Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Decisión de tasas en EE.UU. y caída de acciones de lujo: hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Este miércoles, los operadores esperan con cautela la decisión de política monetaria de Estados Unidos, que podría sacudir a los mercados. Y no precisamente las tasas en sí, sino por los comentarios posteriores del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el futuro cercano de la política monetaria.

🇺🇸 Día de la Fed. Los analistas esperan que este mes el banco central estadounidense mantenga sin cambios las tasas de interés. Sin embargo, estarán atentos a los comentarios de Powell y al llamado gráfico de puntos para evaluar la rapidez con la que podría empezar la flexibilidad de la política monetaria.

Los mercados están descontando tres reducciones de las tasas en 2024, frente a las seis a principios de año. De acuerdo con estimaciones de Bloomberg, es probable que hoy la Fed reitere su enfoque en la inflación y el aumento de la tasa de desempleo.

🛍️Consumo del lujo. Las acciones del propietario de Gucci, Kering, cayeron hasta un 15% en Europa, la caída más pronunciada desde 1992. Esto se produjo después de que el grupo advirtiera que las ventas de su marca insignia habían cedido alrededor de un 20% en el primer trimestre, debido principalmente a una fuerte caída en todo el mercado.

Los analistas de Citi lo llamaron una “señal bastante preocupante” para el mercado de artículos de lujo en general, y las preocupaciones de una desaceleración más amplia están pesando sobre las acciones de Burberry, Christian Dior, LVMH, Richemont e incluso la siempre resistente Hermes.

💰Aumento de dividendos. JPMorgan aumentó inesperadamente su dividendo un 9,5% a raíz de una ganancia anual récord y mientras los reguladores estadounidenses señalan que podrían repensar las reglas de capital. El aumento a US$1,15 por acción, anunciado el martes, marcó la segunda vez en los últimos 12 meses que el mayor banco estadounidense aumentó su pago trimestral.

La empresa ha enviado alrededor de US$60.000 millones de dólares a los accionistas a través de dividendos y recompra de acciones durante los últimos tres años.

🔴Bitcoin sigue cayendo. El activo digital está cayendo nuevamente hoy, cotizando cerca de un mínimo de dos semanas a medida que se agota la demanda de fondos cotizados en bolsa de EE.UU. Los productos han obtenido una entrada neta de US$11.700 millones desde su lanzamiento el 11 de enero, pero el grupo en su conjunto sufrió su mayor salida el martes.

🇧🇷 Día del Copom. En Brasil, se espera que el Copom recorte la tasa Selic por sexta vez consecutiva, hasta el 10,75%, según las expectativas unánimes del mercado. Los analistas esperan que el Banco Central adopte una señal más cautelosa ante los datos de actividad económica y la reciente presión de los precios de los servicios.

📈Samsung al alza. Samsung registró su mayor subida en más de seis meses después de que el diario Nikkei Asia informara de que Nvidia va a comprar sus chips de memoria de gran ancho de banda (HBM), todo un hito para la mayor empresa coreana.

🔘Las bolsas ayer (19/03): Dow Jones Industrial (0,83%), S&P 500 (0,56%), Nasdaq Composite (0,39%), Stoxx 600 (0,26%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Cierre del dólar: 19.58 MXN/USD 🇲🇽 El peso mexicano mantiene su estabilidad con una ligera apreciación, reflejando confianza en los mercados internacionales. Factores como la moderación en tensiones comerciales y posibles ajustes de tasas en EE.UU. impulsan esta tendencia.

Aquí tienes el tipo de cambio del dólar en algunos bancos de México:

Banamex: Compra en 18.95 MXN, venta en 20.05 MXN

BBVA Bancomer: Compra en 18.65 MXN, venta en 19.98 MXN

Banorte: Compra en 18.40 MXN, venta en 19.90 MXN

Santander: Compra en 18.70 MXN, venta en 20.00 MXN

Banco Azteca: Compra en 18.75 MXN, venta en 20.05 MXN

Inbursa: Compra en 19.15 MXN, venta en 20.15 MXN

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado variaciones recientes, con un entorno desafiante para los activos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cerró en 41,870.99 puntos, el S&P 500 en 5,645.40, y el Nasdaq en 17,676.26. Estos movimientos reflejan la dinámica actual del mercado y el sentimiento de los inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.