Nacional
Tren Maya se descarrila, aquí te explicamos por qué se descarrila un tren
CDMX.- Los trenes son enormes máquinas en movimiento; uno solo de sus vagones puede pesar toneladas y transportar otras tantas, algunos incluso son capaces de ir a velocidades de hasta 460 kilómetros por hora. Sin embargo, como cualquier otro vehículo, no está exentó de ser protagonista de accidentes.
En México, donde históricamente este tipo de transporte ha ocupado un papel importante, la lista de percances ferroviarios es larga, uno de los más famosos data de tiempos revolucionarios, cuando un tren especial de 20 vagones se salió de las vías, ocasionando la muerte al menos 600 personas.
Dado el número de decesos es considerado uno de los más mortales en la historia. Se ha señalado que lo ocurrido en enero de 1915 se dio luego de que el conductor del ferrocarril perdiera el control, situación que derivó en descarrilamiento del tren.
Uno de los percances más recientes que quedó registrado en video se presentó este 25 de marzo, cuando uno de los vagones del Tren Maya —que iba sobre los rieles de la estación Tixkokob, Yucatán— se salió de las vías.
No hubo lesionados ni daños de gravedad, sin embargo, el personal del tren tuvo que evacuar a los viajeros, quienes confundidos, se vieron obligados a transbordar para continuar con su destino a Cancún en otra unidad.
Las autoridades aseguraron que investigarán las causas del percance. En México estos accidentes no son raros, de hecho son uno de los más comunes.
Los últimos datos actualizados de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, apuntan a que en comparación con diciembre de 2022, 2023 tuvo un incremento del 42.86% en este tipo de siniestros (se registraron 20 descarrilamientos en total).
Los trenes en México
Pese a que no son tan comunes, México sigue siendo un país con un importante sistema ferroviario: aún existen 21 mil 755 kilómetros de vías, esto de acuerdo con el Atlas del Sistema Ferroviario Mexicano. Hay cinco rutas de trenes de pasajeros en funcionamiento y siete empresas asignadas o concesionarias del sistema ferroviario mexicano.
En dónde hay más accidentes y descarrilamientos en México
Entre enero y diciembre de 2023 se recibieron mil 254 reportes de siniestros ferroviaros, una cifra 2.94% menos que en comparación 2022. La mayoría de los reportes de seguridad que reportó el Sistema Ferroviario fueron el arrollamiento de vehículo o por el impacto a tren, según el reporte oficial.
Le siguen los accidentes que se presentan en el equipo ferroviario, infraestructura y operación (en donde ocurren percances “por alcance” o bien descarrilamiento).
Hay un rubro que señala “Muerte, lesión y otro”, y en él se contempla tanto la presencia de un cadáver sobre las vías (en diciembre pasado hubo 7 casos), como personas arrolladas por el paso del tren (8 casos).
A finales del 2023, los estados con mayor número de reportes de arrollamiento de vehículos (que es la principal causa de accidentes en trenes) fueron:
- Nuevo León (21 reportes – 27.27%)
- Jalisco (10 reportes – 12.99%)
- Guanajuato (6 reportes – 7.79%)
Por otro lado, las entidades con mayor número de reportes de descarrilamiento durante diciembre de 2023 fueron:
- Guanajuato (5 reportes – 25%)
- Estado de México (4 reportes – 20%)
- Tamaulipas (3 reportes – 15%)
Qué provoca que un tren se descarrile o sufra un accidente
La consultora Gilreath and Associates señala que las 10 causas principales por las que ocurren accidentes de trenes y ferrocarriles (según lo detectado en Estados Unidos, país que posee el mayor número de líneas férreas en el mundo) son:
- Negligencia
- Error humano
- Peatones y conductores imprudentes
- Falla mecánica
- Trenes a alta velocidad
- Vías defectuosas
- Descarrilamientos
- Cruces ferroviarios con mala señalización
- Coches parados en las vías
- Personas que se arrojan a las vías.
- Descarrilamientos
En el caso específico de los descarrilamientos estos suelen presentarse ya sea “por una colisión con otro objeto, un error del conductor, falla mecánica de la vía, rieles rotos o ruedas defectuosas”.
Este tipo de incidentes no siempre implica que el tren se salga de las vías, ya que en algunos casos pueden ser menores, sin embargo, “un descarrilamiento grave puede ser catastrófico si ocurre mientras el tren se mueve a alta velocidad”, destaca Gilreath and Associates.
¿Qué pasó en el Tren Maya?
“Aquí está cómo se descarriló, miren”, dice un hombre al ver, desde la ventanilla de su respectivo tren, al vagón que quedó fuera de las vías. Todo quedó registrado en un vídeo que se viralizó rápidamente.
Hasta el momento se desconoce el motivo por el que este vagón perdió su camino; según explicaron las autoridades en un comunicado, todo ocurrió a las 09:30 horas de la mañana.
“Los primeros tres vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad de 10 km, saliéndose de las vías el cuarto vagón”, detallaron los encargados del transporte ferroviario.
Las investigaciones continuarán para encontrar las causas del accidente, y con ello “prevenir situación similar que pudiera comprometer el servicio”.
Fuente: MIlenio
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 9 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 9 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 9 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 23 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 9 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO




















