Cultura
Nieta de Frida Kahlo denuncia mal manejo del nombre de la artista
CDMX.- “Estas personas que crean la marca y después la venden, lo que hicieron fue quitarle a México el nombre Frida Kahlo, no sólo a la familia, también a nuestro país al vendérselo a un extranjero; me parece terrible”, señaló Cristina Kahlo, sobrina nieta de la pintora
En 2004, Isolda Pinedo Kahlo, Mara Cristina Teresa Romeo y Mara de Anda Romeo vendieron los derechos de imagen y nombre de Frida Kahlo al empresario venezolano Carlos Dorado, quien creó Frida Kahlo Corporation, empresa que tiene los derechos vitalicios.
Sin embargo, Las Maras, como se les conoce, también se dedicaron a vender por su parte los derechos de nombre e imagen de la pintora, lo que ocasionó problemas legales con la empresa de Dorado.
Para la reconocida fotógrafa, las autoridades mexicanas se tardaron en proteger el nombre e imagen de la artista.
“Son muchas instancias las que tienen que intervenir. Frida Kahlo es una artista de patrimonio nacional como María Izquierdo; yo creo que dejaron pasar el tiempo, hay un desajuste brutal y es una confusión total”.
Cristina Kahlo opinó que la marca Frida Kahlo fue creada ilegalmente desde el principio, y todo lo que ha pasado alrededor no beneficia a la figura e importancia de la pintora mexicana.
“Frida Kahlo es reconocida como artista, a ellas lo que les interesa es la mercadotecnia de productos, nada más. Para mi, tiene mucho más valor un producto que hace un artesano con la imagen de Frida, como puedes verlo en el mercado de Coyoacán, porque la admiran”.
Cristina señaló que Las Maras primero crearon la marca de Frida Kahlo y después la vendieron; “ha sido una carrera de confusión y de demandas con una artista mexicana y patrimonio nacional. Lo que han hecho, lejos de cuidar su imagen, como argumentaban en un principio, es ponerla en los productos más horrendos que no tiene nada que ver con Frida. Si ella los viera le daría un coraje espantoso, eso es no entender quién era, ni entender nuestra mexicanidad, ni el sentido de lo que ella promulgaba a través de su obra. Hay que entenderla como un artista, no como un producto comercial”.
Con brillo propio
Cristina Kahlo aseguró: “Yo soy fotógrafa de profesión, mi hermano Guillermo también y mi hermana Mariana es restauradora, tenemos mucho que aportar al mundo”.
“La gente que se cuelga de Frida Kahlo es porque no tiene nada que aportar al mundo, están buscando vivir de eso. A nosotros, la gente nos conoce, sabe que somos familiares de Frida Kahlo y que estamos en la cultura; mi profesión me produce gran satisfacción, eventualmente hago curadurías de exposiciones para México y para otros países, es un trabajo profesional, ético y no estamos en esos escándalos; no tengo contacto con ellas”.
Finalmente, la fotógrafa adelantó que prepara una exposición en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.
“Es una muestra lindísima con fotografías de Frida Kahlo en el hospital American British Cowdray, donde la atendieron en los años 50; también tenemos expedientes médicos. La idea es tratar a Frida desde una parte muy humana, no nada más esa parte colorida, sino realmente entrar a la entraña. Se inaugurará en julio. Eso es mucho más interesante que todo el merequetengue del nombre, la marca, las demandas y todo eso”.
La historia
El problema más reciente sobre este tema es con Alfonso Durán, quien presentó una demanda por alrededor de 3.5 millones de dólares contra la sociedad Familia Kahlo S.A. de C.V., encabezada por Mara Cristina Teresa Romeo Pinedo y Mara de Anda Romeo “debido a los actos de engaño que realizaron a su persona en relación a la posesión de los derechos de marca, registro, imagen y nombre de la artista, así́ como a la falta de pago de sus comisiones como representante y promotor.
“Las Maras” han creado una serie de documentos que confunden su posición para lucrar con la imagen de la pintora y engañar al pueblo mexicano y múltiples compañía, haciéndoles creer que son las encargadas del otorgamiento de los derechos, cuando en la realidad no cuentan con ningún respaldo legal que lo demuestre”, se señala en un comunicado
Desde 2005, Frida Kahlo Corporation ha otorgado múltiples licencias a marcas como Converse, Bohemia, Scribe, tequila, perfumes, etcétera.
Por su parte, el Banco de México es fiduciario en el Fideicomiso Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, en su calidad de titular de los derechos patrimoniales de las obra.
Fuente: Milenio
Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.
El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 14 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 15 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 14 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Nacionalhace 15 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 9 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 14 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















