Conecta con nosotros

Deportes

Cae otra de plata para México, Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya se coronan en clavados

Publicado

el

Agencia.- México se regocija en la cúspide de los saltos. Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya han ganado una medalla de plata en los clavados, una presea que los premia como uno de los mejores del mundo. Son parte ya de la élite. La dupla mexicana batalló contra los casi infalibles chinos, a quienes le riñeron con potentes y elegantes movimientos el oro. Por momentos, durante la competencia, Olvera y Celaya lideraban las puntuaciones Así, la delegación mexicana suma su tercera medalla en los Juegos Olímpicos de París tras la plata de Prisca Awiti en judo y el bronce del trío de tiro con arco de Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz.

Osmar Olvera (20 años) y Juan Manuel Celaya (25) han provocado el frenesí en México tras una actuación de lujo en París. Los mexicanos se quedaron con el segundo sitio tras cinco rondas de pura clase: 444,03 puntos frente a los 446,10 de Daoyi Long y Zongyuan de China. El tercer sitio fue para los británicos Anthony Harding y Jack Laugher 438,15. Olvera y Celaya retaron el reinado de los chinos y llevaron todo hasta el último clavado para dirimir quién se quedaría el oro. La mayor fortaleza de los mexicanos fue la valentía: tiraron saltos osados. La capacidad para la sincronización era innata. Los cánticos a favor de los mexicanos resonaron en el Centro Acuático de París, pero los saltadores de plata mantenían una concentración de alto nivel, evadiendo los saltos de sus otros competidores. “Para mí ganamos, es un deporte de apreciación, así son las cosas. Hicimos lo necesario, entrenamos para venir a esto: a recoger la medalla”, contó Olvera a Clarosports tras la competencia.

La presea de Olvera y Celaya es valiosa porque es la número 16 en toda la historia para México en los Juegos Olímpicos y consolida a los clavados como el deporte que más preseas le ha dado al país. También es la primera que consiguen los mexicanos desde el trampolín sincronizado de tres metros. Y es apenas la segunda vez que suben al podio dos clavadistas en la categoría masculina tras la plata de Germán Sánchez e Iván García, en la plataforma de 10 metros en Londres 2012.


La medalla de plata congratula a una dupla con mucha fuerza y coraje. En los últimos tres años, los clavadistas mexicanos sufrieron por la paralización de sus becas debido a un conflicto entre su extinta federación de natación, la World Aquatics y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La World Aquatics, organismo rector de la natación mundial, se hizo cargo del futuro de todos los nadadores mexicanos debido a un caso de corrupción dentro de la federación mexicana, en el que el presidente Kiril Todorov fue acusado por la Fiscalía mexicana por desviar más de 150 millones de pesos. La máxima comisionada del deporte, Ana Guevara, cerró el grifo de los apoyos y los nadadores tuvieron que hacer malabares para mantenerse en lo alto del mundo. La mayoría de los deportistas demandaron a la Conade porque, por ley, les correspondían esos apoyos económicos; Guevara, por su parte, aseguraba que no podía otorgar dinero público a un ente privado y extranjero. Eso complicó la preparación de todos. Pese a eso, al ruido mediático y a la presión, México ya obtuvo su primera medalla en estos Juegos Olímpicos en los clavados. Antes, la dupla de Kevin Berlín y Randal Willars finalizó cuarta. El dueto de Alejandra Orozco y Gaby Agúndez terminaron en el quinto sitio.

El saltamontes y el tigre
México tenía altas esperanzas en su joven promesa. Empezó en el deporte de alto rendimiento desde los 12 años. Osmar Olvera, un chapulín de Ciudad de México, ganó una medalla de oro histórica en el Mundial de Doha en solitario. En otro torneo mundial, en Fukuoka (Japón) también se colgó dos medallas de plata. En los últimos Juegos Panamericanos ganó también la presea dorada. Antes de esa gloria, tuvo que sufrir un poco en Tokio 2020, sus primeros Juegos, cayó en la ronda preliminar. Es, con diferencia, uno de los mejores talentos que tiene la delegación mexicana. Y aún le falta la prueba individual, a desarrollarse el 6 de agosto.

Y en París hubo un tigre en la piscina. Era Juan Manuel Celaya, nacido en Monterrey, que decidió mudarse a Luisiana, Estados Unidos, para competir en la élite de las competencias universitarias. Se forjó como un talento extranjero que maravilló a todos en el circuito. Eso le llevó a representar a México. Se clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como una de las grandes cartas. Junto a Yahel Castillo pelearon punto a punto la medalla de bronce, pero la perdieron ante el tándem de Alemania por una diferencia mínima. Era la medalla que podía despegar su carrera, pero no cayó el premio. Tampoco decayó el ánimo del clavadista. El regiomontano tiene tatuado en la costilla izquierda un tigre, su animal preferido, mismo que también hace alusión a la mascota de la Universidad de Luisiana y a su equipo favorito, los Tigres. “Es el camino con más bajas que altas, este ciclo olímpico ha sido muy difícil”, admitió Celaya, privado de competir en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos. Celaya se repuso para este ciclo olímpico y logró una plata en un certamen en Xi’an en la modalidad sincronizada junto a Osmar Olvera. Era la primera muestra de que podían competirle a los reyes de los clavados. La mancuerna mexicana funcionó y en Francia quedó validada.

Fuente: El país

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

EL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen fue sede de una jornada histórica para el pádel en Quintana Roo, al recibir la segunda etapa del Circuito Estatal con una participación récord de 144 parejas. El evento, celebrado en las instalaciones de Heat Padel & Pickleball, reafirmó el auge de este deporte en el estado y su proyección nacional.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de César Díaz, vicepresidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, y del coach Mateo Sarudiansky, anfitrión del torneo. Ambos destacaron el nivel competitivo y el entusiasmo de los participantes, reflejo del trabajo encabezado por Aldo Vidal, presidente de la Asociación, para fortalecer el pádel en la región.

Las finales ofrecieron duelos vibrantes. En la rama femenil, categoría Tercera Fuerza, Erika García y Ziortza Lozano se coronaron por segunda vez consecutiva, venciendo 6/2 y 6/1 a Nakarina Rodríguez y Betina Gómez. En Cuarta Femenil, Alexia Lope y Paulina Nava protagonizaron el partido más emocionante, imponiéndose en tres sets a Karen Vázquez y Andrea Fenton.

En la rama varonil, Emiliano Moheno y Luca Biagi conquistaron la Segunda Fuerza con un sólido 6/4 y 6/1 ante Leonardo Ruíz y Augusto Dargence. David González y Tomás Zebibden triunfaron en Tercera Fuerza, mientras que Nicolás Soler y Ezequiel Sosa remontaron en Cuarta Fuerza. En Quinta Categoría, Martín Presson y Javier Chodaszewski se llevaron el título tras un reñido encuentro.

La clausura, dirigida por el coach de Heat, reconoció el esfuerzo y talento de todos los jugadores. La tercera etapa se disputará del 3 al 7 de diciembre en Cancún, en las sedes Sportres, Prime Pádel y Top Garden. Con cada fase, el pádel quintanarroense consolida su crecimiento y posiciona al estado como referente nacional en el deporte de las palas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES

Publicado

el

03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.

Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.