Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso gana terreno tras datos de inflación en EE.UU.

Publicado

el

CDMX— El peso mexicano gana terreno frente al dólar estadounidense la mañana del viernes 26 de julio, tras la publicación de datos de inflación en Estados Unidos.

El tipo de cambio cotiza en $18.34 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:40), lo que representa una apreciación de 0.85% de la divisa mexicana comparado con el cierre del jueves.

Mientras tanto, el Índice Dólar, que mide el valor de la moneda de EE.UU. frente a una canasta de divisas, permanece prácticamente sin cambios, con un avance de 0.02% (Ciudad de México, 6:42).

El Índice de Precios del Gasto de Consumo Personal básico (PCE), la medida preferida de la Reserva Federal para medir la inflación subyacente en EE.UU., subió a un ritmo moderado en junio de 2,6% a tasa anual, según los datos de la Oficina de Análisis Económico publicados el viernes.

Además, el gasto de los consumidores se mantuvo saludable, señales alentadoras para los funcionarios que buscan enfriar la inflación sin quebrantar la economía, de acuerdo con Bloomberg News.

El peso mexicano es la divisa que lidera las ganancias (0.50%) frente al dólar estadounidense esta mañana dentro de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, seguida por el rand sudafricano (0.43%) y la corona noruega (0.35%).

El yen japonés, que en la sesión del jueves lideraba las ganancias tras la reducción de la brecha entre la tasa de interés de referencia del Banco de Japón y sus pares en otros países, revirtió la tendencia y se ubica como la moneda con las mayores pérdidas (0.35%)

El precio del dólar cerró ayer jueves 25 de julio en $18.45 pesos, lo que implicó una pérdida de 0.50% de la moneda mexicana respecto al final de la jornada previa.

“El peso fue influenciado por el comportamiento del dólar, pero considerando un entorno de volatilidad política local”, escribieron analistas de Monex en una nota.

Este es el precio del dólar en los principales bancos del país en las primeras horas del 26 de julio (Ciudad de México, 6:53 horas)

Banco Azteca: $18.85 pesos
BBVA México: $18.74 pesos
Banorte: $18.75 pesos
Citibanamex: $18.93 pesos
Mientras que el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala un tipo de cambio para hoy de $18.3850 pesos mexicanos por dólar.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ENFRENTA PRESIONES INTERNACIONALES

Publicado

el

Este miércoles 23 de julio de 2025, el panorama financiero nacional se presenta con señales mixtas. Mientras el peso mexicano conserva cierta estabilidad frente al dólar estadounidense, la Bolsa Mexicana de Valores continúa enfrentando presiones derivadas de factores externos, acumulando su tercera jornada consecutiva a la baja.

📉 BOLSA MEXICANA DE VALORES: TENDENCIA BAJISTA

El índice principal cerró la jornada anterior con una caída del 0.58%, ubicándose en 55,517.81 puntos, lo que representa una pérdida acumulada del 1.8% en tres días. Esta baja se relaciona con reportes corporativos mixtos y el nerviosismo ante posibles medidas arancelarias por parte de Estados Unidos. Empresas clave como Grupo Carso y Televisa muestran variaciones relevantes, reflejando la volatilidad del mercado.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio se encuentra en 18.6455 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso del 0.16% respecto al día anterior. En promedio, el dólar se cotiza en 18.64 pesos, manteniendo una tendencia estable.

🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

Aquí la lista actualizada del precio del dólar en ventanilla bancaria:

  • Afirme: Compra $17.80 / Venta $19.30
  • Banco Azteca: Compra $17.55 / Venta $19.19
  • BBVA: Compra $17.79 / Venta $18.92
  • Banorte: Compra $17.45 / Venta $18.95
  • Banamex: Compra $18.09 / Venta $18.13
  • Scotiabank: Compra $16.70 / Venta $19.80

📊 PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Expertos financieros prevén que el Banco Central podría anunciar un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés en su próxima reunión de agosto. Esta decisión influiría en el comportamiento del tipo de cambio y en la confianza del mercado. La proyección para el cierre de 2025 sitúa la tasa de interés en 7.5%, reflejando una postura cautelosa ante la inflación persistente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.

A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:

  • Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
  • Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
  • BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
  • Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
  • Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
  • Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802

Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.

Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).

Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.