Nacional
Estalla paro de trasportistas en Guerrero, denuncian asesinato perpetrado por policías

Guerrero.-Los ciudadanos de Guerrero prácticamente se encuentran al abandono. Así lo denunciaron los transportistas que han acusado, en más de una ocasión, amenazas y extorsiones por parte del crimen organizado, y ahora, señalaron a policías de violentarlos.
En entrevista para varios medios locales, Álvaro Bracamontes, líder de los transportistas en Guerrero, aseguró que policías estatales que viajaban en la patrulla 751 detuvieron a uno de sus compañeros, Luis Enrique Espinoza Valle, de 30 años de edad, y lo golpearon hasta matarlo. Los hechos habrían ocurrido la noche del martes 12 de marzo.
Según el testimonio de Álvaro, una vez que golpearon al transportista, esperaron más de una hora para poder hablarle a la Cruz Roja, eliminando así cualquier oportunidad de brindarle atención médica.
“Los señores (policías) corren a los vecinos que salieron a auxiliar, con arma en mano, cortándoles cartucho, para poder levantar al compañero y ponerlo en el asiento de un carro, para decir que venía huyendo en su vehículo”, expresó.
Después de que esto ocurriera, los transportistas bloquearon por más de dos horas la carretera Acapulco-Zihuatanejo, para exigir a las autoridades estatales justicia por la muerte de su compañero.
“El transporte público es asediado por todos lados. Nosotros ya no sabemos de quién ocultarnos, o de quién cuidarnos, porque la misma autoridad es la que nos trae todo el tiempo con el pie en el pescuezo”, expresó el líder.
Fuente: Tribunadelabahía

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg