Nacional
La Ciudad de México, la Joya de la Corona

CDMX ( Carlos Helios Rodríguez Cedillo /5toPoder).- La trascendencia política y mediática a nivel nacional que puede alcanzar quien gane la próxima elección a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México es indiscutible, por ello en 5to Poder, hemos decidido dar seguimiento a sus tres candidatos.
En esta cobertura informativa iniciaremos con Santiago Taboada candidato por la Alianza, “Va por la CDMX” integrada por los partidos: PAN, PRI y PRD. En posteriores entregas continuaremos con los otros contendientes, Salomón Chertorivsky de Movimiento Ciudadano y la candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, conformada por PVEM, PT y Morena, Clara Brugada.
El Rostro de la Oposición
Una nube de cámaras de televisión, reporteros, fotógrafos, simpatizantes y curiosos con celular en mano se arremolinan en torno a un joven rubio de discreta barba, viste una camisa blanca con coloridos logos, su aspecto no pasa desapercibido entre la multitud. Por el alboroto causado parecería que es una estrella del espectáculo o un afamado deportista, pero no, se trata del candidato de la Alianza “Va por CDMX” conformada por el PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada. Su campaña lo ha llevado a sitios populares y concurridos como este, el Mercado de Flores de Jamaica, muy conocido por los capitalinos y ubicado en uno de los muchos barrios bravos que abundan en la capital de México. Aquí los floricultores de varios estados de la República ponen al alcance del público gran variedad de flores a los mejores precios. Los locatarios algunos molestos por el alboroto ven alterada su rutina, casi siempre muy movida por la gran cantidad de gente que busca adquirir bellos arreglos florales o hermosas orquídeas de múltiples colores, entre otros tantos productos relacionados. En este tradicional mercado minoristas de todo el DF compran flores por mayoreo para revenderlas en sus pequeños negocios. Apretujado por la multitud el aspirante a Jefe de Gobierno entre porras, vivas y uno que otro grito a favor de López Obrador, a duras penas puede moverse entre los estrechos pasillos de Jamaica, se acerca con una gran sonrisa a los marchantes y compradores platicándoles brevemente algunas de sus propuestas.
Destape desde Palacio Nacional
Santiago Taboada Cortina abogado egresado por la UNAM, militante de Acción Nacional desde su adolescencia, fue electo alcalde en la elección Federal de 2018 logrando conservar para el PAN la Alcaldía Benito Juárez a pesar de la avalancha de votos que logró Morena y sus aliados en la capital en la elección Federal que llevó a Claudia Sheinbaum a la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México y a López Obrador a la Presidencia de México. El ex mandatario con licencia de la Alcaldía Benito Juárez fue reelecto de manera abrumadora en las elecciones del 2021 con casi el 70% del voto popular. El muy conocido portazo del presidente López Obrador a Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional tuvo repercusiones para la oposición ya que Xóchitl capitalizó a su favor mediáticamente él escándalo y logró imponerse a los partidos políticos del bloque opositor para convertirse en su abanderada presidencial, mientras que Taboada fue destapado por el mismísimo presidente de la República en la conferencia mañanera del pasado lunes 10 de julio del año pasado.
Piedras en el Camino
Sin duda la jugada de Amlo tenía jiribilla ya que sabía que el nombre de Santiago Taboada había sido mencionado como presunto integrante del Cártel Inmobiliario, que a grandes rasgos consiste en la corrupción de algunos funcionarios de la Alcaldía Benito Juárez a cambio de sobornos millonarios para permitir construcciones irregulares, aunque omitió dar a conocer que la mayoría de los implicados estuvieron en administraciones pasadas de la Benito Juárez e incluso con varios implicados en prisión, todos ellos militantes del Partido Acción Nacional, como es el caso del ex titular de esa demarcación Christian Von Roerich. A pesar de exhaustivas investigaciones por la Procuraduría de Justicia de la CDMX hasta este momento no se han encontrado pruebas para inculpar a Taboada, como sería del agrado de las huestes de Morena, aliados y su candidata a Jefa de Gobierno Clara Brugada, pero si han servido y de mucho para atacarlo y acusarlo de ser cabeza del Cártel Inmobiliario.
Un Candidato Diferente
Una característica que ha hecho de Santiago Taboada único y que rompe con el canon de cualquier otro integrante tradicional del PAN, es su apertura a temas controvertidos y que han sido torales en un partido de derecha como es Acción Nacional, ya que está a favor del aborto, la despenalización del uso recreativo de la marihuana y defender los derechos de la comunidad LGTBTIQ+.
Territorio Apache
Los problemas en la ciudad de México son muchos y difíciles de resolver sus habitantes en general son exigentes, esa coyuntura la ha aprovechado el candidato de la Alianza Va por CDMX, integrada por PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada. Su estrategia de campaña ha sido temeraria realizando recorridos y mítines en lugares que cualquiera que conoce el entorno político capitalino pensaría que no tendría la menor oportunidad un candidato surgido del PAN. Sin embargo ha llevado a cabo recorridos y mítines en Iztapalapa, demarcación que gobernó por casi nueve años su contrincante de “Sigamos Haciendo Historia” Clara Brugada de Morena, PT y PVEM, además de otros eventos multitudinarios donde el partido en el poder tiene fuerte presencia y poderío como Xochimilco, Gustavo A Madero, Iztacalco y Tlahuac.
Pragmatismo Peligroso
A lo largo de su campaña Taboada ha ido recolectando indiscriminadamente apoyos de todo tipo: como dirigentes de rutas de transporte concesionado, organizaciones de vendedores ambulantes, varios cuadros y figuras desplazadas de Morena. Destaca el caso de Fernando Ruano dueño de algunas rutas, alias el Zar del Transporte, acusado de violencia hacia sus choferes, con varias denuncias de homicidio culposo. También sumo a su proyecto a la familia de Alejandra Barrios, su hija Diana Sánchez Barrios y Alejandrina Barrios, que por décadas han controlado con mano de hierro el comercio ambulante en el primer cuadro de la capital, todas ellas han estado encarceladas acusadas por delitos de extorsión, robo en pandilla o como el caso de Alejandrina por ser autora intelectual en el homicidio de Jorge Ramírez esposo de la lideresa de comerciantes de Tepito María Rosette. Su última adición fue el Grupo Fortaleza que presume contar con 28 mil integrantes, entre vendedores ambulantes y taxis pirata, opera en el área de Cuautepec al norte de la Alcaldía Gustavo A Madero, esta organización ha sido acusada de extorsionar y cobrar derecho de piso. Algo que tienen en común estas asociaciones, es lo volátil que son en brindar sus apoyos, apenas unos meses atrás Ruano Bolaños cabecilla de transportistas, juraba su respaldo al precandidato de Morena por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Omar García Harfuch, o Michelle Valadéz, la juvenil dirigente del Grupo Fortaleza, quien volcaba el soporte de su tropa a los candidatos de Morena, incluso el logo y colores de su organización son guinda. Ante las críticas Santiago Taboada ha declarado: hay que sumar a todos para ganar.

