Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Cambios en Boeing, bitcoin sobre los US$70.000 y el cacao sube

Publicado

el

CDMX.- Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan a una apertura al alza después de que el repunte récord, impulsado la semana pasada por las apuestas sobre las tasas, se estancara ayer. Sin embargo, entre los inversionistas hay cierto grado de cautela mientras llegan datos clave como la medida de inflación favorita de la Reserva Federal y la revisión del PIB de EE.UU., que se publicarán al final de la semana.

También hay preocupaciones por una posible desconexión entre las expectativas de ganancias empresariales y los precios de las acciones. JPMorgan Chase y Morgan Stanley han dicho que si las ganancias decepcionan y los bancos centrales siguen siendo restrictivos en sus políticas monetarias, los múltiplos de las acciones caerían.

El calendario económico de hoy es escaso. En EE.UU. se publicarán los informes sobre bienes duraderos y confianza del consumidor del Conference Board. Mientras que en Europa está previsto que el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, participe en un evento en Dublín.

🔜Cambios en Boeing.
Boeing Co. anunció ayer una reorganización de su cúpula directiva días después de que los altos ejecutivos de las principales aerolíneas estadounidenses le presionaran para solucionar su crisis de seguridad. El asediado fabricante de aviones anunció una de las revisiones más drásticas de su siglo de historia. De acuerdo con Bloomberg, el trío que ha dirigido la empresa durante los últimos cuatro años cederá el control.

El CEO de Boeing, Dave Calhoun, dejará su cargo a finales de año. Stan Deal, jefe de la división de aviones comerciales, se marchará de inmediato y será reemplazado por la directora de operaciones Stephanie Pope. El presidente Larry Kellner no se presentará a la reelección. La reestructuración refleja la creciente frustración de los clientes, ya que la crisis centrada en la calidad y seguridad de fabricación de la empresa aún no muestra signos de ceder.

🍫El rally del cacao.
A pocos días de la Semana Santa, los precios del cacao se disparan -con una subida ayer de más de US$700 por tonelada en un solo día y superando los US$9.000 por primera vez en la historia-, mientras la escasez de oferta se apodera del mercado y los chocolateros luchan por poder obtener suficientes granos.

El sector está siendo sacudido por malas cosechas en productores clave de África occidental, lo que ha puesto al mundo en camino a un tercer déficit de suministro anual consecutivo. Esas son malas noticias para los consumidores si los chocolateros siguen traspasando los costos o venden barras más pequeñas o que contienen menos chocolate.

💰La riqueza de Trump.
Se suponía que el imperio empresarial de Donald Trump iba a estar en peligro como nunca antes el lunes. En lugar de ello, se convirtió en el mayor día jamás registrado para la riqueza del expresidente. En total, su patrimonio neto aumentó en más de US$4.000 millones. Eso significa que, por primera vez, Trump se unió a las filas de las 500 personas más ricas del mundo en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, con una fortuna de US$6.500 millones.

Ayer su empresa de medios sociales Trump Media & Technology Group concluyó un proceso de fusión que duró 29 meses, lo que significa que acciones que sobre el papel valían miles de millones de dólares son ahora oficialmente de Trump. Según Bloomberg, este es el acuerdo de cheque en blanco de más alto perfil en el mercado estadounidense en años.

🔴Bitcoin por encima de US$70.000.
El Bitcoin ha mantenido su ascenso por encima de los US$70.000, y los entusiastas parecen hacer caso omiso de las salidas de fondos cotizados en bolsa (ETF) observadas la semana pasada. El mercado de las criptomonedas ya se está preparando para el tan esperado evento de reducción a la mitad de Bitcoin este año.

🤝Oferta a WeWork.
El cofundador de WeWork, Adam Neumann, y sus socios financieros presentaron una oferta para comprar la empresa en bancarrota por más de US$500 millones, según un representante de su empresa de bienes raíces. El Wall Street Journal había informado que Neumann ofreció comprar la compañía que anteriormente dirigía por más de US$500 millones, citando a personas familiarizadas con el asunto.

🔘Las bolsas ayer (25/03): Dow Jones Industrial (-0,41%), S&P 500 (-0,31%), Nasdaq Composite (-0,27%), Stoxx 600 (0,22%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REFUERZA SU RALLY EN JULIO

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su tendencia positiva impulsada por el apetito de los inversionistas por activos nacionales.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio oficial se ubicó este lunes en 18.7540 pesos por dólar, mientras que el cierre de la jornada marcó 18.7681 pesos. Esta leve apreciación del peso refleja la confianza del mercado en la política monetaria nacional y en la estabilidad macroeconómica del país.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • BBVA México: Compra $18.10 – Venta $19.20
  • Citibanamex: Compra $18.25 – Venta $19.35
  • Banorte: Compra $18.00 – Venta $19.10
  • Santander: Compra $18.15 – Venta $19.25
  • HSBC: Compra $18.05 – Venta $19.15
  • Banco Azteca: Compra $17.90 – Venta $18.99
  • Scotiabank: Compra $18.20 – Venta $19.40
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RENDIMIENTO POSITIVO

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 57,813.82 puntos, con un avance del 0.63%, consolidando su mejor nivel desde mediados de junio. Este repunte se atribuye al buen desempeño de emisoras clave como Cemex (+2.63%), Gentera (+4.54%) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1.56%).

El volumen negociado superó los 204.6 millones de títulos, con un importe superior a los 19 mil millones de pesos, lo que refleja un mercado activo y con fuerte participación institucional.

📊 PERSPECTIVAS

Analistas destacan que el entorno económico global, con señales de moderación en las tasas de interés en Estados Unidos y estabilidad en los precios del petróleo, ha favorecido a los mercados emergentes como México. La apreciación del peso y el dinamismo bursátil podrían mantenerse si se consolidan las expectativas de crecimiento moderado y baja inflación.

El panorama financiero mexicano arranca la segunda semana de julio con señales alentadoras: un peso sólido, un dólar contenido y una bolsa que sigue ganando terreno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.