Economía y Finanzas
La gira de Xi, lo que dijo Buffett sobre Apple y una crisis inmobiliaria

Agencia.- Este lunes arranca con la atención en la trayectoria de las tasas de interés de Estados Unidos tras un aumento de las apuestas a favor de recortes más tempranos este año. El optimismo se reavivó con el informe de empleo del viernes. Por otro lado, Xi Jinping inició una gira por Europa y Warren Buffett elogió a Apple, aunque redujo su participación.
En cuanto a publicaciones económicas, esta semana será mucho más tranquila que la anterior. El dato de inflación de la semana siguiente está desde ya en el radar y será esencial para las acciones y los bonos. Los estrategas de Morgan Stanley (MS) afirman que la acción de los precios que sigue a los datos de inflación al consumo, en concreto, puede ser incluso más importante que las cifras reales, dada la influencia que los movimientos del mercado tienen en el sentimiento de los inversores.
¿Qué se espera hoy? En el calendario de datos económicos de hoy, los inversores conocerán una serie de PMI de servicios de Europa, incluidos los de Alemania, Francia y España, junto con los precios de producción de la zona euro.
A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:
✈️La gira de Xi Jinping.
El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Francia para iniciar una gira por tres países europeos destinada a estrechar lazos, a pesar de las crecientes tensiones comerciales. Es su primera visita a la Unión Europea en cinco años. Xi también visitará Serbia, que no es miembro del bloque, y Hungría.
Su gira se produce en un momento en que la UE se une más a Washington en su oposición a la capacidad de China para exportar barato y a los riesgos que percibe para la seguridad nacional. En Bruselas crece la desconfianza hacia Pekín. Más detalles del viaje de Xi aquí.
Lea más: Xi Jinping comienza su gira europea en París en medio de tensiones comerciales
📱El amor de Buffett por Apple.
Warren Buffett se deshizo en elogios hacia Apple (AAPL) en la reunión anual de Berkshire Hathaway el sábado, después de revelar que había reducido su participación en ella. Berkshire (BRK/A) declaró tener US$135.400 millones en el fabricante del iPhone a finales del primer trimestre, frente a los US$174.300 millones de finales de año. La venta de parte de la participación en Apple reforzó la pila de efectivo de Berkshire.
Afirmó que el iPhone puede ser uno de los mejores productos de todos los tiempos y dijo que Apple es “incluso mejor” que American Express (AXP) y Coca-Cola (KO), dos empresas “maravillosas” que Berkshire también posee. La pila de efectivo de Berkshire ascendió a un récord de US$189.000 millones a finales de marzo.
✂️¿Recortes del BCE en junio?
Parece que cada vez estamos más cerca de que el Banco Central Europeo recorte las tasas de interés en junio. El economista jefe del BCE, Philip Lane, declaró en una entrevista al diario El Confidencial que los últimos datos de la zona euro le hacen estar más seguro de que la inflación está volviendo al objetivo del 2%.
“Tanto la estimación preliminar de abril para la inflación de la zona euro como la cifra del PIB del primer trimestre mejoran mi confianza en que la inflación vuelva al objetivo en el momento oportuno”, declaró.
🇯🇵Cautela sobre el yen.
El yen sigue en el punto de mira tras oleadas de volatilidad. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, reconoció los bruscos movimientos de la moneda japonesa la semana pasada, aunque se negó a decir si el país había intervenido para respaldarla. El yen se debilitó a primera hora del lunes frente a todos sus homólogos del Grupo de los Diez, cotizando por encima de 153 por dólar.
🏠Escasez de vivienda.
La inmigración récord se topa con una crisis de la vivienda. Trece economías del mundo desarrollado estaban en recesión per cápita a finales del año pasado, según un análisis exclusivo de Bloomberg Economics. Aunque hay otros factores, la escasez de vivienda y las tensiones asociadas al coste de la vida son un denominador común.
Durante décadas, la rápida afluencia de inmigrantes ayudó a países como Canadá, Australia y el Reino Unido a evitar el lastre demográfico del envejecimiento de la población y el descenso de la natalidad. Esto se está desmoronando porque el aumento de llegadas desde que se reabrieron las fronteras tras la pandemia se está topando con una escasez crónica de las viviendas necesarias para alojarlos.

🔘Las bolsas el viernes (3/05): Dow Jones Industrial (1,18%), S&P 500 (1,26%), Nasdaq (1,99%), Stoxx 600 (-0,34%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
- Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
- BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441
Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO
La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.
Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.
A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el buen desempeño de los mercados internacionales y la confianza de los inversionistas.
El tipo de cambio oficial se ubicó en 18.6873 pesos por dólar, mientras que el promedio interbancario cerró en 18.774 pesos, con una ligera apreciación del peso respecto al día anterior. Esta tendencia se atribuye a la moderación en los datos laborales de Estados Unidos y a las expectativas de un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha debilitado al dólar frente a varias monedas emergentes.
A continuación, el tipo de cambio en los principales bancos de México este jueves:
- Afirme: compra en 17.90 pesos, venta en 19.30 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.85 pesos, venta en 18.98 pesos
- Banorte: compra en 17.50 pesos, venta en 19.05 pesos
- Citibanamex: compra en 18.16 pesos, venta en 19.20 pesos
- Scotiabank: compra en 16.60 pesos, venta en 19.60 pesos
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado mexicano, avanzó 0.11% hasta alcanzar los 60,120.44 puntos, marcando un nuevo récord histórico. Este repunte se da en medio de un entorno internacional favorable, con Wall Street también al alza gracias al impulso del sector tecnológico.
Analistas destacan que el desempeño del peso y de la Bolsa Mexicana podría mantenerse positivo durante septiembre, siempre y cuando se confirmen los estímulos monetarios en Estados Unidos y no se presenten sobresaltos geopolíticos. Sin embargo, recomiendan cautela ante la volatilidad global y seguir de cerca los indicadores económicos clave.
Con este panorama, México se posiciona como uno de los mercados emergentes más atractivos para la inversión en el corto plazo, gracias a su estabilidad cambiaria, liderazgo monetario y creciente confianza empresarial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 2 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Cancúnhace 2 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Puerto Moreloshace 1 hora
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Isla Mujereshace 1 hora
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Playa del Carmenhace 1 hora
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 1 hora
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 1 hora
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS