Nacional
Se aprueban trámites digitales y expedientes electrónicos en el IMSS y el ISSSTE
CDMX.-Por 423 votos a favor, diputadas y diputados validaron un dictamen para incorporar el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en la prestación de los servicios y el otorgamiento de seguros y prestaciones a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El documento, que adiciona los artículos 251 de la Ley del Seguro Social y 208 de la Ley del ISSSTE, enviado al Ejecutivo Federal, argumenta que la realidad digital y crisis sanitaria exigieron al IMSS y al ISSSTE atender de mejor forma las necesidades de los derechohabientes, patrones y ciudadanos, a través de soluciones digitales sencillas y dinámicas, así como promover eficiencias y ahorros al interior de ambas instituciones.
Por ello, añade, se impulsa en la implementación de los trámites digitales, expedientes electrónicos y en general, las tecnologías de la información, a efecto de que contribuyan a la eficiencia y transparencia de todos los servicios prestados por el IMSS y el ISSSTE, en beneficio de la población derechohabiente y beneficiaria.
Transición hacia los trámites digitales
La diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena) expresó que con el dictamen a la minuta se pone el ejemplo de avanzar hacia el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, para que estén al servicio de la gente y de la nación. “Representa la transición hacia los trámites digitales”
Mencionó que con esta reforma se reafirman las acciones realizadas en materia de digitalización. En 2020, en el IMSS se otorgaron más de 100 millones de servicios digitales, por lo que ocho de cada 10 trámites ya se pueden digitalizar.
Consideró que la tecnología debe ponerse al servicio del pueblo, al adicionar como una de las funciones del IMSS e ISSSTE el promover el uso y aprovechamiento de las mismas en la prestación de los servicios y el otorgamiento de seguros y prestaciones a su cargo en beneficio de la población derechohabiente y beneficiaria.
Reducir costos y tiempo de los trámites
También de Morena, el diputado Esteban Rafael Constantino hizo notar que las tecnologías de la información y de la comunicación son el presente pues, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y el Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) en 2020 en México había 84.1 millones de usuarios de Internet y 88.2 millones de usuarios de celulares.
Además, el 91 por ciento de la población contaba con teléfono inteligente y que la pandemia incentivó un mayor uso de herramientas digitales, ya que en 2021 había 88.6 millones de internautas; por ello, los tramites gubernamentales tuvieron que adaptarse a la nueva realidad, como fue el caso del IMSS al reformar los alcances de su portal.
Precisó que el IMSS cuenta con más de 90 trámites digitalizados y ha puesto interés por acercar los servicios digitales a los asegurados, beneficiarios, patrones y sujetos obligados, para reducir costos y tiempo en su realización.
Desechan reserva
La diputada Susana Prieto Terrazas (sin partido) presentó una reserva a fin de que se le devuelva la dignidad a las y a los trabajadores, al modificar la frase “promover la incorporación, uso y aprovechamiento” por “incorporar y aprovechar”, la cual no fue aceptada por el Pleno.
Calificó como trascendental la incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, “sobre todo si pensamos cuánto se ha saqueado al IMSS a lo largo de la historia por no contar con los controles debidos”.
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 23 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 24 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Culturahace 9 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”




















