Economía y Finanzas
Resultados de Microsoft y caída del Bitcoin
Agencia.- Este martes los mercados bursátiles estadounidenses se preparan para una serie de datos económico y los resultados trimestrales de Microsoft Corp. El dólar subió frente a una cesta de divisas, mientras que los bonos del Tesoro apenas variaron. El índice Stoxx 600 europeo avanzó un 0,5% después de que la economía de la zona euro se expandiera más de lo esperado en el segundo trimestre.
¿Qué se espera hoy? Brasil publicará hoy el Índice de Precios al Productor (IPP) correspondiente al mes de junio de 2024. En EE.UU. se conocerán los datos sobre precios inmobiliarios, confianza del consumidor, ofertas de empleo e inventarios semanales de crudo. Por otra parte, en Europa también difundirán los índices de confianza de los consumidores y de confianza industrial del mes de julio.
📊Los ojos en Microsoft.
Los operadores centrarán su atención en la publicación de los resultados de Microsoft Corp. tras el cierre de los mercados estadounidenses. Su principal punto de interés es determinar si las megacapitales pueden cambiar de rumbo tras un decepcionante comienzo de la temporada de resultados. Un índice que sigue a los llamados Siete Magníficos de la tecnología perdió casi un 9% en las dos semanas transcurridas hasta el 26 de julio, después de que los inversores se mostraran escépticos sobre las posibilidades de rentabilidad de la inversión en inteligencia artificial.
“Para todo lo relacionado con la inteligencia artificial, hemos estado en la fase de inversión, pero ahora queremos ver cómo se traduce en términos de retorno de la inversión”, dijo Lionel Jardin, operador de ventas de renta variable de Marex en París. Los informes de Apple Inc., Meta Platform Inc. and Amazon.com Inc. se publicarán a finales de esta semana.
🏦 Pistas sobre las tasas de interés.
Con las publicaciones de hoy sobre las ofertas de empleo y el Índice de Confianza al Consumidor en EE.UU. se esperan más pistas sobre la evolución de las tasas de interés de la Fed. Los inversionistas esperan que los responsables de la política monetaria señalen un cambio en septiembre, ya que aumenta el riesgo de que peligre un mercado laboral sólido pero moderado.
Los operadores de swaps están valorando un recorte total para la reunión de septiembre y hasta dos reducciones más antes de fin de año.
⏬ El Bitcoin cae.
El Bitcoin cayó por debajo de la marca de los US$67.000, mientras los operadores valoraban las señales de que el Gobierno de EE.UU. podría vender parte de sus considerables tenencias de criptomonedas. Un monedero vinculado al Gobierno de EE.UU. trasladó el lunes US$2.000 millones en Bitcoin a una nueva dirección, según la empresa de investigación de blockchain Arkham Intelligence.
El Tesoro de EE.UU. ha acumulado miles de millones de dólares en criptomonedas incautadas a través de medidas enérgicas en plataformas como el mercado de la web oscura Silk Road, un tesoro que el candidato presidencial Donald Trump ha prometido convertir en una reserva estratégica para las arcas del país si es elegido. Bitcoin cayó hasta un 2,2% a US$65.875 durante las horas de negociación de Asia este martes, antes de recuperarse un poco para cotizar alrededor de US$66.600 a las 7:37 am en Nueva York.
💶 Francia y España impulsan la Eurozona.
La economía de la eurozona creció más de lo previsto en el segundo trimestre, gracias a la sólida expansión de los principales países, lo que permitió a la región contrarrestar la sorpresiva contracción de Alemania.
El Producto Interno Bruto aumentó un 0,3% en los tres meses transcurridos hasta junio, manteniendo el mismo ritmo que a principios de año. Esta cifra superó la mediana de las estimaciones de los economistas del 0,2%, ya que tanto Francia como España superaron las proyecciones e Italia siguió creciendo, lo que compensó la caída del 0,1% de Alemania.
8:34 a.m.
🇨🇳 China se enfoca en el consumo.
El Partido Comunista chino se comprometió a hacer de la política de fomento del consumo un objetivo prioritario, ya que la debilidad de la demanda interna amenaza el objetivo de crecimiento anual del país a pesar del auge de las exportaciones.
“En una reunión de los 24 miembros del órgano decisorio dirigido por el presidente Xi Jinping, los altos dirigentes acordaron que las políticas económicas deben centrarse en beneficiar la subsistencia de la población y promover el gasto, informó la agencia oficial de noticias Xinhua. Los funcionarios también se comprometieron a poner en marcha una serie de nuevas medidas para apoyar la economía en un momento en que persiste la crisis inmobiliaria y la debilidad del mercado laboral.
