Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Caída del bitcoin y alza de tasas en Japón: los hechos que mueven los mercados hoy

Publicado

el

CDMX.-Este martes, los mercados operan con cautela mientras el Banco de Japón aumenta sus tasas de interés por primera vez en 17 años y los operadores se preparan para los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco Central de Brasil mañana.

🇯🇵 Tasas de interés en Japón. El Banco de Japón puso fin al programa de relajación monetaria más importante de la historia moderna al acabar con la última tasa de interés negativa del mundo. La primera subida del BoJ en 17 años era ampliamente esperada y el líder del banco central, Kazuo Ueda, adoptó un tono neutral en una rueda de prensa, afirmando que aún existe la posibilidad de que no se alcance su objetivo de inflación.

💻Nuevos chips Nvidia. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, mostró ayer nuevos chips destinados a ampliar el dominio de su empresa en informática de inteligencia artificial. Un nuevo procesador llamado Blackwell será varias veces más rápido en el manejo de los modelos que sustentan la IA, según la compañía. Además, será la base de las nuevas computadoras y otros productos que implementarán empresas como Amazon, Microsoft y Google. Las acciones de Nvidia han subido un 79% este año hasta el cierre del lunes. Algunos comerciantes ya apuestan a que la tercera empresa más grande del mundo podría duplicar su valor esta semana.

📉Caída del bitcoin. El bitcoin está extendiendo su caída mientras los inversores analizan una salida diaria récord del mayor ETF del token, el Grayscale Bitcoin Trust, así como en medio de la reducción de las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal. El activo digital más grande cayó hasta un 7,1% este martes en Londres. Otros tokens importantes como Ether, Solana y Dogecoin, el favorito de la multitud de memes, también sufrieron pérdidas.
8:19
🚘BYD en Brasil. BYD anunció que planea aumentar la inversión en su fábrica de Brasil en más de un 80%, la primera fuera de Asia, para acelerar sus operaciones y también construir cinco edificios residenciales para los empleados.

🚩Los problemas de Evergrande. China Evergrande Group infló falsamente sus ingresos en más de US$78.000 millones en los dos años previos a su quiebra, según la Comisión Reguladora de Valores de China, que echó gran parte de la culpa a Hui Ka Yan, el fundador y expresidente de la compañía. Las acusaciones marcan el último golpe para Hui, quien alguna vez estuvo entre los magnates más ricos de Asia y supervisó un imperio en expansión que abarcaba desde bienes raíces hasta vehículos eléctricos.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REFUERZA SU RALLY EN JULIO

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su tendencia positiva impulsada por el apetito de los inversionistas por activos nacionales.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio oficial se ubicó este lunes en 18.7540 pesos por dólar, mientras que el cierre de la jornada marcó 18.7681 pesos. Esta leve apreciación del peso refleja la confianza del mercado en la política monetaria nacional y en la estabilidad macroeconómica del país.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • BBVA México: Compra $18.10 – Venta $19.20
  • Citibanamex: Compra $18.25 – Venta $19.35
  • Banorte: Compra $18.00 – Venta $19.10
  • Santander: Compra $18.15 – Venta $19.25
  • HSBC: Compra $18.05 – Venta $19.15
  • Banco Azteca: Compra $17.90 – Venta $18.99
  • Scotiabank: Compra $18.20 – Venta $19.40
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RENDIMIENTO POSITIVO

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 57,813.82 puntos, con un avance del 0.63%, consolidando su mejor nivel desde mediados de junio. Este repunte se atribuye al buen desempeño de emisoras clave como Cemex (+2.63%), Gentera (+4.54%) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1.56%).

El volumen negociado superó los 204.6 millones de títulos, con un importe superior a los 19 mil millones de pesos, lo que refleja un mercado activo y con fuerte participación institucional.

📊 PERSPECTIVAS

Analistas destacan que el entorno económico global, con señales de moderación en las tasas de interés en Estados Unidos y estabilidad en los precios del petróleo, ha favorecido a los mercados emergentes como México. La apreciación del peso y el dinamismo bursátil podrían mantenerse si se consolidan las expectativas de crecimiento moderado y baja inflación.

El panorama financiero mexicano arranca la segunda semana de julio con señales alentadoras: un peso sólido, un dólar contenido y una bolsa que sigue ganando terreno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.