Conecta con nosotros

Nacional

La Comisión de Pesca avaló su segundo informe semestral de labores de la LXV Legislatura

Publicado

el

CDMX.-La Comisión de Pesca, presidida por la diputada María del Carmen Bautista Pelaéz (Morena), aprobó en reunión ordinaria su segundo informe semestral de actividades del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, en el que expresa su compromiso de continuar apoyado al sector pesquero.

La diputada Bautista Pelaéz manifestó que en estos tres años de la Legislatura se trabajó para buscar mejores condiciones de vida para el sector pesquero y acuícola del país. “Desde su instalación, todas y todos le entramos a la tarea de buscar progresos para las y los pescadores, lo hicimos sin distinción de colores, con la única finalidad de rescatar lo que por muchos años había sido abandonado”.

Mencionó que se atendieron las iniciativas turnadas por la Mesa Directiva; de las 47 que le fueron enviadas, dictaminó 39. Asimismo, aprobó temas relacionados con equidad de género, sustentabilidad, entrega de apoyos, programas integrales de carácter transversal, combate a la pesca ilegal y redes “fantasma”, que son las perdidas o abandonadas en el mar y que dañan a las especies.

De igual forma, dijo, se trazó el camino para señalar que las y los pescadores tienen necesidades para realizar sus actividades diarias.

Indicó que se realizaron 28 foros en 12 estados de la República, se trabajó de la mano con autoridades y representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, Secretaría de Marina y gobiernos de estados y municipios, a fin de encontrar soluciones para las y los pescadores.

También, agradeció a las asociaciones civiles por el trabajo en conjunto a favor de este sector, con el único propósito de conseguir mejoras para las y los pescadores.

La diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI) comentó que se trabajó en favor del desarrollo sostenible y protección de los recursos pesqueros. La Comisión ha mantenido una actividad productiva a pesar de los retos que enfrenta el sector, analizando y dictaminando iniciativas de ley y puntos de acuerdo en la búsqueda del beneficio colectivo de las y los pesqueros, precisó.

De Morena, la diputada Leonor Coutiño Gutiérrez dijo que la Comisión ayudó a las y los pescadores. “Hicimos muchas iniciativas, desgraciadamente no tuvimos respuestas a unas, pero no quedó en nosotros; vamos a seguir desde nuestras trincheras cooperando para lograr ser un México mejor”.

El diputado Casimiro Zamora Valdez (Morena) señaló que se presentaron propuestas por parte de las y los integrantes de la Comisión para que las cosas en el sector pesquero mejoraran; sin embargo, no se logró por diversos factores. Agregó que los pescadores solicitaban mayor atención y algunos programas, sobre todo artefactos de pesca como motores o lanchas.

Jesús Fernando García Hernández, diputado del PT, deseó que para la próxima Legislatura se tengan más logros en bien de los pescadores de todo el país. “Insistiremos de nueva cuenta en la iniciativa de que la Comisión de Pesca se convierta en la secretaría de este sector, por el bien de los pescadores y por la situación de la alimentación”.

Informe semestral

Por unanimidad, la Comisión aprobó su segundo informe semestral de actividades del tercer año de ejercicio, correspondiente al 1 de marzo al 31 de mayo del 2024, en el cual se muestran las reuniones ordinarias y de Junta Directiva, así como las iniciativas y puntos de acuerdos turnados.

El documento señala que la Comisión ha trabajado de la mano con diversas instituciones que realizan investigaciones en materia de pesca y acuacultura en nuestro país.

Da a conocer que se llevaron a cabo reuniones de trabajo que garantizan la participación del Poder Legislativo en aquellos temas de gran importancia. Se apoyó en todo momento las buenas prácticas parlamentarias para resolver los problemas que acontecen día a día en los estados donde se practica la pesca y la acuacultura.

Subraya que las y los integrantes de la Comisión estarán apoyando al sector pesquero y caminado de la mano con las autoridades, organizaciones civiles y ciudadanos para formular las correctas y oportunas soluciones que garanticen a todos el bienestar y el buen desarrollo del país y sus ciudadanos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.