Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

La advertencia de Dimon y el desplome de Salesforce

Publicado

el

Este jueves, los mercados sopesan la advertencia de Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan, sobre el crédito privado. Además, BHP abandona su oferta por Anglo American, Salesforce se desploma tras una tibia previsión de ventas y las acciones siguen presionadas por la disminución de las apuestas a una rebaja de las tasas de interés.

¿Qué se espera hoy? El presidente Xi se reunirá con líderes árabes esta semana, en busca de lazos más profundos en una región donde China hace muchos negocios. El jueves, Xi pronunciará un discurso en el Foro de Cooperación China-Estados Árabes en Pekín, al que asistirán jefes de Estado de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Túnez.

En EE.UU. se publicarán numerosos datos económicos, como la segunda lectura del PIB del primer trimestre y las ventas de viviendas pendientes, pero serán el preludio para los inversores del indicador de deflación PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal.

En Europa, en la agenda económica destacan la tasa de desempleo y la confianza de los consumidores en la zona euro, junto con la inflación española y el PIB suizo.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

🚩La advertencia de Dimon.
Jamie Dimon, de JPMorgan, dijo que espera que surjan problemas en el crédito privado y advirtió de que “podría haber un infierno que pagar”, sobre todo a medida que los clientes minoristas accedan a esta clase de activos en auge. “¿Quieres dar acceso a los clientes minoristas a algunos de estos productos menos líquidos? La respuesta es, probablemente, pero no actúen como si no hubiera riesgo en ello”, dijo el CEO.

🚫Influencia restringida.
Meta Platforms eliminó cientos de cuentas de Facebook asociadas a campañas encubiertas de influencia de China, Israel, Irán y Rusia, algunas de las cuales utilizaban herramientas de inteligencia artificial para generar desinformación. Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha visto cómo los actores de amenazas recurrían a la IA para producir imágenes, videos y textos falsos en un esfuerzo por influir en los usuarios.

⚠️Aversión al riesgo.
La aversión al riesgo generalizada se apodera de los mercados, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos ejerce una presión cada vez mayor sobre los activos de riesgo. Los futuros de las acciones estadounidenses y europeas caían, mientras que los índices bursátiles japoneses, taiwaneses y coreanos se desplomaban.

Los bonos del Tesoro cayeron el miércoles en toda la curva, ya que los débiles resultados de las ventas aumentaron la preocupación de que la financiación del déficit estadounidense haga subir los rendimientos en un momento en el que la Reserva Federal no tiene prisa por recortar las tasas.

🔴BHP abandona su oferta.
BHP Group ha decidido no presentar una oferta en firme por Anglo American, poniendo fin a una batalla pública de cinco semanas entre los dos gigantes mineros. Esto aumentará la presión sobre Duncan Wanblad, CEO de Anglo, para que cumpla su ambicioso plan de reconversión. Es posible que su homólogo de BHP tenga que buscar en otra parte el crecimiento del cobre que le habría proporcionado Anglo. Las acciones de BHP cayeron el jueves en Sydney.

💰El imperio de Elon Musk.
La galaxia de empresas de Elon Musk se ve amenazada por la espiral de Tesla. El mayor fabricante de coches eléctricos del mundo está pasando apuros, con un número creciente de despidos, la moral por los suelos, unas acciones que se hunden y unas ventas anémicas. Y, según algunos inversores, tiene al timón a un líder distraído que dirige otras cinco empresas: SpaceX, X (antes conocida como Twitter), la empresa de túneles Boring Co., la startup de máquinas cerebrales Neuralink y la de inteligencia artificial xAI.

🗣️Inflación rígida.
Raphael Bostic, de la Reserva Federal de EE.UU., insistió en la rigidez de la inflación, afirmando que “aún nos queda camino por recorrer” para frenar el crecimiento de los precios registrado en los últimos años. Le gustaría ver una reducción de la amplitud de las presiones inflacionistas, que siguen siendo bastante elevadas, antes de confiar más en un recorte de los tipos. John Williams y Lorie Logan continuarán hoy la línea de oradores de la Fed.

⬇️Desplome de Salesforce.
Las acciones de Salesforce se han desplomado después de que el gigante del software pronosticara la tasa de crecimiento trimestral más lenta de su historia, aumentando la preocupación sobre su capacidad para seguir siendo relevante en medio del cambio más amplio de la industria hacia los productos de IA. Esta noticia también ha afectado a las acciones de las empresas de software europeas.

HP, por su parte, obtuvo unos ingresos trimestrales que superaron las expectativas y registró el primer aumento de las ventas de PC en dos años, es decir, desde el auge provocado por los cierres por pandemia.



🔘Las bolsas ayer (29/05): Dow Jones Industrial (-1,06%), S&P 500 (-0,74%), Nasdaq (-0,58%), Stoxx 600 (-1,08%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

Publicado

el

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas positivas sobre la política monetaria de Estados Unidos y el próximo Paquete Económico 2026.

El tipo de cambio interbancario cerró en $18.625 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación respecto al día anterior. El FIX se ubicó en $18.5518, mientras que el tipo de cambio para pagos de obligaciones se mantuvo en $18.6765.

Cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Afirme: compra $17.80, venta $19.30
  • Banamex: compra $18.03, venta $19.07
  • Banbajio: compra $18.00, venta $19.40
  • Banco Azteca: compra $17.50, venta $19.14
  • Banorte: compra $17.35, venta $18.90
  • Banregio: compra $17.80, venta $19.10
  • BBVA: compra $17.63, venta $18.96
  • HSBC: compra $18.51, venta $18.98
  • Inbursa: compra $18.30, venta $19.30
  • IXE: compra $17.35, venta $18.90
  • Monex: compra $17.76, venta $19.63
  • Santander: compra $19.65, venta $21.35
  • Scotiabank: compra $17.60, venta $19.30
  • Ve por Más: compra $17.96, venta $19.18

En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 0.28%, alcanzando los 60,649.76 puntos, su nivel más alto en casi 47 años. Este avance se atribuye a la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El peso mexicano también se benefició de este entorno, acumulando una apreciación de 9.56% en lo que va del año.

Empresas como Qualitas, Peñoles y Orbia lideraron las ganancias dentro del índice, mientras que Televisa, Cuervo y Controladora Alpek mostraron retrocesos. El volumen negociado fue de 110 millones de acciones, por debajo del promedio mensual, lo que sugiere cautela entre los inversionistas.

Con este panorama, el peso y la BMV muestran señales de fortaleza, respaldados por fundamentos macroeconómicos sólidos y una política monetaria prudente. Los analistas anticipan que el mercado mexicano podría mantener esta tendencia positiva en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevos estímulos fiscales en el Paquete Económico 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.

📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
  • BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
  • Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
  • HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
  • Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
  • Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
  • Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
  • Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
  • Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20

📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:

  • Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
  • Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
  • Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
  • José Cuervo cayó 2.88%
  • América Móvil retrocedió 1.51%

La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.