💰Sube y baja corporativo.
Entre los movimientos bursátiles previos a la apertura del mercado, PayPal Holdings Inc. y Pfizer Inc. subieron tras mejorar sus previsiones de beneficios. CrowdStrike Holdings Inc. cayó hasta un 5,3% después de que la CNBC informara de que Delta Air Lines Inc. podría reclamar posibles daños y perjuicios tras la interrupción generalizada de los sistemas de este mes.
⛏️BHP Group gana terreno.
BHP Group Ltd., tras ser rechazada por Anglo American Plc, se lanzó en picado a la compra de Filo Corp., asociándose con Lundin Mining Corp. en una operación de US$3.000 millones para hacerse con activos de cobre en Sudamérica.
El crecimiento del cobre ha sido uno de los objetivos de gran parte del mandato del CEO Mike Henry. La primera minera del mundo ha pasado los últimos años imponiéndose a sus principales rivales, realizando su mayor adquisición en una década y, en los últimos meses, apostando US$49.000 millones por Anglo.

🔘Las bolsas el lunes (29/07): Dow Jones Industrial (-0,12%), S&P 500 (0,08%), Nasdaq (0,07%), Stoxx 600 (-0,20%)
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
MERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
Este lunes 10 de noviembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta movimientos relevantes en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de semana con señales mixtas para inversionistas y consumidores.
Tipo de cambio dólar-peso: El dólar estadounidense se cotiza en $18.43 MXN, mostrando una caída del -8.59% respecto al cierre anterior, lo que representa una baja de $1.73 pesos. Esta depreciación se atribuye a factores como la estabilidad inflacionaria en México, el fortalecimiento del peso frente a otras divisas emergentes y ajustes en las tasas de interés internacionales.
Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Banorte: $17.65 / $18.75
- HSBC: $17.60 / $18.70
- Scotiabank: $17.55 / $18.65
- Banco Azteca: $17.50 / $18.60
- Inbursa: $17.45 / $18.55
- Banco del Bajío: $17.40 / $18.50
- Banjercito: $17.35 / $18.45
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 63,285 puntos, tras una semana de ganancias acumuladas. El mercado refleja cautela ante los reportes de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre en Wall Street por las valoraciones tecnológicas.
Análisis general: La caída del dólar favorece a importadores, viajeros y consumidores, mientras que la estabilidad bursátil indica confianza moderada en el mercado local. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos de la Reserva Federal y a los indicadores económicos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
Este sábado 8 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México muestra señales positivas para la economía nacional. El peso mexicano continúa su racha de apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cierra la semana con ganancias acumuladas, impulsada por datos alentadores sobre la inflación.
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.43 pesos por dólar, lo que representa una baja respecto al cierre anterior de 18.57 pesos. Esta caída refleja una mayor confianza en la moneda nacional. La apreciación del peso se atribuye a los últimos reportes de inflación publicados por el INEGI, que muestran una desaceleración en los precios durante octubre, fortaleciendo las expectativas de estabilidad económica.
En ventanilla, los principales bancos de México ofrecen los siguientes precios de compra y venta del dólar:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.20
- Banco Azteca: Compra 16.85 / Venta 18.94
- BBVA Bancomer: Compra 17.39 / Venta 18.93
- Banorte: Compra 17.70 / Venta 18.75
- Banamex: Compra 17.93 / Venta 18.90
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
Estos valores pueden variar durante el día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones de cambio.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del viernes 7 de noviembre con un avance del 0.45%, ubicando su principal indicador, el S&P/BMV IPC, en 63,376.13 puntos, lo que representa un incremento de 283.01 unidades respecto a la sesión previa. Esta tendencia positiva se mantiene gracias al optimismo de los inversionistas ante los datos de inflación y la estabilidad del mercado local.
Mientras tanto, Wall Street mostró señales mixtas, afectado por preocupaciones sobre las valoraciones de empresas tecnológicas y el cierre gubernamental en Estados Unidos, lo que contrasta con el desempeño sólido de la BMV.
En resumen, el peso mexicano se fortalece, el dólar retrocede y la Bolsa Mexicana avanza, configurando un cierre de semana alentador para los mercados financieros nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















