Nacional
Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez prometen sanciones para empresas que contaminen

CDMX— Los candidatos de oposición, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, prometieron aplicar la ley a empresas privadas que contaminen si ganan la elección presidencial, luego de que ambos propusieron el cierre de dos refinerías de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por sus emisiones contaminantes al ambiente y por la salud de los mexicanos.
La candidata de los partidos PAN, PRI y PRD, así como el candidato de Movimiento Ciudadano, fueron cuestionados por Bloomberg Línea sobre las sanciones a empresas privadas que contaminen, como la siderúrgica Ternium y la cementera Cemex, señaladas por el Gobierno como supuestamente corresponsables de la contaminación en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y no solo la refinería de Pemex en el municipio de Cadereyta.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales calcula que Ternium emite 69 millones de toneladas de dióxido de carbono con su planta en Nicolás Garza García, mientras que Cemex emite 2.200 toneladas de benceno, un químico que aumenta el riesgo de cáncer ante una exposicion prolongada.
Gálvez respondió que los datos presentados por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre Ternium y Cemex son falsos y solo tratan de cubrir a la petrolera estatal.
”Yo voy a aplicar la Ley a privados y públicos”, respondió la ingeniera mexicana posterior a su participación en el 30 Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Álvarez Máynez propuso sanciones e impuestos a la contaminación, pero también incentivos a aquellas empresas que retomen mejores prácticas ambientales.
”Una vía es la zanahoria y otra el garrote: hay que utilizar las dos”, comentó el exdiputado federal al término de su ponencia ante el gremio de la CMIC.
Un viaje en avión, agregó el candidato, debe costar cinco veces más del precio actual, mientras que una bicicleta debería quedar exenta de impuestos.
La producción de electricidad y transporte automotriz son los principales responsables de las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero de México, significativamente mayores a las emitidas por las seis refinerías de Pemex.
La consultora energética Caraiva y Asociados estima que en Nuevo León se emiten 90.452 toneladas de Dióxido de carbono (CO2) equivalente por día, de las cuales, 58% corresponden a las emisiones de gas natural para uso industrial y de generación eléctrica, mientras que 8% viene de la refinería de Cadereyta.
La firma calcula que Pemex quema 7% del dióxido de azufre producido en la refinería, por debajo del 10% obligatorio que establece la normatividad mexicana.
Fuente: Bloomberg

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 24 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 24 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Cancúnhace 23 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO
-
Viralhace 2 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 23 horas
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO