Conecta con nosotros

Nacional

Sheinbaum inyecta juventud en las secretarías de Trabajo, Cultura y Turismo

Publicado

el

CDMX.-Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, presentó este jueves 18 de julio a tres miembros más de su Gabinete para el sexenio 2024-2030: los titulares de las Secretarías de Cultura, Turismo y Trabajo.

Conoce a los tres nombrados:

Claudia Curiel de Icaza

La próxima secretaria de Cultura de México, es una persona que formó parte de su equipo en el jefatura de Gobierno de la capital del país.

La historiadora, de 44 años, actualmente se desempeña como titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, un cargo designado por la propia Sheinbaum en febrero de 2022.

Durante su presentación como la próxima secretaria de Cultura a nivel federal, Curiel dijo que la cultura es el lenguaje de identidades y una herramienta de transformación con una promesa hacia el futuro, y su gestión será plural, incluyente y propositiva.

La funcionaria, que destacó por manejar un lenguaje inclusivo durante su discurso, cuenta con una trayectoria de 20 años en instituciones culturales. Antes de su llegada al gobierno capitalino fue subdirectora de la Casa de Lago y de la Dirección General de Músicos de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Claudia Curiel realizó sus estudios universitarios la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una especialidad en Educación para las Artes. Fue directora de BESTIA Festival, que promociona música independiente

Es hija de la periodista de espectáculos Claudia de Icaza y del compositor musical Francisco Curiel.

Marath Baruch Bolaños López

Actual secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), se mantendrá en el cargo bajo la administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum que iniciará el 1 de octubre.

Al anunciar el nombramiento, Sheinbaum destacó que el funcionario ha desempeñado un “papel fundamental” en la dependencia además de llevar Jóvenes Construyendo el Futuro, el programa impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para fomentar la integración de la población joven al mercado laboral.

El funcionario mencionó que el titular de la STPS tiene mucho que aportar para seguir beneficiando a los trabajadores y afirmó que la política laboral de AMLO implementada a través de la dependencia ha resultado en mayores derechos laborales como el aumento al salario mínimo, la reforma en materia de pensiones o la regulación de la subcontratación.

Marath Baruch Bolaños López asumió la titularidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como relevo de Luisa María Alcalde Luján tras su nombramiento como secretaria de Gobernación, en junio de 2023. En ese momento, el nombramiento del funcionario de 38 años fue considerado por el presidente López Obrador como un relevo generacional dentro de la administración pública.

Bolaños López fue hasta 2020 secretario particular de Marcelo Ebrard cuando fue secretario de Relaciones Exteriores y bajo el gobierno de Sheinbaum será secretario de Economía.

También fue diputado por el grupo parlamentario de Morena, el partido AMLO, en la Asamblea Constituyente encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México en el periodo de 2016 a 2017.

Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, cuenta con una maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Josefina Rodríguez Zamora

Será Secretaria de Turismo (Sectur) a partir del inicio de su Gobierno el próximo 1 de octubre.

Rodríguez Zamora se desempeña actualmente como secretaria de Turismo del estado de Tlaxcala, cargo que ostenta desde 2021.

La funcionaria dijo que en su próximo encargo se enfocará en continuar el desarrollo regional de destinos a partir de las obras desarrolladas por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que marcará una “nueva era del turismo” en el que México se posicionará de forma competitiva mediante herramientas innovadoras de promoción, políticas de desarrollo sustentable y llevando bienestar a la cadena de valor de la actividad turística.

Al presentar los nuevos nombramientos, Sheinbaum mencionó que la funcionaria de 35 años de edad, es la integrante más joven de su Gabinete.

Rodríguez Zamora es empresaria del ramo restaurantero desde 2016 y en 2021 fue candidata de Fuerza por México (FxM), a diputada local local en Tlaxcala, su estado natal.

Previamente fue asesora de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública de la ciudad de Puebla y Subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco, también en Puebla.

Estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana de Puebla y cursa la maestría en Alta Dirección en la Universidad del Valle de Tlaxcala.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.