Por la Azaña
Santiago Taboada Cortina de la Alianza Va por CDMX ha realizado una campaña eficiente, después de dos debates que ha sostenido con sus contrincantes Clara Brugada de la Coalición Sigamos Haciendo Historia y Salomón Chertorivsky de Movimientos Ciudadano, ha logrado posicionarse positivamente en el ánimo de los capitalinos. Desde que se empezaron a elegir jefes de gobierno en el DF es el primer candidato de la oposición en 27 años que verdaderamente tiene posibilidades de arrebatarle la Capital de México a la izquierda, eso a pesar del lastre que puede significarle a su Alianza una marca tan desprestigiada como es el PRI y un PRD casi en extinción. Taboada habla de manera fluida muestra seguridad y confianza en sus actos de campaña y mítines, repite y repite que va a ganar.

Pero se enfrenta a una máquina electoral poderosa y con enormes recursos que nunca han parado de hacer proselitismo, los llamados Siervos de la Nación con chalecos guinda, se presentaban hasta antes de las elecciones de casa en casa casi todos los días y en lugares públicos de la ciudad, también los funcionarios del gobierno central y los municipales que gobierna Morena visten con los mismos colores y son indistintos. Y por si fuera poco la aplanadora que es este partido cuenta con miles de promotores de todas las edades que destacan las bondades de la 4T, y si a eso se suma el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que cuenta con su mañanera como órgano propagandístico a pesar de las medidas cautelares para que no intervenga en el proceso electoral, la tarea parece monumental.
La moneda está en el aire, lo único seguro es que en la CDMX hay una lucha cerrada en el que la oposición disputa codo a codo el puesto político más importante después de la presidencia de la República.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg