Conecta con nosotros

Nacional

Presenta Claudia Sheinbaum a 4 miembros más de su gabinete

Publicado

el

CDMX.-La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer hace una semana la segunda parte de su equipo con el que trabajará el próximo sexenio y que entrará en funciones cuando tome posesión del cargo el 1 de octubre. 

Del mismo modo, hoy dio los nombramientos para organismos faltantes, sin embargo, sólo fueron dos hombres y dos mujeres que acompañarán a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

Rosa Icela Rodríguez, Mario Delgado, Ariadna Montiel y Omar García Harfuch fueron nombrados secretarios en diversas oficinas gubernamentales para el sexenio 2024-2030 y estos fueron los compromisos que manifestaron durante su presentación como nuevos funcionarios gubernamentales:

La futura secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se comprometió a atender a todas las personas y aseguró que con Sheinbaum “llegan todas las mujeres”.

Adriana Montiel, quien repite en la Secretaría de Bienestar, mencionó que el objetivo es seguir combatiendo la pobreza. Aseguró que se le dará seguimiento a los programas actuales y los nuevos, como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y futuro secretario de Educación Pública, dijo a los maestros que van a ser aliados con ellos y que van a resolver temas pendientes como las jubilaciones del ISSSTE.

Destacó que van por la construcción de escuelas y que se termine con la prueba del Comipems.

Indicó que el objetivo también será beneficiar a 21 millones de estudiantes con la Beca Universal, y que en el 2025 se van a empezar a beneficiar a 6 millones.

Dijo que van a seguir apoyando a la nueva escuela mexicana para darle una nueva ruta a la educación y que el programa de La Escuela es Nuestra va a continuar. También van por un horario extendido en la escuela para que tengan acceso a clases de cultura.

Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que van a responder el respaldo que puso la ciudadanía en las urnas: “Trabajar para tener un México más seguro y más próspero”.

Detalló que va por el fortalecimiento de la Guardia Nacional, por lo que trabajará de la mano de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina, y los 32 estados del país.

También van por fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación del Estado mexicano, principalmente a través del Centro Nacional de Inteligencia, bajo la conducción de la Secretaría de Seguridad.

Sheinbaum destacó que con Omar García Harfuch como secretario de Seguridad capitalino, y con Ernestina Godoy como fiscala de la Ciudad de México se logró una reducción en los delitos de alto impacto.

La doctora Claudia Sheinbaum ha mantenido sus actividades en privado y tratándose de su equipo de trabajo para la próximo gobierno los ha dado a conocer por partes, revelando cada semana quiénes la acompañarán en su gobierno.

Las personas que previamente les asignaron un cargo dentro del gabinete presidencial de la doctora Sheinbaum Pardo son:

Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón de la Fuente
Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Rogelio Ramírez de la O 
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena
Secretaría de Energía: Luz Elena González Escobar 
Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Berdegué Sacristán
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva Medina
Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro
Secretaría de Salud: David Kershenobich Stalnikowitz
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega Rangel
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal: Ernestina Godoy Ramos
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Nueva): Rosaura Ruiz Gutiérrez

Edición 5toPoder con información del Universal y Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.