Nacional
Claudia Sheinbaum designa encargada para CFE y garantiza “hueso” para gobernadores salientes
CDMX.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, dio a conocer este lunes 12 de agosto de 2024 el nombre de la nueva integrante de su gabinete, se trata de Emilia Esther Calleja Alor, quien será la directora general de CFE. Además, estableció que las mañaneras seguirán y tendrán el mismo horario, 7:00 horas.
Sheinbaum destacó el profesionalismo de la próxima integrante del gabinete presidencial, que, junto a los otros nombramientos, asumirá sus funciones a partir del 1 de octubre de 2024.
Sheinbaum nombró a Emilia Esther Calleja Alor al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Su trayectoria se centra en la operación de generación de energía, puesta en servicio de sistemas de gestión ambiental.
“La primera mujer directora de la CFE, de enorme capacidad, es una técnica”.
La designada directora de la Comisión Federal de Electricidad dijo que impulsarán el crecimiento de la CFE para avanzar en garantizar energía eléctrica a precios más accesibles. La CFE es una empresa que te permite crecer profesionalmente, aseveró.
Calleja Alor ha sido directora de la subsidiaria CFE Generación 1.

“Mi compromiso con la empresa y digo gracias, no bajar los brazos y no rendirse tiene sus frutos”.
¿Quién será el director de Pemex con Claudia Sheinbaum?
“Estamos ya trabajando en el Plan de Energía para los próximos años, todo lo que tiene que ver con hidrocarburos y la transición energética”, aseveró la presidenta electa.
“Ya anunciaremos a quién se queda al frente de Pemex”, dijo Sheinbaum.
Gobernadores salientes de la 4T tendrán un cargo en su Gobierno
Además, la próxima mandataria federal aseguró que todos quienes están dejando los gobiernos estatales se van a incorporar al gobierno, los he invitado a participar, ya les informaremos a qué áreas van cada uno de ellos.
“Todos los compañeros que están dejando sus gobiernos estatales van a participar en el Gobierno Federal, los he invitado, es el caso de Martí (CDMX), es el caso del gobernador de Chiapas, de Tabasco, de Veracruz, bueno el gobernador de Morelos que se queda de diputado, Cuauhtémoc Blanco es diputado en la lista, entonces los otros cuatro, y el gobernador de Puebla, también lo he invitado a participar. Y ya se los vamos a informar pronto, para decirles en donde he platicado con ellos, y que ya están trabajando en sus distintas áreas”
Habrá mañanera en el siguiente sexenio
Dijo Sheinbaum que “tomamos la decisión de que las mañaneras serán a las 7 de la mañana y vamos a salir los fines de semana de gira, las conferencias serán en Palacio Nacional”.
¿Quiénes ya conforman el gabinete de Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha dado a conocer los últimos jueves a los miembros de su gabinete, fortaleciendo su equipo de trabajo para la próxima administración.
Entre los nombramientos que ha realizado están:
- Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia
- Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social
- Carlos Augusto Morales, secretario particular
- Secretaría de Gobernación: Rosa Icela Rodríguez
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Omar García Harfuch
- Secretaría de Educación Pública: Mario Delgado
- Secretaría de Bienestar: Ariadna Montiel Reyes
- Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard
- Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón De la Fuente
- Secretaría de Hacienda: Rogelio Ramírez de la O
- Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena
- Consejera Jurídica: Ernestina Godoy
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Berdegué Sacristán
- Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación: Rosaura Ruiz Gutiérrez
- Secretaría de Energía: Luz Elena González Escobar
- Secretaría de Salud: David Kershenobich
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva
- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega Rangel
- Jefatura de la Oficina de la Presidencia: Lázaro Cárdenas Batel
- Fondo de Cultura Económica: Paco Ignacio Taibo II
- Secretaría de Cultura: Claudia Curiel de Icaza
- Secretaría de Turismo: Josefina Rodríguez Zamora
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Marath Baruch Bolaños López
- Director del IMSS: Zoé Robledo
- Secretario particular: Carlos Augusto Morales
Fuente: TVUNO
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 9 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 9 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 9 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 9 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 9 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















