Conecta con nosotros

Cultura

Nieta de Frida Kahlo denuncia mal manejo del nombre de la artista

Publicado

el

CDMX.- “Estas personas que crean la marca y después la venden, lo que hicieron fue quitarle a México el nombre Frida Kahlo, no sólo a la familia, también a nuestro país al vendérselo a un extranjero; me parece terrible”, señaló Cristina Kahlo, sobrina nieta de la pintora

En 2004, Isolda Pinedo Kahlo, Mara Cristina Teresa Romeo y Mara de Anda Romeo vendieron los derechos de imagen y nombre de Frida Kahlo al empresario venezolano Carlos Dorado, quien creó Frida Kahlo Corporation, empresa que tiene los derechos vitalicios.

Sin embargo, Las Maras, como se les conoce, también se dedicaron a vender por su parte los derechos de nombre e imagen de la pintora, lo que ocasionó problemas legales con la empresa de Dorado.

Para la reconocida fotógrafa, las autoridades mexicanas se tardaron en proteger el nombre e imagen de la artista.

“Son muchas instancias las que tienen que intervenir. Frida Kahlo es una artista de patrimonio nacional como María Izquierdo; yo creo que dejaron pasar el tiempo, hay un desajuste brutal y es una confusión total”.
Cristina Kahlo opinó que la marca Frida Kahlo fue creada ilegalmente desde el principio, y todo lo que ha pasado alrededor no beneficia a la figura e importancia de la pintora mexicana.

“Frida Kahlo es reconocida como artista, a ellas lo que les interesa es la mercadotecnia de productos, nada más. Para mi, tiene mucho más valor un producto que hace un artesano con la imagen de Frida, como puedes verlo en el mercado de Coyoacán, porque la admiran”.
Cristina señaló que Las Maras primero crearon la marca de Frida Kahlo y después la vendieron; “ha sido una carrera de confusión y de demandas con una artista mexicana y patrimonio nacional. Lo que han hecho, lejos de cuidar su imagen, como argumentaban en un principio, es ponerla en los productos más horrendos que no tiene nada que ver con Frida. Si ella los viera le daría un coraje espantoso, eso es no entender quién era, ni entender nuestra mexicanidad, ni el sentido de lo que ella promulgaba a través de su obra. Hay que entenderla como un artista, no como un producto comercial”.


Con brillo propio
Cristina Kahlo aseguró: “Yo soy fotógrafa de profesión, mi hermano Guillermo también y mi hermana Mariana es restauradora, tenemos mucho que aportar al mundo”.

“La gente que se cuelga de Frida Kahlo es porque no tiene nada que aportar al mundo, están buscando vivir de eso. A nosotros, la gente nos conoce, sabe que somos familiares de Frida Kahlo y que estamos en la cultura; mi profesión me produce gran satisfacción, eventualmente hago curadurías de exposiciones para México y para otros países, es un trabajo profesional, ético y no estamos en esos escándalos; no tengo contacto con ellas”.
Finalmente, la fotógrafa adelantó que prepara una exposición en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

“Es una muestra lindísima con fotografías de Frida Kahlo en el hospital American British Cowdray, donde la atendieron en los años 50; también tenemos expedientes médicos. La idea es tratar a Frida desde una parte muy humana, no nada más esa parte colorida, sino realmente entrar a la entraña. Se inaugurará en julio. Eso es mucho más interesante que todo el merequetengue del nombre, la marca, las demandas y todo eso”.

La historia
El problema más reciente sobre este tema es con Alfonso Durán, quien presentó una demanda por alrededor de 3.5 millones de dólares contra la sociedad Familia Kahlo S.A. de C.V., encabezada por Mara Cristina Teresa Romeo Pinedo y Mara de Anda Romeo “debido a los actos de engaño que realizaron a su persona en relación a la posesión de los derechos de marca, registro, imagen y nombre de la artista, así́ como a la falta de pago de sus comisiones como representante y promotor.

“Las Maras” han creado una serie de documentos que confunden su posición para lucrar con la imagen de la pintora y engañar al pueblo mexicano y múltiples compañía, haciéndoles creer que son las encargadas del otorgamiento de los derechos, cuando en la realidad no cuentan con ningún respaldo legal que lo demuestre”, se señala en un comunicado

Desde 2005, Frida Kahlo Corporation ha otorgado múltiples licencias a marcas como Converse, Bohemia, Scribe, tequila, perfumes, etcétera.

Por su parte, el Banco de México es fiduciario en el Fideicomiso Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, en su calidad de titular de los derechos patrimoniales de las obra.

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.

El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.

Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.

Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.

Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.

El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.

En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.

Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.

Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.

El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.