Economía y Finanzas
Resultados de grandes tecnológicas impactan a Wall Street: hechos que mueven los mercados
Agencias.- Los resultados corporativos de las empresas tecnológicas derrumbaron los futuros de las bolsas estadounidenses. El Nasdaq Composite caía más del 1% a las 8:15 a.m. de Nueva York. Las nuevas perspectivas de Meta Platforms Inc aumenta la presión sobre otras grandes empresas como Microsoft y Alphabet (matriz de Google).
En europa, el índice Stoxx 600 bajó mientras los operadores procesaban una avalancha de actualizaciones corporativas en el día más activo de la temporada de resultados. Anglo American Plc se disparó un 14% después de que su rival BHP Group hiciera una propuesta de adquisición de todas las acciones valorándola US$38.800 millones, en un acuerdo que crearía la minera de cobre más grande del mundo.
¿Qué se espera el miércoles? Los inversores las solicitudes continuas de subsidio de desempleo y nuevos datos de PIB en Estados Unidos. Además, se esperan discursos de Schnabel, del BCE; de Nagel, Presidente del Bundesbank; y de Mauderer, del Banco Central Alemán.
En cuanto a los balances corporativos, se tendrán como principales reportes los de Microsoft, Alphabet, Nestlé, Unilever, Airbus y Caterpillar.
💻 Resultados de Microsoft y Alphabe
Alphabet Inc. y Microsoft Corp. informarán sus resultados trimestrales más tarde en la jornada. Una proyección de Meta Platforms Inc. de ventas para el segundo trimestre por debajo de las expectativas de los analistas y mayores gastos en el año, impuso presión en las negociaciones previas a la apertura de bolsas.
Las ganancias de los principales índices en el comienzo de la semana están cayendo, lo que sugiere que las apuestas a un aumento de ganancias impulsado por la inteligencia artificial que impulsó el repunte récord de Wall Street semanas atrás pueden ser exageradas.
La Unión Europea ha dicho que se debería impedir que Facebook, de Meta Platforms Inc., explote información pública sobre la orientación sexual de los usuarios para publicidad dirigida. La opinión no vinculante se emitió después de que el tribunal supremo de Austria pidiera orientación al máximo tribunal de la UE sobre la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos del bloque.
🍞 El trigo borra péridas.
Los futuros del trigo negociados en Chicago casi borraron las pérdidas en lo que va del año. Los futuros subieron el jueves y ahora han bajado poco más del 2% este año. Esa recuperación se produce cuando los comerciantes temen que el clima en Rusia, Europa y Estados Unidos pueda afectar los suministros.
Ver más: El trigo casi borra las pérdidas del año con la atención puesta en el clima
🇨🇳 China y el crudo venezolano.
Las refinerías chinas están pagando un poco menos por el petróleo venezolano después de que Estados Unidos volviera a imponer sanciones al productor sudamericano. El crudo Merey, utilizado a menudo para fabricar betún para pavimentar carreteras en China, se cotizó con un descuento de US$14 por barril respecto al ICE Brent en los últimos días sobre la base de entrega, según los comerciantes.
Ver más: China paga menos por el petróleo venezolano tras las sanciones reimpuestas por EE.UU.

🔘Las bolsas ayer (24/04): Dow Jones Industrials (-0,11%), S&P 500 (+0,02%), Nasdaq Composite (+0,10%), Stoxx 600 (-0,43%)
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por el optimismo en los mercados internacionales y señales de estabilidad económica interna.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.31 pesos por dólar, mostrando una ligera ganancia para la moneda nacional. El tipo de cambio FIX del Banco de México se fijó en $18.33 pesos, reflejando una jornada de estabilidad cambiaria.
Dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.70 / $19.10
- Banco Azteca: $17.20 / $18.70
- Banamex: $17.78 / $18.87
- BBVA: $17.55 / $18.68
- Santander: $17.25 / $18.95
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
La apreciación del peso se atribuye a datos laborales en Estados Unidos que fortalecen la expectativa de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que debilitó al dólar a nivel global y favoreció a monedas emergentes como la mexicana.
Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 1.95%, alcanzando los 64,321.27 puntos, su nivel más alto registrado hasta la fecha. Las emisoras con mayores avances fueron Grupo Carso (+4.84%), Banregio (+4.59%) y Arca Continental (+3.36%).
El volumen operado superó los 190 millones de títulos, reflejando un fuerte apetito por activos mexicanos en medio de un entorno internacional más favorable y señales de crecimiento económico sostenido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 16 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 15 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 15 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 15 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 15 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 15 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 19 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















