Cultura
“Water for Life” Una exposición de arte por el bien de todos
Cancún (Alex Barrera/5toPoder).-Las desigualdades globales en el acceso al agua potable representan una preocupación fundamental en la agenda mundial debido a su impacto significativo en la salud, el bienestar y el desarrollo humano. A pesar de los avances en la mejora de la infraestructura hídrica en muchas regiones del mundo, aún existen comunidades marginadas que carecen de acceso a agua potable segura y limpia.
Esta disparidad se evidencia principalmente en las áreas rurales y urbanas empobrecidas de países en desarrollo, donde millones de personas se ven obligadas a recurrir a fuentes de agua contaminadas, como ríos contaminados, pozos sin saneamiento adecuado o incluso agua estancada, lo que aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, la disentería y la hepatitis.
Además, las mujeres y niñas son las más afectadas por esta situación, ya que se ven obligadas a caminar largas distancias para obtener agua, lo que limita su acceso a la educación y oportunidades económicas. Asimismo, la falta de acceso al agua potable perpetúa el ciclo de pobreza y desigualdad, ya que las comunidades afectadas luchan por satisfacer sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
Para abordar este desafío global, es crucial aumentar la inversión en infraestructura hídrica, promover la gestión sostenible de los recursos hídricos y garantizar un acceso equitativo al agua potable para todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica o su situación socioeconómica. Esto no solo mejorará la salud y el bienestar de las comunidades marginadas, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible y la construcción de un mundo más justo y equitativo para todos.
En orden de lo anterior y preocupados por esta situación artistas de diferentes países expondrán sus obras para que el publico pueda considerar las desigualdades globales de acceso en el mundo al agua potable y el impacto del cambio climático, el próximo jueves 11 de abril, a las 19:00, en el Museo Maya de Cancún.

Cultura
AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).
El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
CANCÚN SE CONVIERTE EN CAPITAL DEL TEATRO NACIONAL CON LA 45ª MUESTRA
Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.– Por primera vez en su historia, Cancún será sede de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), uno de los eventos más relevantes del país en el ámbito escénico. Del 6 al 15 de noviembre, la ciudad se transformará en un gran escenario cultural con la participación de más de 500 artistas provenientes de 17 estados, quienes presentarán 29 obras en 11 sedes distribuidas entre recintos culturales y espacios públicos.
La edición número 45 de la MNT es organizada por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, con el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta. Este acontecimiento marca un hito en los 55 años de Cancún, consolidando su papel como epicentro artístico nacional.

La programación incluye obras para todos los públicos, desde montajes familiares como “Historias de papel” hasta propuestas contemporáneas como “LEIB, ¿Qué puede un cuerpo?”, que explora la corporalidad desde una mirada escénica innovadora. También destaca “El acto de desaparecer”, una producción local de corte dramático.
El evento inaugural será el desfile “Sacbé. Un camino iluminado”, protagonizado por niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, que dará inicio a diez días de celebración teatral.

Además de las funciones, se ofrecerán actividades complementarias como la Feria del Libro Teatral (FeLiT), talleres, clases magistrales, presentaciones especiales y una instalación escénica para habitar el vestuario. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.
La MNT, creada en 1980, es el principal punto de encuentro para artistas, gestores e investigadores del teatro mexicano. Este 2025, Cancún se posiciona como una ciudad donde el arte y la cultura son parte esencial de su identidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 13 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 13 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 11 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















