Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

La advertencia de Dimon y el desplome de Salesforce

Publicado

el

Este jueves, los mercados sopesan la advertencia de Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan, sobre el crédito privado. Además, BHP abandona su oferta por Anglo American, Salesforce se desploma tras una tibia previsión de ventas y las acciones siguen presionadas por la disminución de las apuestas a una rebaja de las tasas de interés.

¿Qué se espera hoy? El presidente Xi se reunirá con líderes árabes esta semana, en busca de lazos más profundos en una región donde China hace muchos negocios. El jueves, Xi pronunciará un discurso en el Foro de Cooperación China-Estados Árabes en Pekín, al que asistirán jefes de Estado de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Túnez.

En EE.UU. se publicarán numerosos datos económicos, como la segunda lectura del PIB del primer trimestre y las ventas de viviendas pendientes, pero serán el preludio para los inversores del indicador de deflación PCE, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal.

En Europa, en la agenda económica destacan la tasa de desempleo y la confianza de los consumidores en la zona euro, junto con la inflación española y el PIB suizo.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

🚩La advertencia de Dimon.
Jamie Dimon, de JPMorgan, dijo que espera que surjan problemas en el crédito privado y advirtió de que “podría haber un infierno que pagar”, sobre todo a medida que los clientes minoristas accedan a esta clase de activos en auge. “¿Quieres dar acceso a los clientes minoristas a algunos de estos productos menos líquidos? La respuesta es, probablemente, pero no actúen como si no hubiera riesgo en ello”, dijo el CEO.

🚫Influencia restringida.
Meta Platforms eliminó cientos de cuentas de Facebook asociadas a campañas encubiertas de influencia de China, Israel, Irán y Rusia, algunas de las cuales utilizaban herramientas de inteligencia artificial para generar desinformación. Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha visto cómo los actores de amenazas recurrían a la IA para producir imágenes, videos y textos falsos en un esfuerzo por influir en los usuarios.

⚠️Aversión al riesgo.
La aversión al riesgo generalizada se apodera de los mercados, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos ejerce una presión cada vez mayor sobre los activos de riesgo. Los futuros de las acciones estadounidenses y europeas caían, mientras que los índices bursátiles japoneses, taiwaneses y coreanos se desplomaban.

Los bonos del Tesoro cayeron el miércoles en toda la curva, ya que los débiles resultados de las ventas aumentaron la preocupación de que la financiación del déficit estadounidense haga subir los rendimientos en un momento en el que la Reserva Federal no tiene prisa por recortar las tasas.

🔴BHP abandona su oferta.
BHP Group ha decidido no presentar una oferta en firme por Anglo American, poniendo fin a una batalla pública de cinco semanas entre los dos gigantes mineros. Esto aumentará la presión sobre Duncan Wanblad, CEO de Anglo, para que cumpla su ambicioso plan de reconversión. Es posible que su homólogo de BHP tenga que buscar en otra parte el crecimiento del cobre que le habría proporcionado Anglo. Las acciones de BHP cayeron el jueves en Sydney.

💰El imperio de Elon Musk.
La galaxia de empresas de Elon Musk se ve amenazada por la espiral de Tesla. El mayor fabricante de coches eléctricos del mundo está pasando apuros, con un número creciente de despidos, la moral por los suelos, unas acciones que se hunden y unas ventas anémicas. Y, según algunos inversores, tiene al timón a un líder distraído que dirige otras cinco empresas: SpaceX, X (antes conocida como Twitter), la empresa de túneles Boring Co., la startup de máquinas cerebrales Neuralink y la de inteligencia artificial xAI.

🗣️Inflación rígida.
Raphael Bostic, de la Reserva Federal de EE.UU., insistió en la rigidez de la inflación, afirmando que “aún nos queda camino por recorrer” para frenar el crecimiento de los precios registrado en los últimos años. Le gustaría ver una reducción de la amplitud de las presiones inflacionistas, que siguen siendo bastante elevadas, antes de confiar más en un recorte de los tipos. John Williams y Lorie Logan continuarán hoy la línea de oradores de la Fed.

⬇️Desplome de Salesforce.
Las acciones de Salesforce se han desplomado después de que el gigante del software pronosticara la tasa de crecimiento trimestral más lenta de su historia, aumentando la preocupación sobre su capacidad para seguir siendo relevante en medio del cambio más amplio de la industria hacia los productos de IA. Esta noticia también ha afectado a las acciones de las empresas de software europeas.

HP, por su parte, obtuvo unos ingresos trimestrales que superaron las expectativas y registró el primer aumento de las ventas de PC en dos años, es decir, desde el auge provocado por los cierres por pandemia.



🔘Las bolsas ayer (29/05): Dow Jones Industrial (-1,06%), S&P 500 (-0,74%), Nasdaq (-0,58%), Stoxx 600 (-1,08%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.