Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

¿Fin de la oferta de BHP por Anglo?, la subida de Nvidia y el hito de BlackRock

Publicado

el

Agencia: Este miércoles, los mercados sopesan la subida de Nvidia, que se disparó con el frenesí por la inteligencia artificial. Además, la saga de ofertas de BHP por la minera Anglo American parece haber terminado por ahora, mientras que otro acuerdo petrolero podría estar a la vista. Entre tanto, el ETF de US$20.000 millones de BlackRock es ahora el mayor fondo de bitcoin del mundo.

¿Qué se espera hoy? Hoy es la última fecha límite para la oferta de Anglo American por BHP. En Europa, lo más importante de la agenda económica son los datos de inflación y confianza del consumidor de Alemania. Además, habla Villeroy, del Banco Central Europeo.

Entre las empresas que publicarán sus resultados este miércoles figuran Salesforce, Agilent Technologies, HP Inc. así como Bank of Montreal y National Bank of Canada. En cuanto a los datos económicos de Estados Unidos, se publicarán las solicitudes de hipotecas de la MBA, la encuesta manufacturera de Richmond de mayo y el Libro Beige de la Reserva Federal.

🔴El hito de BlackRock.
El fondo iShares Bitcoin Trust de BlackRock Inc. se ha convertido en el mayor fondo del mundo para la criptodivisa original, acumulando casi US$20.000 millones en activos totales desde su cotización en EE.UU. a principios de año.

El fondo cotizado en bolsa poseía el martes US$19.680 millones del token, destronando al Grayscale Bitcoin Trust, de US$19.650 millones, según muestran los datos recopilados por Bloomberg. El tercero en importancia es la oferta de US$11.100 millones de Fidelity Investments.

💰La saga de BHP por Anglo.
Anglo American ha anunciado que no dará más tiempo a BHP Group para que se comprometa a presentar una oferta de adquisición, lo que supone el final de la búsqueda de US$49.000 millones por parte de la mayor empresa minera del mundo.

La decisión se produjo pocas horas antes de que venciera el plazo para que BHP se comprometiera a presentar una oferta o se retirara durante seis meses. BHP hizo un esfuerzo de última hora para presionar al consejo de Anglo a primera hora del miércoles, pero Anglo dijo que sus principales preocupaciones aún no habían sido atendidas.

⬆️Nvidia se dispara.
Elon Musk aviva el frenesí por la inteligencia artificial. Las acciones de Nvidia subieron el martes después de que la startup de inteligencia artificial de Musk, xAI, recaudara US$6.000 millones de los inversores. Según The Information, Musk pretende conectar grupos de unidades de procesamiento gráfico H100 de Nvidia para construir un superordenador xAI.

La subida amplió un rally posterior a los resultados que ha añadido unos US$470.000 millones a la capitalización bursátil del fabricante de chips. Entretanto, Ark Investment Management, de Cathie Wood, ha adquirido una participación en xAI, como parte de una creciente apuesta por que la naciente industria de la IA revolucione la tecnología mundial.

🛢️Acuerdo petrolero en el horizonte.
Según el Financial Times, ConocoPhillips se encuentra en conversaciones avanzadas para adquirir su rival Marathon Oil. Según el diario, la propuesta de compra de Marathon Oil, que se realizaría en su totalidad mediante la emisión de acciones, tendría un valor ligeramente superior a su capitalización bursátil, de unos US$15.000 millones, y otorgaría a ConocoPhillips el control de activos en Texas, Oklahoma, Dakota del Norte y la cuenca del Pérmico.

🇨🇳Activos chinos.
Por segunda semana consecutiva, los gestores de fondos se volcaron en los fondos cotizados que cotizan en bolsa en acciones chinas, impulsando un brusco cambio de tendencia tras meses de salidas en un contexto de nuevas medidas gubernamentales para aumentar la confianza del mercado.

China registró los mayores flujos de entrada entre los países de mercados emergentes en la semana finalizada el 24 de mayo, con un total de US$610,3 millones, gran parte de los cuales se produjeron a través del amplio ETF iShares MSCI Emerging Markets. El fondo registró entradas por valor de US$1.070 millones la semana pasada, las mayores desde abril de 2022.

Las últimas medidas para rescatar el sector inmobiliario chino y más acciones para apoyar su economía, especialmente en el aspecto fiscal, han impulsado a los inversores a reposicionar sus carteras y volver a añadir exposición a activos chinos.

🔘Las bolsas ayer (28/05): Dow Jones Industrial (-0,55%), S&P 500 (0,02%), Nasdaq (0,59%), Stoxx 600 (-0,60%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.

En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:

  • Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
  • Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
  • BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
  • Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
  • Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
  • Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
  • Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
  • Multiva: cotiza en $18.33

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.

Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.

El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.