Nacional
Santiago Taboada, crónica de una mentira

CDMX (Carlos Helios/5toPoder) Desde las 17:30 horas del domingo 2 de junio en el Salón Olmeca del World Trade Center de la ciudad de México, la plana mayor de los partidos de oposición: Marco Cortés PAN, Alito Moreno PRI y Jesús Zambrano PRD se daban cita en el Centro de Operaciones del candidato a la jefatura de gobierno de la ciudad de México Santiago Taboada, algo nerviosos con celular en mano recibían información preliminar de las encuestas de salida, las suyas.
Pasadas las seis de la tarde arribaba desbordando optimismo entre porras y el grito: Jefe de Gobierno, Jefe de Gobierno, Santiago Taboada, a juzgar por su sonrisa, parece ser el ganador, después de recibir abrazos y felicitaciones de los dirigentes nacionales, diputados, senadores, algunos candidatos a las alcaldías, líderes del senado e invitados especiales, se dirige hacia el gran salón contiguo donde lo esperan decenas de periodistas, fotógrafos y camarógrafos para dar su primer mensaje.
Aun sin contar con información fidedigna el presidente de Acción Nacional Marco Cortés se dirige a la prensa y asegura que Taboada es el ganador con una diferencia de 5 puntos porcentuales sobre su principal rival Clara Brugada de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, seguido por Jesús Zambrano y Alito Moreno, quien ratifica el triunfo de Taboada Cortina y ya encarrerado se atreve a soltar números en los que afirma que la Alianza Fuerza y Corazón por México en los estados de Veracruz, Puebla, Morelos, Yucatán y Guanajuato son los ganadores. Taboada finaliza el evento informativo declarando que por fin el cambio llegó a la ciudad y que vienen tiempos mejores para todos los capitalinos, las porras continúan y en ese breve momento todo es felicidad.
Pero, minutos después, varios medios de información nacional empiezan a dar también sus encuestas de salida en las que los números resultan totalmente contradictorios a los que acaba de dar a conocer el bloque opositor. Además el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, de acuerdo a su información, asegura que la ganadora es Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República de la Coalición Sigamos Haciendo Historia y por si fuera poco presume el carro completo en todas las gubernaturas y la mayoría simple en el legislativo incluyendo por supuesto la victoria de Clara Brugada en la capital del país.
Todos las aseveraciones de ambos bloques basadas en encuestas de salida que por cierto tienen entre el 60 y 70 por ciento de rechazo, por los cual no representan ninguna certeza en los resultados. Mientras tanto las mesas de análisis de los principales medios de información ratificaban la tendencia favorable a los candidatos de la alianza encabezada por Morena y confirmaban la ventaja de Clara Brugada a la jefatura de gobierno de la capital.
No fue hasta poco antes de la media noche cuando la presidenta del INE Guadalupe Taddei confirmaba la avalancha de votos del partido en el poder, ratificando la victoria contundente de Claudia Sheinbaum Pardo.
Mientras que en la Ciudad de México a pesar del lento fluir del PREP del Instituto Electoral de la CDMX, confirma la tendencia favorable hacia la candidata Clara Brugada de la Coalición Sigamos Haciendo Historia.
Ante la evidencia abrumadora que arrojan los números a Santiago Taboada Cortina de la Coalición Va x CDMX no le queda de otra que aceptar el ridículo en el que lo embaucaron el presidente del PAN Marco Cortés y Alito Moreno del PRI, tragarse su orgullo y reconocer su derrota: -“yo estoy muy contento, le regresamos a la gente la ilusión, las ganas de creer. Hicimos una campaña alegre, que vibró; pero en esta ocasión no nos alcanzó”-. Finalizó su mensaje a los medios de información y sus seguidores, deseándole mucho éxito a Brugada Molina por el bien de la Ciudad de México.
A pesar de las altas expectativas y la esperanza de mucha gente contraria a la 4T, el cambio nunca llegó para ellos en el corazón político de México.



Nacional
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.
Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.
El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.
Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.
Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Cancúnhace 12 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Cancúnhace 12 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Deporteshace 12 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Culturahace 12 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Chetumalhace 13 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Cancúnhace 12 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica
-
Cozumelhace 12 horas
Cozumel: Cuna de historia y tradición con los festejos de El Cedral 2025