Conecta con nosotros

Nacional

¿Quién ganó el debate? Una visión de fuera

Publicado

el

Agencia.-Los tres candidatos a la presidencia de México se han enfrentado este domingo en el primer debate de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han presentado sus propuestas sobre salud, educación, transparencia, combate a la corrupción, mujeres y discriminación.

A lo largo de dos horas, los candidatos han contestado las preguntas de los moderadores, han intercambiado ataques y han contrastado los dichos de unos y otros. Pero, ¿quién ha ganado el debate? Los analistas de EL PAÍS Viri Ríos, Salvador Camarena, Gabriela Warkentin, Vanessa Romero Rocha, Javier Risco, Javier Garza Ramos y Antonio Ortuño dan su opinión.

DVD 1186 (10-11-23) El escritor Antonio Ortuño en el Hotel de Las Letras, en Madrid. SAMUEL SÁNCHEZ

Viri Ríos: “Ganó Claudia Sheinbaum”

Sin caer en provocaciones, disciplinada y enfocada en su mensaje, Claudia Sheinbaum se mostró como una mujer presidencial, profesional, calmada y segura. Acentuó sus logros como jefa de Gobierno, su mensaje de continuidad y su apoyo a los más pobres. Xóchitl Gálvez asestó duros golpes, pero se le vio demasiado a la defensiva, enojada, lanzando acusaciones y a veces hasta insultos. Gálvez incluso termina con la bandera al revés. Jorge Álvarez Máynez hizo un gran trabajo como debatiente transmitiendo jovialidad e ideas frescas.

DVD 1186 (10-11-23) El escritor Antonio Ortuño en el Hotel de Las Letras, en Madrid. SAMUEL SÁNCHEZ

Salvador Camarena: “Nada para nadie”

Xóchitl Gálvez logró en algunos momentos que Claudia Sheinbaum dejara el tono sobrio y borrara la sonrisa. Éxito parcial de la hidalguense, a pesar del barato histrionismo de calificar a su adversaria de fría y falta de corazón. Sin embargo, la capitalina se recompuso, al tiempo que la opositora se desdibujaba. Y ahí es donde se le fue a Gálvez su oportunidad: si ya había sacado de quicio a la candidata seria, le tocaba a ella mostrarse capaz de esa seriedad; en cambio, frente a demasiadas preguntas la opositora cantinfleó o de plano fue superficial. Nada para nadie sería una forma de concluir el balance del primer encuentro de los candidatos presidenciales 2024.

DVD 1186 (10-11-23) El escritor Antonio Ortuño en el Hotel de Las Letras, en Madrid. SAMUEL SÁNCHEZ

Gabriela Warkentin: “Ganó Sheinbaum porque los otros candidatos fueron muy malos”

Muy mal el formato y muy mala la calidad de producción, dirán que es lo que menos importa y yo diría que es lo que más importa. Porque un buen formato y una buena producción ayudan a que fluya el debate. Lamento mucho que el INE haya retrocedido en materia de formatos. Me sorprendió muchísimo que Xóchitl Gálvez llegara tan tiesa y descolocada, parecía no estar consciente de que la cámara estaba encima de ella. Veía sus papeletas, se le notaba poco concentrada, se notaba muy nerviosa. Perdió la oportunidad de enganchar algunos golpes importantes que podían descolocar a la candidata oficialista. Jorge Álvarez Máynez, con una extraña sonrisa que incomodaba todo el tiempo, parecía jugar un papel extraño de pasador de pelotas, de atacar de un lado y del otro sin estar muy claro para qué está en esa contienda, tiene poco para aportar. Claudia Sheinbaum jugaba un poco de local, se le notaba un poco más tranquila, no por ella misma, si no por lo mal que lo estaban haciendo los otros dos. Ganó Sheinbaum, no porque haya sido mejor, sino porque los otros fueron infinitamente malos.

DVD 1186 (10-11-23) El escritor Antonio Ortuño en el Hotel de Las Letras, en Madrid. SAMUEL SÁNCHEZ

Vanessa Romero Rocha: “Ganó la candidata puntera”

Si usted (al igual que yo) valora los debates como plataformas para el intercambio de ideas y la manifestación de las diferencias políticas entre candidatos, concederá que la candidata de la izquierda (visto de frente), ha demostrado ser la contendiente más destacada, llevándose a casa la victoria en la mano. Por el contrario, si durante el debate usted sació su morbo agasajado con los —infructuosos— ataques opositores propinados a Sheinbaum por Gálvez, es probable que otorgue la victoria a esta última. En ese caso, también es dable pensar que su decisión de voto ya estaba tomada desde antes con carácter irrevocable. Los números permanecerán inmutables. Cuando hay que preguntar quién ganó un debate, lo más seguro es que lo haya hecho la puntera. Esta noche no fue la excepción.

DVD 1186 (10-11-23) El escritor Antonio Ortuño en el Hotel de Las Letras, en Madrid. SAMUEL SÁNCHEZ

Javier Risco: “Al final nadie noquea”

La gran perdedora de este debate ha sido la audiencia, víctima de un encuentro aburrido, confuso y sin propuestas claras. La gran mayoría -y con toda razón- le echará la culpa a la torpeza del INE, a una producción fallida, a preguntas seleccionadas que más bien fueron comentarios. En la arena política, los debates son como una pelea de box, si al final nadie noquea, si existe alguna duda de quién ganó, la que lleva la ventaja es la que levanta el brazo. ¿Gálvez tiró a Sheinbaum? No. Más que suficiente para que las cosas (o los números porcentuales) sigan como están, eso sí con una sonrisa inexplicable de Álvarez Máynez de fondo.

Javier Garza

Javier Garza Ramos: “Claudia Sheinbaum salió mejor librada”

Claudia Sheinbaum fue quien salió mejor librada. Era la que tenía más que perder y se mantuvo gracias a no caer en provocaciones, pero se veía incómoda al tener que defender cuestionamientos del actual gobierno, particularmente los casos de corrupción, por eso sus constantes pivotes a su gestión en la Ciudad de México. Xóchitl Gálvez era la que más necesitaba ganar y no le alcanzó, ya sea por falta de preparación o por el nerviosismo que transmitía. Apostó por señalamientos contra el presidente López Obrador, pero Sheinbaum no mordió el anzuelo. Jorge Álvarez Máynez le apostó a presentar una tercera opción con sus referencias a la vieja política, y aunque en algunos momentos fue quien tuvo las propuestas más concretas, era muy difícil superar la percepción de una contienda entre dos candidatas.

DVD 1186 (10-11-23) El escritor Antonio Ortuño en el Hotel de Las Letras, en Madrid. SAMUEL SÁNCHEZ

Antonio Ortuño: “No creo que nadie haya ganado el debate”

No creo que nadie haya ganado el debate, en el sentido de inclinar masivamente el voto en su favor, y en especial el de los posibles indecisos. Los discursos rondaron las posturas de sobra conocidas de cada cual. Predominaron las muletillas (“No tienes corazón”, “Cuando fui jefa de gobierno”, “La vieja política”) y los ataques personales, y escasearon las propuestas de fondo. Para el espectáculo puede ser muy divertido que los aspirantes crucen descalificaciones y se sorrajen laminitas, pero un formato de debate como el que vimos no tiene mayor utilidad para un elector interesado en las propuestas. Lo mejor del debate, de lejos, fueron los memes.

Fuente: El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.