Nacional
Buscan iniciativa para otorgar apoyo económico para uniformes a estudiantes

CDMX.-Promueven otorgar apoyos para útiles y uniformes a las y los alumnos de educación básica, media y media superior
La diputada Vázquez Romero (PT) plantea reformar los artículos 9º y 72 de la Ley General de Educación
Con la finalidad de que las autoridades educativas otorguen apoyos económicos específicos para la adquisición de útiles y uniformes escolares a los alumnos de educación básica, media y media superior, la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) impulsa una iniciativa que reforma los artículos 9º y 72 de la Ley General de Educación.
El documento, enviado a la Comisión de Educación para su análisis, establece en los artículos transitorios que en las reglas de operación derivadas del apoyo económico destinado a útiles y uniformes escolares que se expidan a partir de la entrada en vigor del decreto, la autoridad competente emitirá vales o tarjetas electrónicas.
Además, la temporalidad en que se otorgarán y que se podrán cambiar únicamente en comercios donde se vendan zapatos y ropa escolar, así como útiles que se desarrollen en el país, con el fin de impulsar a las pequeñas y medianas empresas nacionales y así promover la economía local de cada entidad federativa.
Destaca que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente a cada año, la Cámara de Diputados destinará una partida para financiar los apoyos económicos para útiles y uniformes escolares que se expidan a partir de la entrada en vigor del decreto.
Vázquez Romero argumenta que el objetivo principal de la iniciativa es que el Estado y la autoridad educativa otorguen apoyos económicos específicos para los útiles escolares y uniformes que las diversas instituciones educativas exigen a nivel nacional, como son: zapatos, pantalón de vestir, falda, suéter, chaleco, camisa, pants, playeras, tenis, entre otros.
Considera que dicho apoyo se puede otorgar preferentemente de manera bimestral y solamente se podrá cambiar en comercios que se dediquen a la venta de dichos productos y sean fabricados en el país; esto, con el objetivo de impulsar una económica más sustentable en las comunidades donde las y los estudiantes viven.
Esa situación, añade, ayudará a crear más empleos, al convertirse en una fuente importante de trabajo en las comunidades locales. Al apoyarlas a las pequeñas empresas, se contribuye directamente a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en su zona, fortalece la base económica y reduce las tasas de desempleo, y se promueve la libre competencia y la innovación.
En la iniciativa se menciona que, de igual modo, se apoyaría a los miles de familias que bimestralmente tienen que realizar un gasto significativo para los uniformes y útiles escolares de los educandos.
Hace mención de la importancia de los uniformes escolares, ya que estos ayudan a reducir las diferencias socioeconómicas entre los estudiantes. “Al vestir a todos de la misma manera, se elimina la competencia basada en la moda y la presión para seguir tendencias, lo que puede crear un ambiente más equitativo”.
Al estandarizar la vestimenta, asegura, los uniformes pueden ayudar a nivelar las diferencias externas entre los estudiantes, lo cual permitirá que el enfoque principal esté en el proceso educativo.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 20 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Viralhace 20 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Famahace 20 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Cancúnhace 20 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO