Conecta con nosotros

Nacional

Expo Eléctirca Internacional 2024 reunió a 32 paises en un exitoso evento

Publicado

el

La Expo Eléctrica Internacional 2024, celebrada del 4 al 6 de junio en el Centro CITIBANAMEX, fue un evento de gran magnitud que reunió a la comunidad global del sector eléctrico. Durante los tres días de exposición, el evento contó con la participación de 32 países expositores y 500 empresas, abarcando una amplia gama de sectores como iluminación, automatización, control, material y equipo eléctrico, energía sustentable, electromovilidad, aire acondicionado y refrigeración.—-

Los resultados finales del evento destacan por su impacto y alcance:

  • 32 países expositores, mostrando la diversidad y la colaboración internacional en el sector eléctrico.
  • 500 expositores, presentando las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas.
  • 39,760 visitantes, lo que demuestra el gran interés y la relevancia de la Expo en la industria.
  • 7 salas de conferencias, equipadas para albergar una variedad de presentaciones y debates.
  • Más de 100 conferencias técnicas, ofreciendo conocimientos especializados y tendencias actuales.
  • 6 congresos:
  • 5º Congreso de la Mujer, enfocándose en la inclusión y el empoderamiento femenino en la industria eléctrica.
  • Congreso de Eficiencia Energética y Energías Limpias 2024, discutiendo las mejores prácticas y avances en energías sostenibles.
  • Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR), abordando innovaciones y desafíos en estos campos.
  • Más allá de la Iluminación: Educación, Diseño y Sustentabilidad, explorando nuevas fronteras en la iluminación.
  • Iluminación en Espacios Públicos, centrado en la importancia y los desafíos de iluminar áreas públicas de manera eficiente y estética.
  • Congreso de Automatización y Transformación Digital para la Industria, analizando cómo la digitalización está revolucionando la industria eléctrica.
  • 6 mesas redondas, donde expertos debatieron temas cruciales y compartieron perspectivas valiosas.
  • 6,000 personas capacitadas, reflejando el compromiso del evento con la educación y el desarrollo profesional.

Este evento se consolidó como una experiencia integral para la Industria Eléctrica de México, proporcionando una plataforma de aprendizaje, innovación y networking para los profesionales del sector. La Expo Eléctrica Internacional 2024 no solo facilitó el intercambio de conocimientos y tecnologías, sino que también fortaleció los lazos entre los actores clave de la industria, promoviendo un desarrollo sostenible y colaborativo en el ámbito eléctrico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.