Nacional
Claudia Sheinbaum designa encargada para CFE y garantiza “hueso” para gobernadores salientes
CDMX.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, dio a conocer este lunes 12 de agosto de 2024 el nombre de la nueva integrante de su gabinete, se trata de Emilia Esther Calleja Alor, quien será la directora general de CFE. Además, estableció que las mañaneras seguirán y tendrán el mismo horario, 7:00 horas.
Sheinbaum destacó el profesionalismo de la próxima integrante del gabinete presidencial, que, junto a los otros nombramientos, asumirá sus funciones a partir del 1 de octubre de 2024.
Sheinbaum nombró a Emilia Esther Calleja Alor al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Su trayectoria se centra en la operación de generación de energía, puesta en servicio de sistemas de gestión ambiental.
“La primera mujer directora de la CFE, de enorme capacidad, es una técnica”.
La designada directora de la Comisión Federal de Electricidad dijo que impulsarán el crecimiento de la CFE para avanzar en garantizar energía eléctrica a precios más accesibles. La CFE es una empresa que te permite crecer profesionalmente, aseveró.
Calleja Alor ha sido directora de la subsidiaria CFE Generación 1.

“Mi compromiso con la empresa y digo gracias, no bajar los brazos y no rendirse tiene sus frutos”.
¿Quién será el director de Pemex con Claudia Sheinbaum?
“Estamos ya trabajando en el Plan de Energía para los próximos años, todo lo que tiene que ver con hidrocarburos y la transición energética”, aseveró la presidenta electa.
“Ya anunciaremos a quién se queda al frente de Pemex”, dijo Sheinbaum.
Gobernadores salientes de la 4T tendrán un cargo en su Gobierno
Además, la próxima mandataria federal aseguró que todos quienes están dejando los gobiernos estatales se van a incorporar al gobierno, los he invitado a participar, ya les informaremos a qué áreas van cada uno de ellos.
“Todos los compañeros que están dejando sus gobiernos estatales van a participar en el Gobierno Federal, los he invitado, es el caso de Martí (CDMX), es el caso del gobernador de Chiapas, de Tabasco, de Veracruz, bueno el gobernador de Morelos que se queda de diputado, Cuauhtémoc Blanco es diputado en la lista, entonces los otros cuatro, y el gobernador de Puebla, también lo he invitado a participar. Y ya se los vamos a informar pronto, para decirles en donde he platicado con ellos, y que ya están trabajando en sus distintas áreas”
Habrá mañanera en el siguiente sexenio
Dijo Sheinbaum que “tomamos la decisión de que las mañaneras serán a las 7 de la mañana y vamos a salir los fines de semana de gira, las conferencias serán en Palacio Nacional”.
¿Quiénes ya conforman el gabinete de Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha dado a conocer los últimos jueves a los miembros de su gabinete, fortaleciendo su equipo de trabajo para la próxima administración.
Entre los nombramientos que ha realizado están:
- Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia
- Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social
- Carlos Augusto Morales, secretario particular
- Secretaría de Gobernación: Rosa Icela Rodríguez
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Omar García Harfuch
- Secretaría de Educación Pública: Mario Delgado
- Secretaría de Bienestar: Ariadna Montiel Reyes
- Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard
- Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón De la Fuente
- Secretaría de Hacienda: Rogelio Ramírez de la O
- Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena
- Consejera Jurídica: Ernestina Godoy
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Berdegué Sacristán
- Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación: Rosaura Ruiz Gutiérrez
- Secretaría de Energía: Luz Elena González Escobar
- Secretaría de Salud: David Kershenobich
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva
- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega Rangel
- Jefatura de la Oficina de la Presidencia: Lázaro Cárdenas Batel
- Fondo de Cultura Económica: Paco Ignacio Taibo II
- Secretaría de Cultura: Claudia Curiel de Icaza
- Secretaría de Turismo: Josefina Rodríguez Zamora
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Marath Baruch Bolaños López
- Director del IMSS: Zoé Robledo
- Secretario particular: Carlos Augusto Morales
Fuente: TVUNO
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Chetumalhace 24 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR HUMEDAD Y LIGERAS LLUVIAS ESTE 19 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
-
Turismohace 23 horasINAUGURAN COMFORT INN TEGUCIGALPA: NUEVO REFERENTE HOTELERO Y ECONÓMICO EN LA CAPITAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO INICIA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN SU MOVILIDAD CON EL SISTEMA MOBI
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasLA VOZ DEL PUEBLO: MÁS DE 1,700 PERSONAS RECIBEN RESPUESTA DIRECTA DE MARA LEZAMA EN CANCÚN
-
Culturahace 23 horasCORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
-
Cancúnhace 23 horasFORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN




















