Conecta con nosotros

Internacional

Venezuela romperá relaciones diplomáticas con países que no acepten el triunfo de Maduro

Publicado

el

Agencia: Después de las elecciones que se celebraron el pasado domingo 28 de julio en Venezuela, en las que se declara ganador al presidente Nicolás Maduro, quien ha estado más de 25 años al poder, el país latinoamericano ha decidido romper relaciones diplomáticas con todos los países que no reconocen el reciente triunfo electoral de Maduro.

El presidente Nicolás Maduro Moros fue declarado ganador de las elecciones presidenciales que se celebraron ayer en Venezuela, para un nuevo periodo constitucional de 2025 a 2031, es decir por seis años más. Por lo que diferentes naciones enviaron su felicitación, mientras que otras no reconocieron el triunfo.

¿Cuáles son las naciones con las que Venezuela rompe relaciones?
En un comunicado, la República Bolivariana de Venezuela compartió su rechazo hacia las acciones y declaraciones de grupos de gobierno de derecha, subordinados de Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional.

El Gobierno venezolano asegura que negar el triunfo de Maduro atenta contra su soberanía nacional, por lo que decide retirar todo el personal diplomático de las misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, al tiempo de exigir a estos gobiernos que retirar de manera inmediata a sus representantes en territorio venezolano. Al momento ninguna de las cancillerías mencionadas se ha posicionado al respecto.

https://twitter.com/agusantonetti/status/1818024088369250703?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1818024088369250703%7Ctwgr%5E3d300e747a5c620a9fe6f1e6ee69f7f4e131a7ce%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-344856081031908571.ampproject.net%2F2406131415000%2Fframe.html

“El Gobierno Bolivariano enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pubelo venezolano, por lo cual, somos contrarios a todos los pronunciamientos injercistas y de asedio con los que en forma reiterada, se intenta desconocer la voluntad del Pueblo Venezolano”, concluye el comunciado.

Por su parte, Argentina desconoce los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela La República, rechaza y desconoce el resultado anunciado por el Gobierno venezolano en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el día 28 de julio y condena enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro.

Chile declaró que como gobierno esperan que se respete la voluntad soberana del pueblo venezolano para decidir su destino y que el proceso electoral culmine con total transparencia, de manera que todos los actores pueda tener acceso a los resultados oficiales y a los medios de verificación correspondientes de cada mesa de votación.

En un comunicado de prensa, la cancillería de Costa Rica se posiciono en nombre de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay en la que exigen una revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto a la voluntad del pueblo venezolano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Publicado

el

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.

Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.

Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.