Nacional
Semarnat propone declarar nueva área protegida en Quintana Roo

CDMX.-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el aviso para consultar el Estudio Previo Justificativo (EPJ), realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que sustenta el Decreto del Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, Quintana Roo.
El EPJ se pone a disposición durante 30 días naturales para opinión de los gobiernos estatal y locales; dependencias federales involucradas; organizaciones sociales, públicas o privadas, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; personas físicas o morales; universidades, centros de investigación, instituciones y organizaciones de los sectores público, social y privado interesados.
Con la creación de esta Área Natural Protegida (ANP) se busca fortalecer un continuo de selvas características de la Provincia de la Península de Yucatán y humedales costeros que brindan refugio y alimento a la flora y fauna del lugar, ayudan al control de inundaciones, funcionan como barrera ante huracanes e intrusión salina, mejoran la calidad del agua y favorecen la polinización.
Este sitio es de gran relevancia para la protección de más de mil 660 especies de animales y plantas, entre las que destacan del mono saraguato negro y araña, jaguar, musaraña, puercoespín tropical, guajolote ocelado, zopilote rey; plantas como la despeinada, pochote, y granadillo.
De forma adicional se protegerán al menos 34 especies polinizadoras, de las cuales 22 son insectos (mariposas, polillas y abejas) y 12 vertebrados, como el colibrí canelo y el murciélago frutero.
Con estas acciones, la Semarnat y la Conanp fortalecen el cuidado de la biodiversidad y servicios ecosistémicos relevantes para favorecer la calidad de vida de las comunidades que habitan la zona.
Dicho estudio puede ser consultado en las oficinas de la Conanp, ubicadas en avenida Ejército Nacional número 223, piso 12, ala A, colonia Anáhuac, I sección, demarcación territorial Miguel Hidalgo, código postal 11320, Ciudad de México.
También en la oficina de la Dirección Regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano, ubicada en avenida Mayapán Sur sin número, planta alta lote 1, supermanzana 21, manzana 4, código postal 77505, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo.
Y en la Oficina de Representación de la Secretaría en el estado de Quintana Roo, ubicada en boulevard Kukulkán, kilómetro 4.8, zona hotelera, código postal 77500, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg