Cultura
“Water for Life” Una exposición de arte por el bien de todos

Cancún (Alex Barrera/5toPoder).-Las desigualdades globales en el acceso al agua potable representan una preocupación fundamental en la agenda mundial debido a su impacto significativo en la salud, el bienestar y el desarrollo humano. A pesar de los avances en la mejora de la infraestructura hídrica en muchas regiones del mundo, aún existen comunidades marginadas que carecen de acceso a agua potable segura y limpia.
Esta disparidad se evidencia principalmente en las áreas rurales y urbanas empobrecidas de países en desarrollo, donde millones de personas se ven obligadas a recurrir a fuentes de agua contaminadas, como ríos contaminados, pozos sin saneamiento adecuado o incluso agua estancada, lo que aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, la disentería y la hepatitis.
Además, las mujeres y niñas son las más afectadas por esta situación, ya que se ven obligadas a caminar largas distancias para obtener agua, lo que limita su acceso a la educación y oportunidades económicas. Asimismo, la falta de acceso al agua potable perpetúa el ciclo de pobreza y desigualdad, ya que las comunidades afectadas luchan por satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
Para abordar este desafío global, es crucial aumentar la inversión en infraestructura hídrica, promover la gestión sostenible de los recursos hídricos y garantizar un acceso equitativo al agua potable para todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica o su situación socioeconómica. Esto no solo mejorará la salud y el bienestar de las comunidades marginadas, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible y la construcción de un mundo más justo y equitativo para todos.
En orden de lo anterior y preocupados por esta situación artistas de diferentes países expondrán sus obras para que el publico pueda considerar las desigualdades globales de acceso en el mundo al agua potable y el impacto del cambio climático, el próximo jueves 11 de abril, a las 19:00, en el Museo Maya de Cancún.


Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 6 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 6 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Playa del Carmenhace 5 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 5 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Puerto Moreloshace 5 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 5 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Cancúnhace 5 horas
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA