Conecta con nosotros

Opinión

La Sexualidad y sus Psicopatologías

Publicado

el

“Hablando Derecho”

Por: Dra. Dileri Olmedo*

¿Qué es un trastorno de la sexualidad? Estos aumentan en incidencia y prevalencia año tras año. Las causas de los mismos pueden ser múltiples. Tener o haber padecido alteraciones en las relaciones familiares, una educación sexual inadecuada o una experiencia sexual traumática pueden ser algunos de los factores predisponentes.

Además, diversos factores como una anticipación al fracaso, sentimientos de culpa frente a las relaciones sexuales o una pérdida de la atracción, son factores que pueden causar que se mantenga este trastorno.

Los trastornos de sexualidad más frecuentes en el hombre son las dificultades en la erección y la eyaculación precoz, aunque también se tratan otros como la eyaculación retardada o ausente o el deseo sexual hipoactivo.

En las mujeres, los trastornos más frecuentes son el deseo sexual hipoactivo, seguido de la anorgasmia y el vaginismo.

Interrumpimos brevemente su lectura para hacerles una cordial invitación a que conozcan el Instituto Pericial Judicial y su gran oferta educativa disponible, contamos con licenciaturas, bachillerato, diplomados, maestrías y clases de inglés.

De igual modo contamos con becas y apoyos para que puedan concluir sus estudios.

Nos encontramos ubicados sobre la avenida José López Portillo casi esquina con Uxmal a unos minutos del crucero. O pueden enviarnos un WhatsApp al (998) 122 5520.

También ofrecemos apoyo y asesoría jurídica a todos aquellos que lo necesiten.

Continuando con el tema, mejorar un trastorno de la sexualidad influye decisivamente en otros aspectos de la vida personal, conyugal y familiar.

Los síntomas más habituales son:

  • Incapacidad para mantener relaciones sexuales.
  • Insatisfacción a la hora de mantener relaciones sexuales.
  • Problemas de pareja.
  • Angustia, ansiedad, tristeza.

A nivel individual o de pareja es importante contar con la ayuda e información adecuada.

Recuerda que tener una vida sexual satisfactoria mejora el ánimo, reduce el estrés, aumenta la autoestima. ¡no renuncies a ello!

*Rectora del Instituto Pericial Judicial
rectoradileriolmedo@ipj.edu.mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Quintana Roo: Un Congreso Inmoral

Publicado

el

Por

“El Minotauro”

Nicolás Durán de la Sierra

Humberto Aldana, nuevo diputado federal electo y hasta hace poco líder del congreso estatal, es un ser singular. No cualquiera pergeña construir un changarro en el edificio del poder legislativo, logra el silencio alevoso o la adhesión de sus pares, se sirve del dinero público, y por si fuera poco, lo hace en una zona de inundación frente a la Bahía de Chetumal. Es un ente fuera de lo común.

La oposición de diversas asociaciones civiles que tienen a la obra, ya en ejecución, como un atentado contra el patrimonio capitalino; la de quienes alegan que la meta de los diputados no es hacer negocios sino legislar, no han hecho meya ya no digamos entre los que medran en las curules, sino tampoco en los otros dos poderes, los que podrían frenar este evidente despropósito.

Por si fuera poco, hace unos días la también non Jissel Castro, lideresa de la legislatura que finaliza y portavoz acaso de Humberto Aldana, en reunión pública aportó más sombras al proyecto: la licitación de la obra de 14 millones de pesos –una costosa cafetería- no se hizo pública, ni explicó cómo operaría esta empresa que se pretende crear con dinero público. Algo huele muy mal.

Del proyecto ejecutivo, ni hablar. Se sabe que se llamó a Santiago Baeza para modificar el edificio diseñado por Pedro Ramírez Vázquez, arquitecto autor del Estadio Azteca, el Palacio de San Lázaro, y la Nueva Basílica de Guadalupe. Un edificio incluye su obra y su entorno. Por una cafetería se atenta contra a riqueza histórica estatal, que no es muy amplia. Vergüenza ajena.

La construcción de la cafetería, desde la concepción del proyecto y después con las sombras de su ejecución, es inmoral. Los diputados no están para hacer negocio con el tesoro común, con su dinero o sus edificios, sino para dar estructura legal a la vida civil. La legislatura que se avecina estará lisiada de origen. Las asociaciones que se oponen al atropello siguen su lucha y de seguro se irán por la vía del amparo. Es cuestión de tiempo.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Residuos tóxicos en cavernas del Tren Maya

Publicado

el

Por

Por: Wilberth Esquivel Zanoguera

Hoy varios héroes kársticos se metieron a la caverna Oppenheimer y reportaron residuos tóxicos en cavernas del Tren Maya. Olores a diesel, aceite, unicel y espumas flotando, turbiedad y materia orgánica. La escorrentia por las fuertes lluvias arrastra contaminacion de las obras de la superficie y ya perforadas las cavernas son vulnerables a ésta contaminación.

Esto en las condicionantes del resolutivo de Semarnat a Fonatur, cuando se autorizó el supuesto Manifiesto de Impacto Ambiental del Tramo 5 sur de Playa a Tulum, estaba muy claro: Resolutivo 26: Se prohibe el vertimento de material producto de cortes y excavaciones de obras o actividades en zonas de escorrentías superficiales o en sitios con vegetación, así como “VERTER O DESCARGAR MATERIALES, SUSTANCIAS, RESIDUOS CONTAMINANTES, TOXICOS y tambñen se prohibe tapar, rellenar, destruir o dañar cenotes, cavernas o dolinas etcétera…

El diesel, aceites de maquinaria y materiales de unicel son residuos tóxicos considerados peligrosos y de competencia Federal. Periodismo Independiente Para mantenernos en el periodismo independiente y no comprometer la verdad que encontramos en las investigaciones que respaldan nuestros reportajes, no podemos aceptar acuerdos con la clase política ni permitir patrocinadores que nos generen conflictos de intereses.

Nuestro contenido no es negociable.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.