Nacional
Sheinbaum inyecta juventud en las secretarías de Trabajo, Cultura y Turismo

CDMX.-Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, presentó este jueves 18 de julio a tres miembros más de su Gabinete para el sexenio 2024-2030: los titulares de las Secretarías de Cultura, Turismo y Trabajo.
Conoce a los tres nombrados:
Claudia Curiel de Icaza
La próxima secretaria de Cultura de México, es una persona que formó parte de su equipo en el jefatura de Gobierno de la capital del país.
La historiadora, de 44 años, actualmente se desempeña como titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, un cargo designado por la propia Sheinbaum en febrero de 2022.
Durante su presentación como la próxima secretaria de Cultura a nivel federal, Curiel dijo que la cultura es el lenguaje de identidades y una herramienta de transformación con una promesa hacia el futuro, y su gestión será plural, incluyente y propositiva.
La funcionaria, que destacó por manejar un lenguaje inclusivo durante su discurso, cuenta con una trayectoria de 20 años en instituciones culturales. Antes de su llegada al gobierno capitalino fue subdirectora de la Casa de Lago y de la Dirección General de Músicos de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Claudia Curiel realizó sus estudios universitarios la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una especialidad en Educación para las Artes. Fue directora de BESTIA Festival, que promociona música independiente
Es hija de la periodista de espectáculos Claudia de Icaza y del compositor musical Francisco Curiel.

Marath Baruch Bolaños López
Actual secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), se mantendrá en el cargo bajo la administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum que iniciará el 1 de octubre.
Al anunciar el nombramiento, Sheinbaum destacó que el funcionario ha desempeñado un “papel fundamental” en la dependencia además de llevar Jóvenes Construyendo el Futuro, el programa impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para fomentar la integración de la población joven al mercado laboral.
El funcionario mencionó que el titular de la STPS tiene mucho que aportar para seguir beneficiando a los trabajadores y afirmó que la política laboral de AMLO implementada a través de la dependencia ha resultado en mayores derechos laborales como el aumento al salario mínimo, la reforma en materia de pensiones o la regulación de la subcontratación.
Marath Baruch Bolaños López asumió la titularidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como relevo de Luisa María Alcalde Luján tras su nombramiento como secretaria de Gobernación, en junio de 2023. En ese momento, el nombramiento del funcionario de 38 años fue considerado por el presidente López Obrador como un relevo generacional dentro de la administración pública.
Bolaños López fue hasta 2020 secretario particular de Marcelo Ebrard cuando fue secretario de Relaciones Exteriores y bajo el gobierno de Sheinbaum será secretario de Economía.
También fue diputado por el grupo parlamentario de Morena, el partido AMLO, en la Asamblea Constituyente encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México en el periodo de 2016 a 2017.
Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, cuenta con una maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Josefina Rodríguez Zamora
Será Secretaria de Turismo (Sectur) a partir del inicio de su Gobierno el próximo 1 de octubre.
Rodríguez Zamora se desempeña actualmente como secretaria de Turismo del estado de Tlaxcala, cargo que ostenta desde 2021.
La funcionaria dijo que en su próximo encargo se enfocará en continuar el desarrollo regional de destinos a partir de las obras desarrolladas por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Afirmó que marcará una “nueva era del turismo” en el que México se posicionará de forma competitiva mediante herramientas innovadoras de promoción, políticas de desarrollo sustentable y llevando bienestar a la cadena de valor de la actividad turística.
Al presentar los nuevos nombramientos, Sheinbaum mencionó que la funcionaria de 35 años de edad, es la integrante más joven de su Gabinete.
Rodríguez Zamora es empresaria del ramo restaurantero desde 2016 y en 2021 fue candidata de Fuerza por México (FxM), a diputada local local en Tlaxcala, su estado natal.
Previamente fue asesora de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública de la ciudad de Puebla y Subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco, también en Puebla.
Estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana de Puebla y cursa la maestría en Alta Dirección en la Universidad del Valle de Tlaxcala.


Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 5 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 4 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 4 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 3 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 3 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS