Conecta con nosotros

Nacional

Semana Santa ¿Y los bancos? Infórmate y toma precauciones

Publicado

el

CDMX — Los mexicanos se preparan para disfrutar del primer periodo vacacional del 2024 con motivo de la Semana Santa.

Las vacaciones en las escuelas de educación básica inician el lunes 25 de marzo y terminarán el viernes 5 de abril, por lo que el regreso a las aulas será el lunes 8 de abril, de acuerdo con el Calendario Escolar 2023-2024 de la SEP.

Serán dos semanas de vacaciones para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, y justo en la primera semana es cuando ocurre la Semana Santa, que es una festividad para los cristianos y en la que se recuerdan los últimos días de Jesucristo en la Tierra.

La Semana Santa inicia el Domingo de Ramos que es el domingo 24 de marzo y termina el Domingo de Pascua que es el domingo 31 de marzo.

Aunque esos días habrá vacaciones para muchos estudiantes, no necesariamente habrá vacaciones para todas las personas.

¿Los bancos trabajan el Jueves Santo 28 y Viernes Santo 29 de marzo 2024?
Los días jueves 28 y viernes 29 de marzo de la Semana Santa 2024 no son días de descanso obligatorio, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, algunas empresas, organizaciones y centros de trabajo deciden suspender labores

¿Qué pasa en el caso de los bancos? La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó en el Diario Oficial de la Federación que tanto jueves 28 de marzo y viernes 29 de marzo las sucursales de los bancos estarán cerrados y suspenderán sus operaciones.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publica cada año en el Diario Oficial de la Federación los días en que los bancos deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones.

Calendario de días feriados en los bancos en 2024:
El 1 de enero
El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
El 28 y 29 de marzo (Semana Santa)
El 1 de mayo
El 16 de septiembre
El 1 de octubre
El 2 de noviembre y el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
El 12 y 25 de diciembre
Los sábados y domingos
Los bancos señalan que sus servicios de banca digital y cajeros automáticos estarán disponibles para los usuarios.

La ABM recuerda a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 62 mil 500 cajeros automáticos y 52 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.