Nacional
Alberto reduce Monterrey a “pueblo fantasma”

Agencia.-Decenas de casas inundadas, poblados incomunicados, parálisis económica y saturación de los canales, afluentes y ríos más importantes de Nuevo León, entre ellos el Santa Catarina, son el saldo de Alberto, ahora degradado a baja presión remanente.
Las intensas lluvias provocadas por Alberto, que ayer tocó tierra como tormenta tropical a las 4:30 de la mañana en Ciudad Madero, Tamaulipas, también dejaron otro muerto, que se suma a las tres víctimas del miércoles en esa entidad y el cierre de la carretera a Saltillo entre los kilómetros 54 y 82 por deslaves.
El fallecido es un hombre de entre 30 y 40 años que se electrocutó cuando realizaba una reparación eléctrica en su domicilio del municipio de El Carmen, al norte de Monterrey.
Según la Secretaría de Salud estatal, durante el paso del fenómeno se atendieron 78 incidentes, con 23 lesionados y 25 traslados; además se apoyó a 104 personas varadas.
Las precipitaciones inundaron municipios del área metropolitana de Monterrey y zonas de Santiago, Allende y Linares.
En la capital, los cierres por vialidades anegadas continuaron y la fuerza de la corriente del río Santa Catarina desgajó un carril de la avenida Constitución, que corre en una de sus márgenes.
Otro municipio dañado por el fenómeno fue Santiago, donde comunidades como Potrero, Redondo, Laguna de Sánchez, La peñita, La Camotera, San Isidro, San Juan y El Venadito, quedaron incomunicadas, según el alcalde David de la Peña.
Además, en la Huasteca, servicios de emergencia rescataron vía aérea a cinco personas atrapadas y a otra familia en el ejido Saus, en Montemorelos.
Aunque se preveía que las actividades laborales y comerciales se reanudaran ayer al mediodía, el gobernador Samuel García publicó un decreto que prolongó esta suspensión hasta las 6 de la mañana de hoy.
Esta disposición y la prohibición a la circulación de vehículos redujeron Monterrey a pueblo fantasma, con calles vacías y negocios cerrados.
Por las intensas lluvias, la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, alcanzó su máximo nivel de almacenamiento, lo que forzó a abrir sus compuertas para evitar que se desbordara.
Con corte a las 21 horas de anoche, las represas mostraron mejora en sus niveles de almacenamiento; por ejemplo, Cerro Prieto pasó de 4.96 por ciento a 20.43, mientras que El Cuchillo, de 31.44 a 34.98 por ciento.
Por las condiciones climáticas, la aerolínea Viva Aerobús canceló 10 vuelos desde y hacia el aeropuerto de Monterrey.
En contraste, en la zona sur de Tamaulipas, donde tocó tierra el ciclón, los daños fueron menores y se reportó saldo blanco.
En Coahuila y Durango se registraron lluvias de ligeras a moderadas sin que al cierre de la edición se reportaran pérdidas humanas; en San Luis Potosí, las precipitaciones se intensificaron provocando el aumento del agua en ríos y arroyos.
En Xalapa, Veracruz, se reportaron deslaves carreteros, socavones y caída de árboles.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal informó de derrumbes carreteros en Tamaulipas, Veracruz y Coahuila.
Fuente: Milenio
Videos: Redes Sociales

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 2 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 1 hora
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 44 minutos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 22 minutos
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 37 segundos
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES