Conecta con nosotros

Nacional

La Comisión de Pesca avaló su segundo informe semestral de labores de la LXV Legislatura

Publicado

el

CDMX.-La Comisión de Pesca, presidida por la diputada María del Carmen Bautista Pelaéz (Morena), aprobó en reunión ordinaria su segundo informe semestral de actividades del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, en el que expresa su compromiso de continuar apoyado al sector pesquero.

La diputada Bautista Pelaéz manifestó que en estos tres años de la Legislatura se trabajó para buscar mejores condiciones de vida para el sector pesquero y acuícola del país. “Desde su instalación, todas y todos le entramos a la tarea de buscar progresos para las y los pescadores, lo hicimos sin distinción de colores, con la única finalidad de rescatar lo que por muchos años había sido abandonado”.

Mencionó que se atendieron las iniciativas turnadas por la Mesa Directiva; de las 47 que le fueron enviadas, dictaminó 39. Asimismo, aprobó temas relacionados con equidad de género, sustentabilidad, entrega de apoyos, programas integrales de carácter transversal, combate a la pesca ilegal y redes “fantasma”, que son las perdidas o abandonadas en el mar y que dañan a las especies.

De igual forma, dijo, se trazó el camino para señalar que las y los pescadores tienen necesidades para realizar sus actividades diarias.

Indicó que se realizaron 28 foros en 12 estados de la República, se trabajó de la mano con autoridades y representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, Secretaría de Marina y gobiernos de estados y municipios, a fin de encontrar soluciones para las y los pescadores.

También, agradeció a las asociaciones civiles por el trabajo en conjunto a favor de este sector, con el único propósito de conseguir mejoras para las y los pescadores.

La diputada Nélida Ivonne Sabrina Díaz Tejeda (PRI) comentó que se trabajó en favor del desarrollo sostenible y protección de los recursos pesqueros. La Comisión ha mantenido una actividad productiva a pesar de los retos que enfrenta el sector, analizando y dictaminando iniciativas de ley y puntos de acuerdo en la búsqueda del beneficio colectivo de las y los pesqueros, precisó.

De Morena, la diputada Leonor Coutiño Gutiérrez dijo que la Comisión ayudó a las y los pescadores. “Hicimos muchas iniciativas, desgraciadamente no tuvimos respuestas a unas, pero no quedó en nosotros; vamos a seguir desde nuestras trincheras cooperando para lograr ser un México mejor”.

El diputado Casimiro Zamora Valdez (Morena) señaló que se presentaron propuestas por parte de las y los integrantes de la Comisión para que las cosas en el sector pesquero mejoraran; sin embargo, no se logró por diversos factores. Agregó que los pescadores solicitaban mayor atención y algunos programas, sobre todo artefactos de pesca como motores o lanchas.

Jesús Fernando García Hernández, diputado del PT, deseó que para la próxima Legislatura se tengan más logros en bien de los pescadores de todo el país. “Insistiremos de nueva cuenta en la iniciativa de que la Comisión de Pesca se convierta en la secretaría de este sector, por el bien de los pescadores y por la situación de la alimentación”.

Informe semestral

Por unanimidad, la Comisión aprobó su segundo informe semestral de actividades del tercer año de ejercicio, correspondiente al 1 de marzo al 31 de mayo del 2024, en el cual se muestran las reuniones ordinarias y de Junta Directiva, así como las iniciativas y puntos de acuerdos turnados.

El documento señala que la Comisión ha trabajado de la mano con diversas instituciones que realizan investigaciones en materia de pesca y acuacultura en nuestro país.

Da a conocer que se llevaron a cabo reuniones de trabajo que garantizan la participación del Poder Legislativo en aquellos temas de gran importancia. Se apoyó en todo momento las buenas prácticas parlamentarias para resolver los problemas que acontecen día a día en los estados donde se practica la pesca y la acuacultura.

Subraya que las y los integrantes de la Comisión estarán apoyando al sector pesquero y caminado de la mano con las autoridades, organizaciones civiles y ciudadanos para formular las correctas y oportunas soluciones que garanticen a todos el bienestar y el buen desarrollo del país y sus ciudadanos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Alberto” sigue su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas

Publicado

el

Por

Agencia.- Su amplia circulación generará lluvias torrenciales y puntuales extraordinarias en el noreste y oriente del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, además de chubascos y lluvias fuertes en el centro del territorio nacional.

Todas las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Su ubicación A 240 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 290 km al este de Tampico, Tamps.

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Ver.

Se prevén lluvias puntuales extraordinarias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla; lluvias puntuales torrenciales en Coahuila; puntuales intensas en Zacatecas (noreste), Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; puntuales muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

🟠 PELIGRO ALTO
Sureste de Tamaulipas; Norte de Veracruz.

🟡 PELIGRO MEDIO
Noreste de Hidalgo; Norte de Puebla; Sureste y Centro de San Luis Potosí; Centro, Sur y Suroeste de Tamaulipas; Centro de Veracruz.

🟢 PELIGRO BAJO
Noreste de Guanajuato; Norte de Hidalgo; Este, Sur y Centro de Nuevo León; Noreste y Norte de Queretaro; Suroeste, Noroeste y Oeste de San Luis Potosí; Centro-Norte, Noroeste y Norte de Tamaulipas; Sur de Veracruz.

🔵 PELIGRO MUY BAJO
Este de Aguascalientes; Sureste de Coahuila; Norte y Centro de Guanajuato; Noroeste, Este y Centro de Hidalgo; Noreste de Jalisco; Norte de Nuevo León; Centro de Queretaro; Norte, Sureste y Centro de Zacatecas.

Obedecer las indicaciones de protección civil y de autoridades

Mantegase al tanto de las actualizaciones.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Proponen hasta 20 años de cárcel a quien provoque incendios en un bosque

Publicado

el

Por

CDMX.- El diputado José Antonio García García (Morena) propuso reformar el Código Penal Federal para elevar las sanciones y, con ello, imponer hasta 20 años de cárcel a quien provoque un incendio de manera intencionada en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente.

La modificación al artículo 420 Bis del Código plantea incrementar las penas a quien ilícitamente provoque dichos incendios, al pasar de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a imponer de diez a veinte años de prisión y por el equivalente de dos mil a cinco mil días multa.

Asimismo, dichas sanciones se incrementarían a los ilícitos que actualmente ya están establecidos en las fracciones I, II, y III de dicho artículo, los cuales son a quien dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos; dañe arrecifes, introduzca o libere en el medio natural algún ejemplar de flora o fauna exótica que perjudique a un ecosistema, o que dificulte, altere o afecte las especies nativas o migratorias en los ciclos naturales de su reproducción o migración.

Modifica la fracción IV para precisar que dicha pena se aplicará a quien provoque un incendio “de manera intencionada” en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales, que dañe elementos naturales, flora, fauna, los ecosistemas o al ambiente.

También se incrementa la pena adicional, al pasar de hasta dos años de prisión y hasta mil días multa adicional, a imponer hasta de cinco años de prisión y hasta mil quinientos días multa adicionales, cuando las conductas descritas en el presente artículo se realicen en o afecten un área natural protegida, o el autor o partícipe del delito previsto en la fracción IV realice la conducta para obtener un lucro o beneficio económico, “o cause daños, lesiones o muerte de algún elemento de protección civil, brigadista o voluntario, que acudiese a combatir el incendio forestal”.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, menciona que cada año miles de hectáreas de bosques son devoradas por las llamas, dejando a su paso desolación, pérdida de vidas humanas y animales, y un impacto devastador en el ambiente.

Refiere que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, los incendios forestales no solo causan importantes daños medioambientales, sino también perjuicios sociales y económicos, además del cambio climático, elevación de temperaturas atmosféricas, variabilidad de las pautas de precipitación, sequedad del entorno y cambios en los patrones de los vientos y los rayos han acrecentado el riesgo de dichos incendios.

Dicha organización indica que, por lo general, la actividad humana es el principal factor responsable de que se originen incendios forestales, y a ella se atribuye casi 70 por ciento de la superficie total quemada a nivel mundial. Mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) menciona que 99 por ciento de los incendios forestales son causados por actividades humanas.

Según la Comisión Nacional Forestal, en el último año los incendios forestales en México crecieron 13 por ciento, al pasar de seis mil 719, que afectaron 735 hectáreas en 2022, a siete mil 611 en 2023, que perjudicaron mil 47 hectáreas.

Por ello, la propuesta de reforma busca castigar severamente a quien provoque un incendio forestal y sostener que en México no se tolerará la destrucción de nuestros bosques. “Debemos protegerlos y preservarlos para las generaciones futuras”.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.