde la ley es un verdadero escudo para los más vulnerables.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, expresó, a nombre de las y los magistrados, jueces y juezas, el compromiso por fortalecer el Estado de Derecho, lo que permitirá a las y los quintanarroenses vivir en paz, armonía y libertad.

Por su parte, el Fiscal Raciel López Salazar expuso el compromiso real de la Fiscalía General del Estado en la construcción de un Estado de Derecho sólido para abatir la impunidad y aumentar la confianza ciudadana en la fiscalía, brindando un servicio público eficiente.

Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanos por la Transparencia, expresó su satisfacción por este hecho histórico que refleja la intención de hacer las cosas bien, porque si no se visibilizan los problemas o se esconden bajo la alfombra, no pueden resolverse. Consideró que se dio un paso sólido hacia el Estado de Derecho en Quintana Roo.

Atestiguaron esta firma en el Complejo de Seguridad C5, presidentes municipales, miembros de la sociedad civil, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL

Publicado

el

Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.