Internacional
Presunto golpe de estado en Bolivia termina con la detencion de un jefe militar

EFE/AFP.- Juan José Zúñiga, general del Ejército boliviano, fue detenido tras ser señalado de liderar un intento de golpe de Estado en Bolivia, de acuerdo con lo informado por múltiples medios de comunicación locales.la dete
Su detención se llevó a cabo después de que el presidente Luis Alberto Arce Catacora denunciara movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército, señalando a Zúñiga como el responsable principal de esta acción destinada a alterar el orden constitucional del país.
Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial a las afueras de un cuartel militar.
Previo a su detención, el presidente de Bolivia encabezó la posesión de un nuevo alto mando militar tras el intento de un golpe de Estado en el país andino.
“¡Está detenido mi general!”, señaló el viceministro de Gobierno Interior, Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.
Acompañado del ministro de Defensa, Arce designó como comandante general del Ejército a José Wilson Sanchez Velasquez, en sustitución de Juan José Zuñiga.
¿Quién es Juan José Zuñiga?
El comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, perdió su cargo el martes 25 de junio tras una serie de amenazas contra el ex mandatario izquierdista.
Zuñiga es un militar de alto rango, comandante general en Bolivia, que se opone a la candidatura de Evo Morales en 2025. En declaraciones a la televisión el lunes, el militar había dicho que Morales “no puede ser más presidente de este país”.
La tarde de este miércoles, Zúñiga y quienes lo acompañan, ingresaron al Palacio Presidencial, frente a la plaza Murillo, en el centro de La Paz.
En entrevista con el medio boliviano El Deber, Zúñiga fue consultado sobre las reclamaciones que el ex presidente Evo Morales le hacía sobre una supuesta deliberación.
“Soy un militar de honor que está dispuesto a ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria. Nuestra patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”.
Juan José Zúñiga Macías fue denunciado en años anteriores por un supuesto desfalco y también fue denunciado por el ex presidente Evo Morales como uno de los presuntos ejecutores del “plan negro”.
Durante su gestión en el Regimiento REIM-23 Max Toledo, entre 2012 y 2013, se conoció de un presunto desfalco de 2.7 millones de bolivianos que estaban destinados al pago de los bonos Juancito Pinto, Dignidad y viáticos. El hecho fue dado a conocer por el informe de un suboficial que estaba a cargo de la logística.
La resolución final de sanción emitida por la Dirección Jurídica del Ejército (DJE) 136/13 del Comando General estableció sanción para el coronel Zúñiga con siete días de arresto por el desfalco y falsificación de documentos relacionados a los descargos del pago de viáticos de la renta Dignidad, que debía pagarse en poblaciones rurales a personas de la tercera edad. El sumario también establece sanción a 13 uniformados.
En tanto, el 17 de octubre el expresidente Evo Morales denunció que existe un “plan negro” ejecutado desde tres ministerios para afectar su imagen e incluso atentar contra su vida.
Zúñiga sería, según Morales, uno de los jefes del grupo “Pachajcho” que se conformó en las FFAA para investigar y perseguir a dirigentes cocaleros.
“Hay que cuidarse del grupo Pachajcho, organizado desde el jefe del Estado Mayor del Ejército (Zúñiga). Miembros militares que están detrás de Evo, detrás de los dirigentes, persecución permanente. Cualquier momento este grupo Pachajcho del Ejército va a montar pruebas, quiero adelantarles, alertar al pueblo”, reportó Los Tiempos.
¿Qué pasó en Bolivia?
El ex presidente de Bolivia,indicó que el intento del golpe de Estado se dio luego de un despliegue “irregular” de tanques y militares fuertemente armados frente a la sede de Gobierno en la ciudad de La Paz.
El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, amenazó con tomar la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque seguido de más vehículos militares que se movilizan de manera “irregular” en la plaza en la que se ubica la sede del Gobierno en La Paz.
Esta acción ya ha sido condenada por diferentes líderes de países sudamericanos, entre ellos el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien aseguró que:
“La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó Almagro.
Zuñiga nunca ocultó su oposición ante la candidatura de Evo Morales para el 2025. Anteriormente, el militar había dicho que Morales no puede volver a ser presidente del país.
Intento de golpe de Estado
Ejército busca derrocar a Luis Arce
Luis Alberto Arce, recién electo nuevo mandatario, llegó a la presidencia de Bolivia en medio de un país dividido y con serias secuelas tras las manifestaciones que ocurrieron luego de que Evo Morales salió al exilio, esto tras ser criticado por su reelección ante unos comicios que no contaron con la aprobación de todos los bloques internos y de organismos internacionales.
Se reporta que el motivo de las movilizaciones irregulares del Ejército en Bolivia se dieron con el objetivo de derrocar al actual presidente del país.
Arce es considerado por sus seguidores como uno de los artífices del denominado “milagro económico boliviano”, el cual consideró un restablecimiento en el mercado interno, junto con la estabilización en en la política cambiaria y el impulso a la nacionalización de varios sectores productivos, destacándose los hidrocarburos.
Sin embargo, estos aspectos son cuestionados por sus adversarios políticos, quienes afirman que la economía se sostuvo gracias a la productividad de los mismos sectores en vez de las gestiones realizadas por el gobierno
Arce no es considerado un hombre apegado a una doctrina de extrema izquierda.
Aunque es reconocido aliado de Evo Morales, desde que fue nombrado por el MAS en enero de este año como candidato a la presidencia, él ha mostrado ser más mesurado, por lo que se esperaba que fuera un líder conciliador ante una Bolivia que está en crisis social, económica y política.
Como parte de sus acciones irregulares, el Ejército amenazó con liberar a los presos políticos del país.
“Vamos a liberar a todos los presos políticos (…) Desde Camacho hasta los generales, los tenientes coroneles y los tenientes que están presos”, dijo Juan José Zuñiga.
Fuente: Milenio

Internacional
RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.
A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRAGEDIA EN SAN DIEGO: AVIONETA SE ESTRELLA EN VECINDARIO MILITAR, DEJANDO DOS MUERTOS Y OCHO HERIDOS

En la madrugada del jueves 22 de mayo de 2025, una avioneta privada modelo Cessna 550 Citation II se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, una zona residencial militar en San Diego, California. El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 a.m., mientras la aeronave se aproximaba al aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs en condiciones de densa niebla.

Las autoridades confirmaron la muerte de los seis ocupantes del avión, entre ellos el reconocido agente musical Dave Shapiro y el exbaterista de la banda de metalcore The Devil Wears Prada, Daniel Williams. Además, ocho personas en tierra resultaron heridas, y al menos diez viviendas sufrieron daños significativos debido al impacto y los incendios posteriores.

El accidente también provocó la evacuación de aproximadamente 100 residentes de la zona afectada. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están investigando las causas del siniestro, incluyendo la posibilidad de que la aeronave haya impactado contra líneas eléctricas antes de estrellarse.
La comunidad musical y los residentes locales han expresado su consternación por la tragedia, recordando a las víctimas como figuras influyentes y queridas en sus respectivos ámbitos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Puerto Moreloshace 22 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 22 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Chetumalhace 23 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO