Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

PCE de EE.UU., acuerdo Codelco-SQM y desplome de Dell

Publicado

el

Agencia.- Este viernes, los inversionistas sopesan la publicación del indicador de inflación favorito de la Reserva Federal. Mientras tanto, los operadores del yen miran a Japón en busca de la confirmación de una intervención del gobierno en el mercado y el veredicto de culpabilidad del expresidente Donald Trump añade un giro a las elecciones de Estados Unidos y volatilidad al mercado.

Por otro lado, las acciones de Dell se desploman tras incumplir las elevadas expectativas sobre inteligencia artificial.

¿Qué se espera hoy? Además de la inflación de la zona euro, se esperan indicadores de precios de Francia e Italia. En Japón saldrá la producción industrial y en China se publicarán los índices PMI oficiales de mayo. En Estados Unidos, la atención se la llevan los datos de gastos de los consumidores.

🔴Declarado culpable.
Donald Trump fue declarado culpable en el primer juicio penal contra un expresidente de EE.UU. en la historia del país. El veredicto podría remodelar el panorama político de cara a noviembre, con la sentencia fijada para el 11 de julio, pocos días antes de la convención del Partido Republicano. Se espera que Trump recurra.

Para los operadores, la cuestión ahora es cómo afectará el veredicto a unos mercados que ya empiezan a prepararse para las elecciones estadounidenses de 2024, en las que Trump se enfrentará casi con toda seguridad al presidente Joe Biden. Mientras tanto, cada vez más élites financieras respaldan a Trump.

🇯🇵Revelación del yen.
Hay otra serie de cifras que los operadores de divisas -especialmente para el yen- estarán muy atentos hoy, ya que se han estado preguntando si Japón intervino para apuntalar la moneda japonesa durante el último mes. El Ministerio de Finanzas del país, que se ha negado a confirmar o desmentir cualquier intervención, tiene previsto publicar datos que responderán a la pregunta.

Una comparación de los depósitos en el Banco de Japón y las previsiones de los corredores de bolsa indican que el país gastó unos 9,4 billones de yenes (US$60.000 millones) durante dos intensos episodios de compras el 29 de abril y el 1 de mayo.

⬇️Dell, a la baja.
Las acciones de Dell se hundieron hasta un 18% en las operaciones previas al mercado después de que su primer aumento de ingresos desde 2022 no fuera suficiente para impresionar a los inversores con altas expectativas para el negocio de servidores de IA de la compañía.

Las acciones de Dell se han más que triplicado en los últimos 12 meses, ya que los inversores han visto al fabricante de hardware como un beneficiario de la demanda de inteligencia artificial, creando expectativas elevadas que la firma no pudo cumplir.

🇺🇸El PCE de EE.UU.
La medida preferida de la Reserva Federal para medir la inflación subyacente de EE.UU. se moderó en abril, un paso en la dirección correcta para los responsables políticos que buscan garantías de que pueden empezar a bajar las tasas de interés.

El índice de precios del consumo personal subyacente, que excluye los componentes volátiles de los alimentos y la energía, aumentó un 0,2% respecto al mes anterior, según los datos publicados el viernes. Desde hace un año, la medida subió un 2,8%.

🇨🇱Codelco-SQM.
El gigante del cobre Codelco está a punto de convertirse en un importante actor mundial del litio tras firmar una asociación que dará a la empresa estatal una participación mayoritaria en los preciados activos chilenos de salmuera de SQM (SQM/B).

El acuerdo definitivo anunciado el viernes ratifica un acuerdo preliminar forjado entre ambas firmas a finales del año pasado. El acuerdo es un pilar de la agenda del presidente chileno, Gabriel Boric, para tener un mayor control estatal en activos clave de litio, al tiempo que se impulsa la producción del metal para baterías en la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles.

🔘Las bolsas ayer (30/05): Dow Jones Industrial (-0,86%), S&P 500 (-0,60%), Nasdaq (-1,08%), Stoxx 600 (0,59%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.