Nacional
Puebla se convierte en el estado número 14 en despenalizar el aborto en México
Agenda.- Luego de que se discusión y votación en el Congreso local este lunes 15 de julio, se dio a conocer que los legisladores que son representantes de los 217 municipios aprobaron la despenalización del aborto en Puebla.
Con la decisión, Puebla se convierte en el estado 14 a nivel nacional en aprobar la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación.
El Congreso aprobó la despenalización del aborto con 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones de los diputados este lunes 15 de julio.
Contingentes celebran dictamen afuera del Congreso
Grupos a favor de la despenalización y legalización del aborto celebraron con música, porras, abrazos y aplausos el dictamen en el que se aprueba la interrupción del embarazo sin penalización hasta la semana 12 de gestación.
Por su parte, grupos provida lamentaron la decisión de los diputados y gritaban “asesinos” afuera del Congreso; mientras se retiran del lugar.
Respecto a la discusión de la iniciativa, los diputados de la bancada del PAN, propusieron que el tema fuera pospuesto y se organizaran parlamentos abiertos para escuchar a todos los sectores de la sociedad.
En este sentido, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia acusó que la actual legislatura pasará a la historia por atentar en contra de la vida.
“Esta legislatura pasará a la historia como la legislatura que trajo la muerte a Puebla”, mencionó.
En un sentido similar se pronunció su compañera de bancada, Karla Rodríguez Palacios, quién consideró que las reformas al Código Penal representan un permiso para cometer un homicidio en contra de infantes.
De esta manera es que Puebla se colocó en la entidad 14 a nivel nacional que permite la interrupción del embarazo.
Comisiones aprobaron la despenalización del aborto en Puebla
El pasado viernes12 de julio, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para permitir la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación.
En sesión del órgano legislativo se analizó el dictamen por el cual se aprobaron diversas modificaciones al marco normativo antes mencionado, destacando que se establece un rango para permitir el aborto.
¿Hay sanciones por abortar en Puebla?
La iniciativa también señala que en caso de que el embarazo sea interrumpido después de la doceava semana, se aplicarán sanciones que van de seis meses a un año de cárcel.
Asimismo, a las personas que ayuden a provocar el aborto con consentimiento de la madre, se les darán de uno a tres años de prisión, penas que se elevarán para ser de ocho a 10 años en caso de que dichas acciones se realicen de manera forzada.
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 17 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 17 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 17 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 7 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















