Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El fallo de la Bolsa de Nueva York y la carrera para liderar la IA

Publicado

el

Agencia.- Este martes, los mercados sopesan los últimos acontecimientos que demuestran que la carrera por liderar los chips de inteligencia artificial se ha recrudecido. Por otro lado, ayer la Bolsa de Nueva York tuvo otro fallo y los futuros bursátiles estadounidenses caen mientras se esperan nuevos datos que podrían aumentar la preocupación por la economía del país.

Y es que después de que las cifras del lunes mostraran que la producción de las fábricas estuvo a punto de estancarse en mayo, la atención se centra ahora en un informe que se publicará hoy y que se prevé que indique una caída mensual de las ofertas de empleo. Todo ello antes de que el viernes se conozcan las cifras de las nóminas, siempre cruciales para el mercado.

Entre tanto, las expectativas de recortes de tasas del Banco Central Europeo empiezan a desvanecerse.

¿Qué se espera hoy? En Europa, los datos económicos son escasos, pero lo más destacable es el dato de desempleo de España. En Estados Unidos se publicarán las ofertas de empleo JOLTS y los pedidos de fábrica y de bienes duraderos.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:
🔴Fallo en la Bolsa de Nueva York.
Un fallo durante una actualización de software a primera hora del lunes hizo que la Bolsa de Nueva York detuviera erróneamente la negociación de unos 40 valores y mostrara operaciones extrañas que mostraban una caída del 99% en empresas como Berkshire Hathaway Inc. de Warren Buffett.

La interrupción -el tercer episodio que afecta a los mercados de EE.UU. en la última semana- se resolvió después de unos 45 minutos cuando la Consolidated Tape Association, cuyos sistemas son operados por una filial de NYSE, volvió a un centro de datos de copia de seguridad que ejecuta una versión de software diferente.

NYSE dijo que cancelará las operaciones erróneas en Berkshire Hathaway y está revisando las paradas erróneas para determinar si cancela alguna de ellas.

💻Enfrentamiento por la IA.
Los jefes de Nvidia y Advanced Micro Devices presentaron nuevos chips que impulsan el auge del desarrollo de la inteligencia artificial, profundizando en una rivalidad que puede decidir la dirección del diseño y la adopción de la IA.

Jensen Huang y Lisa Su -ambos nacidos en Taiwán y ahora celebridades locales- expusieron sus argumentos durante presentaciones en la mayor conferencia mundial de informática, celebrada esta semana en Taipéi.

Huang habló repetidamente del dominio de su empresa, valorada en US$2,7 billones, en los aceleradores en los que OpenAI y Microsoft confían para crear servicios de IA generativa como ChatGPT, mientras que Su, de AMD, sacó a relucir a grandes socios, desde HP a Lenovo, para transmitir el enfoque de la empresa en el diseño de procesadores neuronales.

Estas presentaciones de alto nivel ponen de relieve la creciente importancia de una tecnología que tiene el potencial de redefinir sectores.

🇪🇺Surgen dudas sobre el BCE.
De cara a la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo del jueves, algunos analistas e inversores vacilan en sus expectativas de recortes de tasas este año, debido a la solidez de los datos económicos y a las voces de los halcones del BCE.

Aunque la mayoría de los economistas siguen previendo reducciones trimestrales tras la primera medida de esta semana, algunos consideran que la inflación, el rápido crecimiento de los salarios y la sorprendentemente producción de la zona euro limitarán la relajación monetaria.

🛢️Caída del petróleo.
El petróleo amplió las pérdidas desde su nivel más bajo en casi cuatro meses, después de que el plan de la OPEP+ de devolver barriles al mercado antes de lo previsto suscitara preocupación por el exceso de oferta. El Brent cayó por debajo de los 78 dólares el barril después de que el contrato de agosto cayera un 3,4% el lunes, mientras que el West Texas Intermediate se situó por debajo de los 74 dólares.

El movimiento también perjudicó a las acciones de las grandes petroleras, con BP y TotalEnergies cayendo más de un 2%.

🔘Las bolsas ayer (3/06): Dow Jones Industrial (-0,30%), S&P 500 (0,11%), Nasdaq (0,56%), Stoxx 600 (0,32%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.